Acorde al Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard), en lo que va del 2016 se han presentado en Antioquia un total de 690 eventos de emergencia, de los cuales 228 son asociados a la temporada de lluvias. Es decir, un 33 por ciento.
En el segundo semestre entre julio y noviembre se presentaron 162 eventos de los cuales, 56 corresponden a vendavales, seguido por 40 inundaciones y 38 deslizamientos.
“Es importante resaltar que 32 personas fallecieron por causas asociadas a la temporada de lluvias”, aclaró Mauricio Parodi, director del Dapard.
La entidad también informó que en esta segunda temporada de lluvias, la región más afectada es el Suroeste con 44 eventos, seguida de Oriente con 22, Urabá con 20, Occidente y Nordeste con 16 cada una, Nordeste y valle de Aburrá, con 13.
“Las fuertes precipitaciones generaron afectaciones en 1.169 viviendas, 11.318 familias y 43.494 personas, de las cuales 30.327 fueron en Caucasia debido a la inundación del río Cauca y los caños afluentes”, informó Parodi.
Debido a los eventos climáticos, seis municipios debieron declararse en calamidad pública: Caucasia, Copacabana, Vigía del Fuerte, Barbosa, Carepa, y Amalfi.
A diciembre, se han se han entregado ayudas humanitarias por valor de más de 1.500 millones de pesos.
Parodi indicó que las lluvias continuarán en el departamento hasta la tercera semana de diciembre y reiteró el llamado a la comunidad a estar alerta ante la ocurrencia de cualquier eventualidad, sobre todo si el asentamiento donde reside está ubicado en la margen de un río.
MEDELLÍN
Comentar