Cerrar
Cerrar
EPS Savia Salud recibe un respiro a su situación financiera
fg

Para los accionistas, se debe garantizar que Savia tenga coherencia entre ingresos y gastos.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

EPS Savia Salud recibe un respiro a su situación financiera

Este miércoles se radicaría el acta para aprobar el plan de salvamento por $150.000 millones

A falta de uno, son dos los problemas identificados en la EPS Mixta Savia Salud. El primero son las deudas acumuladas que tiene Savia con la red de hospitales públicos y privados de Antioquia, que ascienden a casi 400.000 millones de pesos. El segundo es el déficit corriente en la operación, es decir, gasta más de lo que tiene.

“A Savia ingresan recursos derivados de la unidad de pago por capitación y mensualmente los costos superan esos recursos”, explicó Alejandro Gaviria, Ministro de Salud.

Para sortear la primera situación, el funcionario explicó un plan de salvamento que consiste una estrategia de capitalización ‘todos ponen’, en la que el Gobierno Nacional, la Alcaldía de Medellín, Comfama, la Gobernación, y otros nuevos socios que llegarán, aporten recursos cercanos a los 150.000 millones.

“Por ahora el compromiso del Gobierno es que con los Bonos convertible en Acciones (Bocas) este año se aportarán 60.000 millones de pesos, y luego otros 40.000 millones en los próximos años para un total de 100.000 millones de pesos”, contó el Ministro.

Este martes, la Asamblea de Savia Salud radicó el acta de aprobación del plan de Salvamento y se espera que para febrero se estén desembolsando los recursos de los Bocas.

A ese desembolso, se suman los que harán la Alcaldía de Medellín y Comfama por 5.000 millones de pesos, y los de algunas IPS de la ciudad:IPS Universitaria (20.000 millones), Fundación San Vicente (15.000 millones) y el Hospital General (20.000 millones).

“Esos aportes completamos un panorama para este año que nos deja más o menos tranquilos, pero nos queda un margen de incertidumbre. Estamos comprado tiempo para resolver el problema del déficit corriente”, aclaró Gaviria.

Advirtió además, que el problema de Savia necesitará tiempo, pues es una crisis financiera que no se resolverá en un año, por eso el plan de salvamento es una estrategia dilatada en el tiempo para resolverse plenamente en 10 años.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.