close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La mayoría de la fauna traficada está en algún grado de amenaza
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Aunque las autoridades tienen muchas formas de lidiar con este delito, los traficantes cada vez son más hábiles.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

La mayoría de la fauna traficada está en algún grado de amenaza

FOTO:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Un cuarto de la fauna recuperada no se puede reubicar en hábitats completamente silvestres.


Relacionados:

Colombia

Fauna y flora

Animales

Tráfico de fauna

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de enero 2017, 11:30 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 14 de enero 2017, 11:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En promedio, 370 animales de fauna silvestre llegan mensualmente al Centro de Atención y Valorización (CAV) del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ubicado en Barbosa.

Allí, y en los centros de atención en Rionegro y San Jerónimo de las corporaciones autónomas regionales, se busca rehabilitar a estos animales y reubicarlos, en la medida de lo posible, en sus hábitats naturales.

En sus 12 años de funcionamiento el CAV ha recuperado a 35.467 individuos, un 66,5 por ciento del total, pero no siempre es fácil rehabilitar fauna silvestre. Muchos de los animales están muy acostumbrados a los humanos o pertenecen a especies con características que no permiten su liberación inmediata.

(Le puede interesar: Antioquia gana en atención a fauna silvestre)

Los tiempos de recuperación son variables. Las aves, por ejemplo, deben rehabilitarse por completo –si les cortaron las plumas o fracturaron las alas– antes de poder ser liberadas. Este periodo puede ser de más de un año.

En cambio, los reptiles nunca pierden su condición salvaje, por lo que son más fáciles de rehabilitar.

Más allá de esto, el hábitat natural de muchos animales se reduce cada vez más a causa de la actividad humana.

(Lea también: Fauna silvestre sobrevive en Medellín y la hace más habitable)

Además, gran parte de estos animales silvestres están en peligro de extinción. En el caso de las aves, entre un 20 y 30 por ciento de las especies traficadas están en algún grado de peligro de extinción.

Rehabilitación de Fauna Silvestre by Maria Isabel Ortiz Fonnegra on Scribd

 Mamíferos, los más difíciles

¿Por qué son tan complicados de rehabilitar? Muchos de los mamíferos que están en cautiverio ilegalmente son separados de su hábitat desde muy pequeños, y al crecer al lado de personas se humanizan con mucha facilidad.

Por otro lado, hay especies que viven en grupos, por lo que no pueden ser liberados individualmente, explicó Luz Adriana Molina, subdirectora ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia).

Ese es el caso del mono cariblanco, “es una especie que se humaniza muy fácil, el sitio de liberación tiene que ser bastante aislado de la gente, y tiene que ser liberado en grupo; además, el grupo se tiene que adaptar y formar un macho dominante”, comentó David Echeverri, biólogo del grupo de Bosques y Biodiversidad de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare).

(Le puede interesar: Especies de fauna silvestre están en riesgo en el valle de Aburrá)

Aves, las más traficadas

Colombia es el primer país en diversidad de aves en el mundo pues es hogar de más de 1.900 especies. No obstante, las aves son también los animales más traficados en el país.

“El tráfico está centrado esencialmente en guacamayas, loras y pericos; también hay una proporción significativa de especies cantoras como canarios silvestres, turpiales o sinsontes”, comentó Luz Adriana Molina de Corantioquia.

Las aves son la clase animal que más reciben, por decomisos, rescates o entregas voluntarias, en los centros de atención de Corantioquia y Cornare.

Detrás de esto hay varias razones: su belleza, colores y canto atraen a muchas personas a quererlas como mascotas, y ya que por lo general son fáciles de mantener y adaptan su dieta con facilidad, pueden estar en casas o fincas.

Sin embargo, en cautiverio las aves no comen los alimentos necesarios para mantener coloración y plumaje, que encontrarían en sus hábitats naturales.

Sobre el tema, Luis Felipe Barrera, director de Conservación y Áreas Protegidas de la ONG ProAves, expresó que la longevidad de estos animales y el aprendizaje de algunas palabras también atrae a la gente. También hay tradiciones heredadas generacionalmente. “Cuando los niños en el campo crecen teniendo aves o viendo a sus padres capturar aves, quieren tener una siempre y enseñarles a sus hijos”, dijo.

El tráfico sigue siendo un grave problema

Los animales no solo son extraídos de sus hábitats naturales con fines domésticos, las pieles de las serpientes, y las plumas y picos de las aves son traficados para la industria de la moda, comentó la subdirectora de Ecosistemas de Corantioquia. Por otro lado, en algunas regiones es común la venta de carne de animales silvestres.

Semana Santa es una época de mucho tráfico, “se presenta mucho la comercialización de huevos de tortuga y tortuga. Las aves también, entre marzo y abril. Lo que son serpientes, babillas y caimanes se presentan más en temporada de sequía”, expresó el teniente Óscar Céspedes, jefe de Policía Ambiental de Antioquia.

Uno de los lugares de mayor procedencia de la fauna que se comercializa en el departamento es el Magdalena Medio.

Por otro lado, las zonas cercanas a urbes son las más comunes para la venta. La mayoría de los decomisos son en las autopistas Medellín-Bogotá y Barbosa a Caucasia.

Sin embargo, en el departamento no se ha identificado una estructura criminal organizada asociada al trafico de especies silvestres, comentó el teniente Céspedes.

 María Isabel Ortiz F.
Redactora de EL TIEMPO
@m_i_o_f
MEDELLÍN

14 de enero 2017, 11:30 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 14 de enero 2017, 11:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Fauna y flora

Animales

Tráfico de fauna

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Meta
06:30 p. m.

Derrumbe deja incomunicado al municipio de El Calvario, en Meta

La caída de la banca de la carretera se produjo en la madrugada de est ...
Medellín
06:28 p. m.

Federico Gutiérrez cerró su campaña en Medellín: 'Vamos a ganar'

Presentó su programa de gobierno y habló de recuperar a la ciudad. ...
Itagüí
05:57 p. m.

Buscan a papá e hija que cayeron a quebrada en Itagüí, Antioquia

Río Magdalena
05:52 p. m.

Por evitar un atraco un camión por poco cae al Canal del Dique

Barrancabermeja
05:37 p. m.

Queman patrulla de la policía en Barrancabermeja tras muerte de menor

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
12:43 p. m.

Candidatos presidenciales reaccionan al llamado de Gustavo Petro

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

MasterChef
12:00 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Daniel Quintero
may 21

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Bogotá
12:07 a. m.

Cuerpos embolsados en Bogotá: Fiscalía revela qué hay detrás de esto

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo