Mauricio Ceballos, ‘La voz del sentimiento popular’, es el único artista de una familia de ocho hermanos. Ceballos, quien de sus 26 años de edad le ha dedicado seis a la música, no cantaba en actos cívicos, pero sí al escondido.
Hace varios años, en Bello, municipio en el que nació, comenzó a trabajar en una fonda donde era costumbre invitar a artistas. Allí, empezó a corear un par de canciones del también cantante de música popular Jhonny Rivera y terminó convirtiéndose en el artista de planta.
A partir de la experiencia, el cantante bellanita grabó su primera producción y ahora promociona su último sencillo ‘Me pego mis tragos’, en el que de una manera jocosa habla sobre las personas que quieren divertirse sin importar el qué dirán.
“Es una producción musical que aborda la realidad. Para la ocasión, le canto a la gente que mantiene pendiente de los demás, los chismosos como dicen”, dijo Ceballos.
Aunque la pieza musical fue compuesta por su productor, el artista popular se identifica con ella pues le gusta cantar sobre situaciones reales diarias: el amor, el desamor y las madres. No obstante, no deja la parranda y el despecho a un lado.
Hasta el momento, ‘La voz del sentimiento popular’ ha lanzado 23 canciones. De la lista destacan Ella me hizo malo, La traicionera y Los dos las quisimos, composición musical que canta junto a Yeison Jiménez, cantante caldense, y con la que logró presentarse en el Show de las Estrellas, de Jorge Barón.
Durante los seis años como artista, Ceballos aseguró que le ha ido bien y que, a pesar de las dificultades, no ha pensado en desistir de la música. “Nunca he pensado en abandonar lo que hago. A veces la vida se pone dura, pero eso pasa y toca seguir adelante”, agregó.
Por ahora, el artista de la nueva ola de la música popular promociona su último trabajo discográfico en Medellín, después de haberlo presentado en varios establecimiento de Antioquia.
En lo que resta del 2017, terminará la gira promocional de ‘Me pego mis tragos’ y próximamente estará cantando en la Fonda la Molienda, la Plaza de Toros La Macarena y en otros festivales que se realizarán en varios municipios del departamento.
MEDELLÍN