Cerrar
Cerrar
Vea el impresionante túnel que será inaugurado en 21 días en Medellín
AUTOPLAY
Así es el recorrido por el túnel que cambiará movilidad de AntioquiaAsí es el recorrido por el túnel que cambiará movilidad de Antioquia
Túnel de Oriente, Antioquia

Cortesía

Vea el impresionante túnel que será inaugurado en 21 días en Medellín

Con la importante construcción, la ciudad estará a solo 20 minutos del aeropuerto de Rionegro.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, informó que el 15 de agosto será la fecha cuando se inaugure el Túnel de Oriente, una de las obras más importantes del departamento que dejará a Medellín y el aeropuerto José María Córdova, en Rionegro, a 20 minutos de distancia.

Si bien se había hablado del próximo jueves 1 de agosto como fecha de entrega al público, Pérez aclaró que la obra se entregará terminada en esa fecha, pero el concesionario deberá realizar las respectivas pruebas de ruta que durarán dos semanas.

“Queremos que el Presidente Duque esté en la inauguración y, en común acuerdo, definimos el 15 de agosto a las 10 de la mañana como fecha inaugural del Túnel de Oriente”, expresó el gobernador.

El Túnel de Oriente, como proyecto, es un complejo vial conformado por 22,3 kilómetros, entre túneles, viaductos e intercambios viales, que incluye el Túnel Santa Elena, que tendrá 8,2 kilómetros y será el más extenso del país hasta que terminen el Túnel de la Línea y el Túnel del Toyo (que tendrán 8,65 y 9,75 km. respectivamente).

El gobernador resaltó que en tres años y medio se logró la culminación de esta obra, que fue recibida en 2016 con el 13 por ciento de avance.

Sobre la polémica de que inicialmente no se permitirá el paso de motos, el mandatario había explicado que dicha obra se construyó mediante una alianza entre la gobernación de Antioquia y el sector privado, y ese privado debe recuperar su inversión en los primeros años de funcionamiento del túnel.

"En ese sentido son ellos los que definen su funcionamiento y por la extensión del túnel, que es de 8,2 kilómetros hay que mirar que problemas de salud por contaminación podrían tener los usuarios en moto, bicicleta o a pie", dijo el mandatario departamental.

Es por lo anterior, que es el concesionario (Túnel Aburrá Oriente), el responsable del manejo de la obra (por unos 10 años) y deberá establecer las restricciones que por motivos de salud se deban observar.

Por la extensión del túnel, que es de 8,2 kilómetros hay que mirar que problemas de salud por contaminación podrían tener los usuarios en moto

De igual forma, la restricción también aplica para vehículos de carga y pesados.

Sobre los peajes, esta obra contará con cinco casetas dobles de las cuales, cuatro serán electrónicas (Pago FlyPass) y una sola para pago en efectivo. El valor del peaje no se ha definido pero es especula que sería entre 16.000 y 21.000 pesos.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.