Ante la continuidad en el alto número de contagios diarios de covid-19 en Antioquia y la alta ocupación de camas UCI, que tienen al departamento en alerta roja hospitalaria hasta el 31 de enero, la gobernación anunció más medidas restrictivas para la semana del 14 al 19 de enero.
Si bien se analizaron posibilidades como el modelo 4x3 (4 días de apertura por 3 de cierre), a la final optaron por decretar un toque de queda nocturno en el departamento.
(Además: Exmilitar sería el implicado en secuestro y crimen de menor en Caldas)
"Definimos un toque de queda nocturno desde mañana jueves 14 de enero hasta el martes 19 de enero. Todos los días desde las 10 p. m. hasta las 5 a. m.", afirmó el gobernador Aníbal Gaviria, quien aclaró que no será continuo.
Esto aplica para todos los municipios del departamento, menos Medellín, donde este viernes el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró que en la capital de Antioquia será continuo.
La medida comenzará desde este viernes a las 8 p. m. e irá hasta el lunes a las 5 a. m.
Medellín tendrá toque de queda este fin semana y recomienda la misma medida para el resto de alcaldes del Área Metropolitana. Inicia 8PM de hoy viernes 15 de enero y va hasta las 5AM del lunes 18 de enero.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) January 15, 2021
Gaviria indicó que el número de contagios diarios se mantiene en promedio entre 2.500 y 3.000 casos, lo que equivale a los niveles más altos que ha tenido el departamento. De igual forma, indicó que la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos se mantiene en por encima del 80 por ciento.
(Le puede interesar: Sigue alerta roja hospitalaria por ocupación de camas UCI en Antioquia)
Puntualizó el mandatario departamental, que esta medida fue conversada con los 125 municipios del departamento y aclaró que la medida aplicará para todos estos municipios.
"Definimos también Pico y Cédula en el Valle de Aburrá y los siguientes municipios de Oriente: Rionegro, Marinilla, Santuario, Guarne, El Carmen de Viboral, El Retiro y La Ceja ": Gobernador @anibalgaviria 🎥 https://t.co/qW1iko9oJb pic.twitter.com/UnXjM0v4Ys
— Gobernación de Antioquia (@GobAntioquia) January 13, 2021
"La segunda medida que tomamos es la del Pico y Cédula, que regirá únicamente en los municipios del valle de Aburrá y el valle de San Nicolás, en el Oriente antioqueño. En los demás municipios no tendremos esta medida", añadió Gaviria.
Aclaró, sin embargo, que para el pico y cédula estarán exentos los restaurantes y los hoteles.
(Lea, también: Así serán las clases en las universidades antioqueñas este semestre)
De igual forma, indicó que las excepciones serán las mismas que han venido manejando en los toques de queda anteriores. Es decir, quienes tengan reservas para viajar, o lleguen de otros destinos al Valle de Aburrá o al Oriente, podrán movilizarse durante la restricción siempre y cuando certifiquen que van o vienen al aeropuerto, ya sea con el tiquete o con la reserva de hotel.
También quienes tengan que movilizarse por temas laborales (con carta laboral o carnet) o quienes requieran un servicio médico de urgencia.
(En otras noticias: Alcalde de Cali negocia vacunas contra el covid-19 de AstraZeneca)
"Estas medidas son moderadas en comparación con las que se están tomando en otros lugares de Colombia y las que hemos tomado en los anteriores puentes festivos. Por ello, el grueso de la responsabilidad está en cada ciudadano, para que podamos mantener estas medidas moderadas y al mismo tiempo disminuir la curva de contagio", manifestó el gobernador.
(Siga con: Así le fue a los antioqueños en el toque de queda del puente de Reyes)
MEDELLÍN
Lea otras noticias de Colombia:-Luto en Caldas: encontraron el cuerpo sin vida de María Ángel Molina
-Retiraron el artefacto que obligó a evacuar una zona de Barranquilla
-Confinamiento total en Popayán durante el fin de semana, por contagios