Cerrar
Cerrar
Luis Pérez insiste en carta que Belén de Bajirá es de Antioquia
Belén de Bajirá

El corregimiento ha llegado a tener dos alcaldías y hasta dos puestos de Policía debido al conflicto limítrofe.

Foto:

Jaiver Nieto /Archivo EL TIEMPO

Luis Pérez insiste en carta que Belén de Bajirá es de Antioquia

El Gobernador le envió una carta a Presidencia en la que asegura que ese territorio es de Mutatá.   


El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, le envió una carta al presidente Juan Manuel Santos reiterándole que ese territorio históricamente ha pertenecido a su departamento.

En la misiva, el mandatario departamental aseguró que Belén de Bajirá es un territorio de Colombia al cual todos los fallos y decisiones legales lo ubican en Antioquia.

"EI mismo Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), en el último mapa oficial, que data de 1987, y en todos los mapas anteriores, también lo sitúa en Antioquia. Así aparece hoy y siempre. No existe ningún fallo vigente en la historia de Colombia que lo ubique en el Chocó”, reiteró.

Igualmente, recalcó que esa zona fue creada como corregimiento de Mutatá mediante la Ordenanza 47 de 1975, la cual se encuentra vigente. “En el año 2000 la Asamblea de Chocó intentó, mediante ordenanza, crear el municipio de Belén de Bajirá pero el Consejo de Estado declaró la nulidad de dicha Ordenanza”, agregó Pérez.

El Gobernador además resaltó que "históricamente, Antioquia ha asumido los servicios públicos, notariales, de registro, de salud y de educación de Belén de Bajirá. Los votos de este corregimiento eligen Gobernador de Antioquia, alcalde y concejales de Mutatá, diputados y congresistas antioqueños".

Pérez dijo que la Constitución Nacional establece que el Congreso de la República es el único competente para establecer límites entre Departamentos.

“Desde 2011, el IGAC perdió toda competencia para dirimir límites o crear nuevos límites. No obstante, en los últimos años ha tratado por todos los medios de crear dudas sobre la pertenencia de Belén de Bajirá a Antioquia, y es culpable de  enfrentamientos entre la gente de Antioquia y los hermanos del Chocó".

Históricamente, Antioquia ha asumido los servicios públicos, notariales, de registro, de salud y de educación de Belén de Bajirá.

El mandatario le pidió al Presidente que se investigue si el IGAC tiene intereses oscuros de perseguir a Antioquia o si tiene influencia o condicionamiento de bandas criminales que quieren impunidad o apoderarse ilegalmente de las riquezas naturales de la zona.

“La Gobernación de Antioquia tiene pruebas de que los delegados del Gobierno Nacional ofrecieron publicar en el viniente mes de junio, mapas fraudulentos del IGAC que hagan creer que Belén de Bajirá es del Chocó. En Diciembre de 2016, el Congreso de la República (Cámara y Senado) ya rechazó el informe del IGAC”, añadió Pérez.

En la carta le  aseguró al Presidente que es una alerta temprana de la Gobernación de Antioquia para que no deje violar la Constitución ni la ley. “No permita que arrasen con la dignidad y el respeto a las normas superiores. Evite que funcionarios frágiles negocien la legalidad del país”.

Pérez añadió “Destrozar y despedazar el territorio antioqueño por encima de la legalidad, es un error que el pueblo de Antioquia rechaza con todas sus energías”.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.