Cerrar
Cerrar
Seis artistas paisas expondrán su trabajo en un claustro francés
Expositoress

Carlos Carmona (izq), José Fernando Muñoz (centro) y Camilo Álvarez (der) son tres de los seis artistas.

Foto:

Cortesía LEM Art Gestión Cultural

Seis artistas paisas expondrán su trabajo en un claustro francés

‘Memorias sin límites’ estará en Francia entre el 25 de mayo y el 8 de junio.


París, ciudad del amor, de la moda, de las luces y donde está ubicado el Museo de Louvre, recibirá las colecciones de seis artistas antioqueños en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe en Francia.

Alejandro Tobón, Carlos Carmona, Hernán Marín, Camilo Álvarez, Jaime Gómez y José Fernando Muñoz expondrán sus pinturas y esculturas en el célebre Cloitre Et Eglise Des Billettes, último claustro de la Edad Media en París.

La galería, que está hecha en piedra, con sus altas columnas forma arcos y rodea un patio al aire libre con cuatro corredores. En el lugar, desde hace más de dos décadas, se realizan eventos culturales y ahora albergará la obra de los seis artistas antioqueños.

‘Memorias sin límites’ es el nombre de la muestra en la que los expositores destacan un halo de memoria, tanto de tiempo presente como de pasado y futuro, un asunto de realidad que invita a la reflexión.

Según Jaime Gómez, expositor y quien vive hace 31 años en París, en la exhibición cada uno de los artistas aborda la memoria, los recuerdos y la proyección hacia el futuro, por lo que decidieron titularla de esa manera, sin límite.

“No deja de ser un concepto para descubrir y esclarecer. Esta vez nos reúne algo que nos puede semejar y es un trabajo en el cual podemos reconocer el tiempo”, explicó Gómez.

Nos reúne algo que nos puede semejar y es un trabajo en el cual podemos reconocer el tiempo.

Alejandro Tobón es el único escultor de los seis artistas. Para la ocasión, realizó esculturas con madera reciclada, objetos y pedazos de muebles. A través de la reutilización de los materiales y la geometría define la memoria y los tiempos.

Por otra parte, Carlos Carmona usó técnicas como el collage y se valió de materiales de la fotografía tradicional para pintar edificios que con el paso del tiempo han caído. El abandono y la proyección se contemplan en su trabajo.

El blanco y negro, dibujos grandes y pequeños y sujetos solitarios o conglomerados caminando por las calles en la década de los 90 hacen parte de las obras de Marín quien con su técnica y detalles recreó atmósferas frías, silenciosas e insospechadas.

Por otro lado, las creaciones de Álvarez también llegaron al país galo. Él con sus dibujos indagó y creó personajes, objetos y animales extraordinarios que se entremezclan en la realidad universal hasta llegar a la abstracción.

Por su parte, Gómez presentó una propuesta diferente. En sus cuadros priman las rosas, los perros, los bodegones y los paisajes abiertos en una paleta de colores sanguínea que refleja el amor. “El amor es creador, disipa las timidez y trae luz. Sin amor usted y yo no estaríamos aquí”, afirmó Gómez.

Por último, Muñoz se inclinó por el arte urbano y las vistas aéreas en las que se observan edificios, calles y transeúntes.

Expositor1

Alejandro Tobón ha realizado exposiciones individuales en Bogotá y Medellín.

Foto:

Cortesía LEM Art Gestión Cultural

Expositor2

Carlos Carmona ha participado en decenas de exposiciones colectivas en países como Brasil, Colombia, Francia y Estados Unidos.

Foto:

Cortesía LEM Art Gestión Cultural

Expositor3

El dibujo es la base fundamental del trabajo de Hernán Marín.

Foto:

Cortesía LEM Art Gestión Cultural

Expositor4

Jaime Gómez ha dedicado su trabajo al paisaje.

Foto:

Cortesía LEM Art Gestión Cultural

Expositor5

José Fernando Muñoz ha realizado 15 exposiciones individuales

Foto:

Cortesía LEM Art Gestión Cultural

Expositor5

Camilo Álvarez es de una familia de grandes dibujantes.

Foto:

Cortesía LEM Art Gestión Cultural

‘Memorias sin límites’ llegó a Francia gracias a LEM Art Gestión Cultural, que tiene como objetivo promover y visibilizar a artistas antioqueños en galerías y espacios culturales internacionales. Las piezas de los seis expositores paisas estarán disponibles en París hasta junio próximo.

HANIER ANTURI RAMÍREZ
hanant@eltiempo.com
Para EL TIEMPO
MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.