Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, anunció que hasta el 2 de febrero en todos los municipios antioqueños, excepto en Medellín, habrá toque de queda nocturno.
(Además: Jesucristo no llegó y feligreses que esperaban se fueron a sus casas)
"Con alcaldes acordamos ajustar toque de queda de enero 27 a febrero 2 en toda Antioquia de 12 de la noche a 5:00 a. m. Conservaremos pico y cédula donde viene operando", explicó el mandatario en su cuenta de Twitter, donde mostró una gráfica con el comportamiento del virus por estos días.
(Le puede interesar: Insólito: en Cali habrían grabado video de rumba en carro-piscina)
UNIDOS logramos disminuir velocidad de contagio. NO PODEMOS BAJAR LA GUARDIA. Con alcaldes acordamos ajustar Toque de Queda de enero 27 a febrero 2 en toda Antioquia de 12 de la noche a 5:00 a.m. Conservaremos pico y cédula donde viene operando. UNIDOS por la economía y la vida. pic.twitter.com/vApFASAnT7
— #AníbalGobernador (@anibalgaviria) January 25, 2021
En Medellín solo hubo ley seca entre las 12 a. m. y las 5 a. m. del sábado 30 y domingo 31 de enero.
En cuanto al pico y cédula, este seguirá operando en las subregiones del valle de Aburrá y en siete municipios del Oriente antioqueño (Rionegro, Marinilla, El Santuario, Guarne, El Carmen de Viboral, El Retiro y La Ceja).
Los días pares podrán ingresar a comercios quienes tengan el último número de la cédula en par y los días impares podrán hacerlo quienes tengan el último número de su documento impar.
(En otras noticias: Así cayó la mujer que mandó a matar al esposo para quedarse su pensión)
Las cifras, dijo el gobernador, "muestras esa tendencia clara a la disminución de los contagios, producto, quiero reiterarlo muy contundentemente, de las medidas tomadas en el Puente de Navidad, en el Puente de Año Nuevo y el Puente de Reyes, medidas duras, complejas pero que ahora están claramente mostrando el resultado sobre los contagios”.
Se espera que en los primeros días se la semana se conozcan las nuevas medidas en Antioquia para frenar los contagios de covid-19.
Hasta este domingo, el departamento registraba 6.367 casos activos, lo que evidencia una tendencia a la baja, pues el 15 de enero se tenían 9.457 casos activos.
MEDELLÍN
- Ellos son las cinco víctimas de la masacre que sacudió a Buga
- La multa que pagó Elizabeth Loaiza por violación a territorio wayuu
- Alarma por demoras de EPS en entrega de pruebas y por sus precios