close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Ves a la gente muriendo, pero sales y todos están tomando cerveza'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ocupación de UCI en Medellín

Las UCI siempre han estado cerca al 100 por ciento de ocupación, dice médico.

Foto:

Jaiver Nieto/ EL TIEMPO

'Ves a la gente muriendo, pero sales y todos están tomando cerveza'

FOTO:

Jaiver Nieto/ EL TIEMPO

El duro relato de un médico que trabaja en las UCI de Medellín, que están a punto de colapsar.


Relacionados:

Antioquia

Medellín

UCI

Historia de vida

covid

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
LUISA MARÍA VALENCIA Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
LM
23 de abril 2021, 12:25 P. M.
LV
Luisa Maria Valencia Alvarez 23 de abril 2021, 12:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

No es la primera vez que José Eduardo Agamez ve las unidades de cuidado intensivo colapsadas. En sus seis años de acercamientos a lo que se vive en las UCI ha visto llenar, una tras otra vez, las camas que algunas personas habrían deseado usar para salvar sus vidas.

También vio a sus compañeros intensivistas atender a los pacientes que ocuparon, en virtud de su evaluación clínica, los pocos ventiladores que había antes de la llegada del covid-19.

"El problema no es la pandemia", cuenta, "las UCI siempre han estado cerca al 100 por ciento de ocupación".

Sus turnos duran entre 12 y 24 horas. Por la ubicación geográfica y las dinámicas propias del lugar, puede trabajar incluso cinco días continuos —con rotación para atender lo necesario— cuando presta servicio en Urabá, una subregión de Antioquia que tiene cerca de 700.000 habitantes (el 10 por ciento de la población antioqueña) y solo 72 camas UCI: 10 en Turbo y 62 en Apartadó.

Él no es intensivista, pero su experiencia médica, incluso cuando aún no era especialista en cirugía general, ha estado estrechamente relacionada con los cuidados intensivos.

(Le puede interesar: Se acabaron las primeras dosis para la vacunación en Medellín)

"Nadie quiere estar metido en una UCI llamando todos los días a la gente a decirle que su familiar se va a morir. Eso es una vaina dura, difícil. Eso maltrata, hiere, te pone triste", dice Agamez sobre lo que vive en sus turnos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Muertes por covid en Medellín

Medellín es una de las ciudades más afectadas por el tercer pico del covid-19.

Foto:

Jáiver Nieto Álvarez. ETCE

Y agrega: "Tú ves a la gente muriéndose, pero sales a la calle y todo el mundo está tomando cerveza como si no pasara nada".
​
José Eduardo vive en Medellín, pero nació en La Guajira. Su familia es de Montería y a esta ciudad llevó a su madre, una mujer de 72 años, cuando se anunció la llegada del coronavirus en marzo del 2020. Lo motivó la diferencia en la cantidad de población que tienen Medellín y la capital de Córdoba, pues él considera que esto incide en el efecto de inmunidad de rebaño.

Sin embargo, la distancia con la mujer que le dio la vida fue una de las primeras situaciones que tuvo que afrontar con la pandemia.

(Lea también: 'En Medellín no podríamos hablar de una estabilización de contagios'

Atender UCI

En el relato de Agamez se evidencia una realidad cruda pero necesaria ante la manera en que se ha informado sobre las UCI: "No es que esté bajando la ocupación, es que alguien se murió", asevera. "Para que un día a ti te informen que estamos al 100 por ciento es porque ese día no murió nadie", complementa.

Es ingeniero biológico y médico. Estudió medicina porque cree que el ser humano —como sistema biológico— es "digno de ser explorado". Y aunque pensaba que la pandemia iba a traer un refuerzo para el sistema de salud, la realidad ha sido otra.

(Además: Filas de muertos en hornos crematorios de Medellín)

En Medellín había poco más de 300 camas en unidades de cuidado intensivo cuando llegó el covid-19 al país. Hoy hay 1.051 en toda la ciudad. Sin embargo, y a pesar del significativo crecimiento, el personal de salud no ha aumentado con la misma proporción.

Tú ves a la gente muriéndose, pero sales a la calle y todo el mundo está tomando cerveza como si no pasara nada

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Hay una cosa que hay que entender: la gente no se va a salvar con un ventilador", relata José. Además, explica que "entre más pacientes le asignes al personal de salud, más se deteriora el servicio. Necesitas una cantidad de personas para que funcione, no solo el ventilador".
​

Este hombre nacido en La Guajira trabaja en el Urabá antioqueño y, desde hace poco, en la UCI del Hospital General de Medellín. Prefiere los turnos de 24 horas: estos le permiten realizar las valoraciones continuas que deben tener los pacientes y no solo evaluar sus procesos, sino recordar las historias y a sus familias, como él mismo asegura.

Con corte al 22 de abril, están ocupadas 1.422 de las 1.455 camas UCI del departamento. Bello, Sabaneta y La Ceja tienen el 100 por ciento de ocupación y municipios como Medellín, Envigado, Itagüí y Rionegro superan el 95 por ciento. 

No son solo números. Son personas que enfrentan los efectos letales del covid-19.

¿Y qué pasa con el triaje ético?

El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, anunció a comienzos de esta semana que el personal médico decidirá quiénes ocuparán las camas UCI en el departamento.

Suárez Vélez afirmó que con esta decisión "se busca eliminar la posibilidad de discriminación por situaciones socioeconómicas, políticas, religiosas, de edad, de clase social, nacionalidad, lugar de residencia o cualquiera otra razón que no esté sustentada en datos científicos, evaluación clínica de los pacientes, que es lo que debe animar la decisión del personal médico".

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Medellín invita a vacunarse

En Medellín, una campaña de la Alcaldía invita a vacunarse a los adultos mayores.

Foto:

Jáiver Nieto Álvarez. ETCE

Sin embargo, para Agamez, decir 'triaje ético' es redundante, pues "el triaje es ético per se".

(También: La pandemia está matando como nunca antes en Colombia)

Hasta ahora, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue) es la entidad encargada de definir quiénes van para cada UCI, pero el anuncio del gobernador (e) deja la noción de que serán los médicos quienes decidan.

"Vivimos en una sociedad que cree en la mentira, pero no tolera la verdad", dice Agamez sobre la posibilidad de estudiar quiénes ocuparán las camas UCI. "El triaje es algo que hace mucho tiempo se realiza en medicina. Nosotros estamos formados para eso. Leemos, comprendemos, simulamos y practicamos ese concepto", concluye.

Su preocupación es clara: en Colombia, todo se normaliza.

Y teme que en un par de meses, las personas reciban tranquilas la noticia de que las UCI continúan colapsadas y que el número de muertos "que se anuncian como si estuvieras contando cabezas de ganado, de una forma que deshumaniza", deje de ser una cifra alarmante.

"Tú ves cosas que tú te preguntas: ¿será que la gente lo hace adrede? Entonces hay unos días en que tú sales y tú ves triste el mundo… Pierdes la fe, pierdes la esperanza", dice José.

A pesar de esto, resiste: "Hay algo que mueve nuestro ser hacia el camino de la esperanza. La esperanza de impactar vidas, de convertirnos en ejes de transformación social". 

LUISA MARÍA VALENCIA
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO
@luisamvalencia

Otras noticias de Colombia

- Lo que hacen los moteles y sus clientes en Cali por confinamientos

- Estas son las ciudades con cuarentena

- Covid no baja la guardia en el Atlántico: 3.038 contagios y 79 muertos

LM
23 de abril 2021, 12:25 P. M.
LV
Luisa Maria Valencia Alvarez 23 de abril 2021, 12:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Antioquia

Medellín

UCI

Historia de vida

covid

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cursos gratuitos
04:45 p. m.

Convocatoria para motociclistas por curso gratis de conducción en Atlántico

La apertura de inscripciones se da en el marco del programa ‘Atlántico ...
Armenia
04:44 p. m.

La millonaria suma que según la Fiscalía exgobernadora recibió por coimas

La exmandataria Sandra Hurtado aseguró que este proceso se inició en 2 ...
Barranquilla
03:35 p. m.

Reciclador halló feto de 6 meses que tiraron en un basurero de Barranquilla

The Voice
03:24 p. m.

La historia de caleña que cantaba en el metro y ahora está en La Voz Chile

Cali
02:43 p. m.

Fallo le 'baja el volumen' a la 'pachanga' en la Carpa La 50, en Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Cartagena
12:00 a. m.

Esto deberá pagar mujer que destruyó oficina de Claro durante ataque de ira

BBC Entretenimiento
jun 23

La pareja que reza para que el corazón del bebé que esperan deje de latir

México
12:00 a. m.

El chiste del presidente mexicano a quienes dicen que se irán de Colombia

Informativas
01:19 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

Gustavo Petro
08:27 a. m.

Uribe acepta invitación de Petro para dialogar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo