Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

GENERALES DEL EJéRCITO ACOSO SEXUAL A FUTBOLISTAS HOMBRE ASESINA A SU MADRE PRECIO DE LA GASOLINA EN VIVO FESTIVAL CORDILLERA 2023 TREN DE ARAGUA MUERTE MEDALLISTA OLíMPICO CHRISTOPHER CARPENTIER SíNTOMAS DE CáNCER PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Uincluye empodera a jóvenes con discapacidad cognitiva
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Unincluye

En el segundo semestre del 2016 ingresaron 30 jóvenes, de los cuales quedaron 20.

Foto:

Guillermo Ossa/EL TIEMPO

Uincluye empodera a jóvenes con discapacidad cognitiva

FOTO:

Guillermo Ossa/EL TIEMPO

El proyecto investigativo es financiado por Colciencias y liderado por la Universidad de Antioquia. 


Relacionados:
Educación Antioquia Juventud Inclusión Discapacidad Cognitiva

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

04 de febrero 2018, 10:00 A. M.
Unirse a WhatsApp
DA
David Alejandro Mercado
04 de febrero 2018, 10:00 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Medellín

Comentar

Mariana Mesa y Wilmar Restrepo tienen 22 años.

Hace tan solo un año y medio atrás, ellos lograron aprender a movilizarse en transporte público y a contar el dinero.

Mariana y Wilmar saben que no son como los demás jóvenes de su edad. Ambos son conscientes de que tienen una discapacidad cognitiva y de que la sociedad que los rodea no los logra comprender bien.

Para ellos, sus vidas se estancaron desde que terminaron la básica secundaria debido a la enfermedad.

Sin embargo, un golpe de suerte les permitió conocer el proyecto investigativo Uincluye que emprendió la Universidad de Antioquia desde el 2016 y el cual pretende la inclusión universitaria de este grupo poblacional.

“En el país se han hecho esfuerzos para las personas con discapacidad visual, auditiva, motora y no para discapacidad intelectual”, explicó Doris Adriana Ramírez, coordinadora del programa, investigadora y profesora de la Facultad de Educación.
Para ella, tratar esta problemática requiere de profesores, espacios y procesos especiales que permitan un adecuado desarrollo en los jóvenes.

El proyecto ha sido financiado por Colciencias y liderado por dos grupos de investigación de la alma máter: Medicina, física y rehabilitación y Didáctica y nuevas tecnologías, de la Facultad de Medicina y la Facultad de Educación, respectivamente.

“Los jóvenes no pagan nada. Nos dieron 200 millones de pesos por tres años. Hay muchachos de todas las clases sociales y a quienes se les da refrigerio y transporte”, agregó Ramírez.

Había colegios personalizados, pero eran muy costosos. Lo que más tristeza nos daba era que en los colegios, incluso desde los mismos maestros, le hacían bullying

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por su parte, mientras Aura Rivera, madre de Mariana, comentaba los cambios positivos que ha tenido su hija, ella la miraba atenta y, con timidez, aceptaba lo que esta decía.

“Mariana era muy sola, no tenía amigos. Ella seguía siendo muy niña para los amigos de su edad”, detalló Rivera sobre la parte social.

Según explicó Ramírez, los procesos que se están dando en la educación media, para este grupo poblacional, no son adecuados pues no desarrollan un perfil para que ingresen a la universidad.

“Había colegios personalizados, pero eran muy costosos. Lo que más tristeza nos daba era que en los colegios, incluso desde los mismos maestros, le hacían bullying”, aseveró la madre de Mariana.

En el segundo semestre del 2016 ingresaron 30 jóvenes, de los cuales quedaron 20, con discapacidades como síndrome de Down, discapacidad intelectual por problemas en el parto o por ciertos tipos de epilepsia, autismo y retraso mental.

Ellos debían cumplir con dos condiciones: el haber terminado el bachillerato y no tener otro diagnóstico siquiátrico.

En dicho tiempo ingresaron a la fase ‘Escalar’, en la que se les trabajó la parte adaptativa y se les niveló en lectura, escritura, oralidad y desarrollo del pensamiento lógico matemático. Todo esto acompañado de médicos fisiatras, trabajadores sociales, educadores especiales, sicólogos y aspirantes a maestrías en medicina.

Uincluye

Las facultades de Medicina veterinaria, Educación, Artes, y Alimentos, se vincularon a la iniciativa para desarrollar modelos educativos para esa población.

Foto:

Cortesía Universidad de Antioquia

“Diseñamos un modelo para la formación de personas con discapacidad intelectual que estuviera basado en las capacidades que tienen los jóvenes para desarrollar algunas actividades y pensando en la inclusión en la educación superior y en una perspectiva de las experiencias múltiples, es decir, qué tipo de inteligencia está más desarrollada en estos jóvenes”, detalló Ramírez.

Uno de los logros que más resaltó la funcionaria fue que los jóvenes que hacen parte de Uincluye se redescubrieron, encontraron un propósito de quiénes son y como personas adultas, están conscientes de sus responsabilidades, de sus derechos y deberes en la sociedad.

Fue el caso de Wilmar, quien también se mostraba tímido para conversar, desde que comenzó el programa muestra más interés en colaborar con lo que le pide su madre, Otilia Rivera. “Ya él se defiende solo, pues siempre era con ayuda del hermanito. Él antes no quería hacer nada, ni siquiera salía de la casa”, señaló la madre.

Su sueño, de convertirse en un director técnico de fútbol, persiste y, aunque en ‘Uincluye’ le asignaron el área de gastronomía, Wilmar tiene varias opciones por si lo primero no se le da.

“Me gustan las artes y por eso dibujo caricaturas anime”, dijo con convencimiento. Y es que, después de realizar ‘Escalar’, llegaron talleres que realizaron los jóvenes durante un semestre con énfasis en panadería, conserva de frutas, de pedagogía, arte y expresión corporal, actuación, música, sexualidad, agronomía y veterinaria.

Uin2

De acuerdo con cifras en salud, en la ciudad 10.136 personas padecen deficiencia intelectual.

Foto:

Cortesía Universidad de Antioquia

En este nuevo semestre, que irá hasta mediados de junio, los jóvenes estarán en la fase tres, la de los ‘Diplomas’, con preponderancia en alimentos, veterinaria y educación artística.

Este sería el final del plan piloto de Uincluye, el cual presentará sus resultados ante la universidad y, si lo aprueban, formular un programa académico formal que se pueda presentar ante el ministerio de Educación. “Queremos que sea formación académica, de técnica o tecnología. Aún no se sabe. No queremos formar para el empleo sino para que se ocupen”, concluyó Ramírez.

Mariana consiguió su primer novio, un compañero del proyecto. Wilmar, por su parte, trabaja en una microempresa de chocolates de su barrio. La libertad, la confianza y la responsabilidad los definen ahora.

Sin embargo, las personas con discapacidad cognitiva no fueron los únicos beneficiados, Ramírez resaltó que los docentes de las unidades académicas que se vincularon al programa, lograron identificar que es posible acompañar un proceso educativo con esta población


María Camila Salazar
Para EL TIEMPO
Medellín

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
04 de febrero 2018, 10:00 A. M.
DA
David Alejandro Mercado
04 de febrero 2018, 10:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Educación Antioquia Juventud Inclusión Discapacidad Cognitiva
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Tigres F.C.
12:00 a. m.
Asesinado Édgar Páez, presidente del club Tigres, de Bogotá
General
02:42 p. m.
Atención: estos son los tres generales del Ejército de Colombia que no ascenderán
Fernando Botero
05:57 p. m.
Petro ordenó traslado de paloma de la paz al Congreso para acompañar homenajes a Botero
Cáncer
08:05 a. m.
Síntomas normales que están relacionados al cáncer, según la Universidad de California
Voleibol femenino
10:59 a. m.
Tragedia: conmoción mundial, medallista olímpica muere tras caer de un piso 17

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Lucas González agradeció a jugadores de América por salir del infierno
¿Desea estudiar o hacer negocios en Rusia?: conozca como hacerlo
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Reducción en la pobreza monetaria en el país, según el DANE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo