No fue solo el esfuerzo que la Selección Colombia juvenil de hockey subacuático tuvo que hacer en el agua para ganarse a pulso un cupo en el mundial de la especialidad que se celebrará en Australia este año y donde el equipo esperaba defender su título.
También fue el arduo trabajo realizado por los jugadores, entrenadores y sus familias para recolectar recursos que les permitieran viajar a tierras oceánicas. Ventas de producto, obras teatrales, donaciones, ahorros, fueron algunas de las actividades que adelantaron para la consecución de fondos.
Los 22 millones de pesos conseguidos con ese esfuerzo, les fueron arrebatados en cuestión de minutos. Uno de los padres de los integrantes de la selección fue víctima de fleteo cuando se dirigía a consignar el dinero adquirido.
Ahora la participación de la selección en el mundial está en riesgo porque ese dinero era para el hospedaje y la alimentación
Andrés Felipe García Muñoz, uno de los entrenadores del equipo, explicó que el padre de familia fue abordado por sujetos en motos en el sector del Estadio, quienes le robaron el paquete con el efectivo.
“Seguramente lo venían siguiendo desde antes. Ahora la participación de la selección en el mundial está en riesgo porque ese dinero era para el hospedaje y la alimentación”, explicó el entrenador.
La Gobernación de Antioquia, desde la Secretaría de las Mujeres, rechazó el acto de inseguridad e hizo un llamado a la solidaridad para que los ciudadanos apoyen a los deportistas, que esperan representar al país entre el 13 y 22 de julio en Hobart – Australia.
“El costo por cada deportista para participar del mundial asciende a 12 millones de pesos, lo cual da cuenta del esfuerzo que han tenido que liderar deportistas, entrenadores y padres de familia”, expresó la dependencia.