Cerrar
Cerrar
Ordenan suspender procedimientos a clínica que operó a mujer que murió
Cirugía Estética

La paciente, de 41 años de edad, murió el lunes en la Clínica del Norte, en Bello. El 17 de mayo se había practicado una abdominoplastia.

Foto:

Juan Carlos Escobar / Archivo EL TIEMPO

Ordenan suspender procedimientos a clínica que operó a mujer que murió

La Dirección Seccional de Salud de Antioquia indicó que no tienen algunos registros del Invima.


Por la falta de registro del Invima en los equipos utilizados en los procedimientos quirúrgicos, la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia impuso medida de suspensión de procedimientos de cirugía plástica y estética a la clínica estética Dermolaser, de Medellín.

Esta semana murió una mujer que había sido recientemente intervenida en ese centro estético. 

Una vez que la entidad prestadora de servicios de salud cumpla con los requisitos y la Secretaría departamental lo compruebe, podrá restablecer el servicio.

Como resultado de la revisión se encontró, entre otros hallazgos, que los equipos utilizados en los procedimientos quirúrgicos no presentan registros del Invima

En la visita que la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social del departamento realizó a la IPS Dermoláser Ltda. se revisaron aspectos como la historia clínica, los registros asistenciales, la programación de la cirugía, las guías clínicas, los procedimientos realizados, los requisitos y acreditación del recurso humano y el estado de los equipos. 

Como resultado de la revisión se encontró, entre otros hallazgos, "que el recurso humano cumple con los requisitos de habilitación, (pero) los equipos utilizados en los procedimientos quirúrgicos no presentan registros del Invima", informó la Gobernación de Antioquia.

"La entidad posee certificado de atención en caso de complicaciones derivadas de procedimientos quirúrgicos por compañía aseguradora", agregó la Gobernación.

Juan David Londoño, director de Calidad y Red de Servicios de la Secretaría Seccional, dijo para terminar que "la normatividad expresa que si la entidad tiene la capacidad de subsanar las fallas en los tiempos determinados, está en el derecho de solicitar a la Secretaría departamental levantar la medida administrativa"

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.