close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El periódico que lleva 13 años mostrando la otra cara de la comuna 13
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El periódico que lleva 13 años mostrando la otra cara de la comuna 13Signos de la 13 es un proyecto que busca que la comunidad cuente sus propias historias y cambie los estereotipos negativos de la zona.
El periódico que lleva 13 años mostrando la otra cara de la comuna 13

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

El periódico que lleva 13 años mostrando la otra cara de la comuna 13

‘Signos desde la 13’ une la información con trabajo social desde esta conflictiva zona de Medellín.


Relacionados:

Periódicos

Medellín

Violencia

Periodismo

Comuna 13 de Medellín

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

09 de noviembre 2018, 12:45 P. M.
DA
David Alejandro Mercado* 09 de noviembre 2018, 12:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Es un estigma mezclado con realidad el que tienen que cargar quienes habitan en la comuna 13 de Medellín y, aún más, quienes día a día trabajan para cambiar esa situación. Si bien aún falta, han logrado mucho. Hablar hoy de ‘la 13’ también es hablar de resiliencia, transformación y color.

En medio de este territorio de 74 kilómetros cuadrados, donde viven casi 140.000 personas distribuidas en 19 barrios, hay un espacio que les da voz a quienes callan o temen contar sus historias, no por represalias violentas, sino porque sienten que no tienen quien los escuche.

Muchos habitantes de la comuna han encontrado en el periódico Signos desde la 13 una ventana para contarles a la ciudad, al país y el mundo que son más que tiroteos y homicidios. Que este sector puede ser recordado por las historias de vida y no por las de muerte. Este periódico comunitario, que surgió en el 2005, es el producto estrella de la Corporación Kinésica, una organización sin ánimo de lucro que busca, a través de la comunicación, “promover y fortalecer la identidad, la participación y la interlocución de la población de la comuna 13 entre los diferentes actores del territorio y las organizaciones sociales a través de procesos comunicativos”.

En su creación participaron 25 personas. Actualmente son 12, y, pese a las dificultades económicas y de apoyo, mes a mes llegan los 10.000 ejemplares que se distribuyen en la zona.

Además de Signos, la corporación también opera el Canal Comunitario Visión 13 TV y dicta talleres de redacción, fotografía y conformación de organizaciones sociales. “No negamos la realidad de la comuna, que tiene problemas, como todas las de Medellín. Pero vamos más allá, hablamos con la gente, les preguntamos qué quieren leer, qué quieren contar de sus comunidades, porque aunque son muchos barrios, todos viven realidades muy distintas”, cuenta Alexis Hinestroza, director tanto de la Corporación Kinésica como del periódico Signos desde la 13.

Este hombre robusto y de piel morena sonríe cuando le preguntan sobre los cargos y funciones para hacer una edición del periódico. “Aquí somos toderos, nos toca diseñar, escribir, entrevistar, decidir y hasta repartir el periódico”, cuenta.

Alexis nació en Medellín y llegó hace 25 años a vivir al barrio San Javier. Comenzó a estudiar periodismo, pero se salió. Dice que todo lo que ha aprendido ha sido de manera empírica. Actualmente está terminando de estudiar Derecho.

La idea de hacer un periódico de y para la comuna 13 surgió cuando un grupo de jóvenes se percató de que allí faltaban medios de comunicación alternativos, por lo que se capacitaron con varias ONG del territorio para sacar adelante Signos desde la 13, nombre que surgió de la idea de querer reflejar signos de vida en la comuna.

“Queremos contar historias en las que las personas se vean reflejadas y que esa historia sí se cuente de la manera acertada. De una u otra forma, los medios que registran lo que pasa en la comuna 13 cuentan las historias a medias y no reflejan el sentir de la comunidad. Nosotros contamos lo bueno de la zona, porque de contar lo malo ya se han encargado muchos medios tradicionales”, asegura el director del medio.

Nada ha sido fácil en estos trece años, especialmente al comienzo. San Javier era una comuna con miedo de hablar y un estigma de violencia del que no habían podido librarse; aún no pueden.

“Un medio no surge así como así, es una sinergia con la comunidad que dio como resultado una serie de ideas y artículos. En eso nos basamos para que ellos tuvieran interés en el medio. Uno de los objetivos de la corporación es hacer pedagogía en los colegios, tratar de que otros medios de comunicación también persistan en el territorio”, dice Alexis.

Sin embargo, no son ajenos a la violencia que vive la zona. Como habitantes y como periodistas comunitarios, les han tocado todos los operativos de seguridad, que, según ellos, han sido siete en este sector. Si bien hasta el momento no han sido víctimas de amenazas ni de atentados directos, la situación los ha obligado a parar por tiempos.

El periódico que lleva 13 años mostrando la otra cara de la comuna 13

La idea de hacer un periódico de y para la comuna 13 surgió cuando un grupo de jóvenes se percató de que allí faltaban medios de comunicación alternativos.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Esa violencia también ha evitado que su mensaje llegue a todo los rincones de la comuna, pues hay sitios vetados a los que no pueden entrar. “Tratamos de que llegue el periódico a esas zonas álgidas, pero nos toca hablar con los líderes de acción comunal para que nos ayuden con la distribución”, cuenta el director del periódico.

Hemos migrado a otras plataformas porque sabemos que nuestra audiencia, en especial la joven, accede a la información por medios digitales

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Cómo se hace?

Alexis recuerda con emoción cuando salió el primer tiraje de Signos desde la 13, el cual fue hecho a mano. Resalta la evolución que ha tenido desde este primer ejemplar hasta los actuales, que vienen impresos desde Manizales en la rotativa del periódico La Patria. “El recurso económico ha sido la parte más compleja. Nosotros hacemos esfuerzos grandes para sacar el periódico, intercambios, patrocinios y, en algunos casos, apoyo de la alcaldía”, cuenta Alexis tras una largo suspiro.

Sobre la metodología, explica que primero se hace una invitación a las personas para que escriban. Luego hacen un consejo editorial, en el que también pueden participar personas de la comunidad y organizaciones sociales, a quienes se les pregunta qué quisieran que saliera en el periódico.

Surtido este proceso, y luego de varios días, otro grupo de personas escogen los artículos que les envían, que se unen a las propuestas que hacen los integrantes de la corporación, y allí se eligen cuáles textos van a salir en la edición.

“El mes tiene mucho que ver; por ejemplo, octubre es muy importante para la comuna porque se cumplen 16 años de la operación Orión y se hacen muchas actividades”, indica Alexis.

Juan Carlos Ramírez, quien aporta en el comité de reacción y es uno de los toderos de la Corporación Kinésica, sostiene que no haberse quedado solo con el impreso ha hecho que tanto el medio como la comuna sean reconocidos tanto en el país como en el mundo.

“Hemos migrado a otras plataformas porque sabemos que nuestra audiencia, en especial la joven, accede a la información por medios digitales. Tenemos Facebook, página web y colgamos las ediciones en Issu, y en esas plataformas nos han escrito historias”, cuentan.

Esto les ha ayudado a entender cómo los ve la gente desde afuera, y, a su vez, ellos se han convertido en un reflejo de lo que puede pasar en lugares afectados por la violencia. “Al comienzo nos veían como una comunidad de extrema violencia y extrema pobreza. Generábamos como una especie de lástima y la sensación de que tenían que ser solidarios con nosotros. Pero ya también han notado que, a pesar de la violencia, hay un cuento de resiliencia y de superación muy interesante”, relata Juan, casi con orgullo.

VideoAsí Pazó, el noticiero que cuenta la vida de los barrios de Cartagena
VideoUn cine que muestra lo mejor del Cerro de la Popa, en Cartagena
VideoLa ‘webnovela’ que jóvenes transmiten al mundo desde Quibdó
VideoPuerto Creativo, una ventana a la otra cara de Buenaventura
VideoOuroboros lleva la magia de la lectura a zonas campesinas de Medellín
Trabajo pedagógico

Diego Alejandro Bram parece tímido y retraído, pero cuando sale a la calle, grabadora en mano, se transforma. El coordinador general de la Corporación Kinésica y del periódico Signos desde la 13 conoce bien el territorio y resalta el trabajo mancomunado con las personas que lo habitan.

“Lo mejor de trabajar en un medio alternativo es que vos podés expresar naturalmente y tranquilamente lo que sentís en el momento. Me gusta mucho escribir sobre personajes anónimos que la gente ve a toda hora y son valiosos para la comunidad, pero que no son reconocidos”, opina.

Experimenta esa sensación de ‘deber cumplido’ cuando entrega el impreso a la persona sobre la cual se hizo la historia, pues asegura que ver su imagen reflejada en papel hace sentir valiosa a la gente. No solo las personas del común.

El periódico que lleva 13 años mostrando la otra cara de la comuna 13

Esto les ha ayudado a entender cómo los ve la gente desde afuera, y, a su vez, ellos se han convertido en un reflejo de lo que puede pasar en lugares afectados por la violencia.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Diego cuenta que los profesores de español de varias de las 12 instituciones educativas del sector dictan clase basados en el periódico comunitario. En esa labor pedagógica rescatan el apoyo dado a los medios escolares, pues los capacitan para que en las emisoras escolares se escuche algo más que música.

Los integrantes de Kinésica coinciden en que han puesto su grano de arena para el desarrollo de las comunidades, especialmente de los jóvenes, para que no vean en las pandillas la única opción de vida.

DAVID ALEJANDRO MERCADO*
Corresponsal EL TIEMPO
Medellín

*Apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACDI / VOCA

09 de noviembre 2018, 12:45 P. M.
DA
David Alejandro Mercado* 09 de noviembre 2018, 12:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Periódicos

Medellín

Violencia

Periodismo

Comuna 13 de Medellín

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
09:40 p. m.

Hallaron cadáver desmembrado en una ladera del sur de Cali

Autoridades intentan precisar la identidad del hombre asesinado. Hay u ...
Ley Seca
08:38 p. m.

Alerta Cali: ley seca desde las 6:00 p. m. del sábado por las elecciones

La medida estará vigente hasta el próximo lunes festivo en la ciudad. ...
Barranquilla
08:27 p. m.

'Stranger Things' abrirá en Barranquilla su portal a 'El Otro Lado'

Feria
08:25 p. m.

VIMO 2022 cerró con tres mil visitantes su sexta edición en Barranquilla

Vandalismo
05:57 p. m.

Otra captura por ataque vandálico contra un bus del MIO en Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ola Invernal en Colo..
12:00 a. m.

Colombia, en riesgo de desastres naturales pese a inversión de $11 billones

Viruela del mono
11:48 a. m.

Viruela del mono: Colombia analiza posibles contactos de español con virus

Gustavo Petro
10:26 p. m.

Debate presidencial en vivo: candidatos responden 'preguntas incómodas'

Elecciones 2022
01:28 p. m.

¿Qué busca Petro diciendo que se van a suspender las elecciones?

Colombiana
11:41 a. m.

Consternación por asesinato de colombiana y su sobrino en Estados Unidos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo