close
close

TEMAS DEL DÍA

CASO LAURA SARABIA EN VIVO: FISCAL BARBOSA SOBRE LAURA SARABIA PROYECTO ICETEX MESSI DEJARá EL PSG BENEDETTI CITADO POR CASO LAURA SARABIA IMPUESTO VEHICULAR  ORDEN DE LA SIC A TIENDAS CONTRATOS DE TRABAJO SHAKIRA VIDEO TIERNO MUSA DE OMAR GELES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Reforestar al valle de Aburrá, una tarea de todos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
arboles

Hasta el momento el plan de siembra de un millón de árboles, que se planteó el pasado mes, avanza por los 200.000 ejemplares. La mayoría en zonas rurales de los municipios.

Foto:

Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO

Reforestar al valle de Aburrá, una tarea de todos

FOTO:

Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO

Así avanzan las labores de sembrado de árboles con el apoyo de instituciones, privados y ciudadanía.


Relacionados:
Medellín Medio ambiente Árboles Cultura Árboles en Medellín

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de noviembre 2017, 02:07 P. M.
DF
David Fonseca Arias
24 de noviembre 2017, 02:07 P. M.

Comentar

En el valle de Aburrá hay 520.000 árboles urbanos. Sin embargo, la región tiene un déficit superior a 700.000 ejemplares, según el Área Metropolitana. Lo que preocupa a la autoridad ambiental.

El déficit está principalmente en la capital antioqueña, donde por cada tres habitantes se tiene solo medio árbol, cuando los parámetros que estipula la Organización Mundial de la Salud (OMS) dictan que debería haber uno por cada tres personas para garantizar una calidad de aire aceptable.

Hasta el momento, hay registradas 437 especies arbóreas, donde se destacan las más comunes como guayacanes, acacias, búcaros, pomos, pisquínes, yarumos, ceibas y balsos. No obstante, la carencia no se representa en especies sino en número de individuos.

Este hecho, sumado a las contingencias ambientales de abril de 2016 y marzo de 2017, ha motivado a la ciudadanía y a las autoridades ambientales a ejecutar proyectos para el cuidado de la calidad del aire.

Uno de ellos corresponde a la siembra de un millón de árboles en los próximos dos años, en los 10 municipios que comprende el valle de Aburrá, es decir, 100.000 ejemplares por cada localidad que se distribuirían, 10.000 en zonas urbanas y 90.000 en las rurales.

María del Pilar Restrepo, subdirectora ambiental del Área Metropolita, explicó que “en el proceso se procurará mantener una alta diversidad de especies en estas siembras, pues mientras más especies nativas tengamos es mucho mejor”.

Hasta la fecha, la autoridad ambiental reporta la siembra de 193.431 individuos, lo que significa el 19.34 por ciento de la labor que se estima sea completada en el año 2019
. No obstante, estas cifras se incrementan cada día con los procesos de sembrado que las diferentes administraciones municipales y el Área realizan por semana.
La distribución, hasta el momento se tiene en 153.525 árboles en el norte del valle de Aburrá, 8.281 en la zona centro y 31.625 en el sur.

En el proceso se procurará mantener una alta diversidad de especies en estas siembras, pues mientras más especies nativas tengamos es mucho mejor

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Héctor Duque, profesional ambiental, comentó que existen medidas distintas que se deben seguir para el sembrado de árboles: “el individuo urbano se debe plantar de mínimo 1.5 metros debido a las condiciones ambientales que tiene que afrontar. Mientras que en los rurales se hace con un tamaño más pequeño, entre 40 y 50 centímetros, para que logre una adaptación equilibrada a las condiciones del campo”.

Se estima que cada ejemplar sembrado en la ciudad con un óptimo tratamiento logre doblar su altura en un periodo estimado de dos años. El tratamiento que se le da a las especies que se plantan en la ciudad se lleva a cabo cuatro veces al año por un periodo de cuatro años donde se garantizan los procesos de fertilización, control fitosanitario, podas de formación y mantenimiento general.

Sin embargo, esta labor no es únicamente propia de las autoridades ambientales, pues la ciudadanía también se puede unir a estas jornadas en las que se siembra la flora de la ciudad.

Si bien la idea es que las acciones de sembrado sean realizadas por profesionales con el fin de evitar el aumento de árboles en riesgo, mediante el uso plataformas como el SAU (Sistema de Arbolado Urbano), se pretende que la comunidad pueda acceder a toda la información sobre los tipos de árboles y su hoja de vida respecto al mantenimiento de los mismos.

El proyecto es registrar a todos los ejemplares urbanos del valle de Aburrá para garantizar un cuidado óptimo y en conjunto con los ciudadanos.

El sembrado de árboles ayuda a mejorar la calidad del aire mediante la absorción de CO2 en el ambiente.

Foto:

Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO

Asimismo, las personas pueden reportar incidentes o proponer sitios para la siembra de árboles, incrementando así la participación en el cuidado de la flora de la ciudad.
“Con el SAU y las Brigadas Arbóreas buscamos vincular la comunidad con el cuidado de los árboles”, apuntó Restrepo.

De la misma forma, los privados también se han sumado a realizar su aporte en predios particulares para conseguir disminuir la huella de carbono. Por ejemplo, la semana pasada se realizó una sembratón en predios pertenecientes a la Universidad de Medellín, donde se plantaron 2.500 árboles de 28 especies distintas y que ayudarán a reducir 632, de las 1.600 toneladas de carbono que produce la institución al ambiente de la ciudad cada año.

Marisol Yepes Piedrahita, ingeniera ambiental y docente de la Universidad de Medellín, dijo que esta iniciativa ayudará a mejorar las condiciones hidrológicas de las quebradas que nacen en el lote La Ortega (suroccidente de la ciudad) y favorecerá la llegada de vecinos biodiversos a esta área boscosa como colibríes, zorros perrunos, felinos pequeños, zarigüeyas, murciélagos y otras aves migratorias.

Con el SAU y las Brigadas Arbóreas buscamos vincular la comunidad con el cuidado de los árboles

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Otra de las iniciativas por poblar la flora del valle de Aburrá, se tendrá mañana en terrenos de la ribera de la quebrada Pachelly con cercanías al Batallón Pedro Nel Ospina, en Bello. Allí, la empresa One Link se encargará de plantar otros 2.000 árboles de especies nativas.

El compromiso por parte de Alberto Castañeda, director de One Link para Colombia, será el de ejercer un cuidado en la etapa inicial del proceso de crecimiento de las especies que sembrarán mañana. “Seremos los padrinos de la zona donde se sembraran los árboles y se les hará un seguimiento durante los primeros meses”, aseveró Castañeda.

Muchas de estas iniciativas se desarrollan con el fin de efectuar estudios y de retribuirle al ambiente el impacto económico del sector industrial, al tiempo de generar una conciencia entre los ciudadanos por el cuidado del medioambiente.

DAVID FONSECA ARIAS
davfon@eltiempo.com
Para EL TIEMPO
MEDELLÍN

24 de noviembre 2017, 02:07 P. M.
DF
David Fonseca Arias
24 de noviembre 2017, 02:07 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Medellín Medio ambiente Árboles Cultura Árboles en Medellín
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Ciclismo mundial
07:12 a. m.
Luto: absurda muerte de ciclista en entrenamiento, se zafó el pedal y 'salió disparado’
bogotanos
12:00 a. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
catalina ortiz
10:35 a. m.
Candidata Catalina Ortiz reconoce que video de acto machista fue un montaje
Bogotá
may 31
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Mala suerte: Medellín jugará clásico contra Nacional sin una figura
La aerolínea Arajet anuncia nueva ruta Medellín - R. Dominicana
¿Marihuana para el sancocho? Esta es la polémica receta en Medellín

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo