close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO ANDRéS FELIPE ARIAS CRISIS ECONóMICA DE VIVA CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Colombia está llegando al límite en recepción de venezolanos’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Luis Almagro, Secretario General OEA

El excanciller uruguayo Luis Almagro está al frente de la Secretaría General de la OEA desde mayo del 2015.

Foto:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

‘Colombia está llegando al límite en recepción de venezolanos’

FOTO:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Luis Almagro, secretario general de la OEA, habló previo a la Asamblea 49, que será en Medellín.


Relacionados:
Venezuela Crisis en Venezuela Nicolás Maduro Medellín OEA

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de junio 2019, 06:32 P. M.
DA
David Alejandro Mercado 25 de junio 2019, 06:32 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La crisis de Venezuela, la situación en Nicaragua, la crisis migratoria y la situación de Derechos Humanos en Colombia son algunos de los temas que se abordarán en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realizará en Medellín, del 26 al 28 de junio.

De estos, el asunto venezolano es el más coyuntural para la región, según Luis Almagro, secretario general de la OEA, por las implicaciones no solo en este país, sino en el resto de naciones que están recibiendo a los migrantes.

Almagro dialogó con EL TIEMPO sobre los retos de la OEA para mitigar la crisis, las estrategias planteadas y las consecuencias en caso de que empeore la situación del país vecino.

Mil venezolanos cruzaron a Colombia por nueva balacera en frontera
¿Cómo es la atención en salud de venezolanos irregulares en Medellín?
Ayudas de EE.UU. para Venezuela ya están siendo repartidas en Colombia
¿Es Venezuela el tema más urgente en la agenda política?

Absolutamente. No solo en el continente, sino en el mundo, por la profunda crisis humanitaria que sufre el país, que ha afectado a millones de personas debido a esto: el avasallamiento de las instituciones, no hay Estado de derecho, la afectación a las libertades fundamentales del pueblo venezolano, la desnutrición de 280.000 niños, los enfermos que mueren en hospitales ante la imposibilidad de recibir un tratamiento médico o medicinas, los presos políticos y las ejecuciones extrajudiciales.

Esto le está costando a todo el hemisferio, pero el precio más caro lo sigue pagando el pueblo venezolano.

¿Qué han planteado ustedes para darle solución a esta crisis?

Lo peor sería repetir la estrategia de hace 3 años, que fue tratar de normalizar el horror que se vivió bajo el régimen de Maduro. Eso costó miles de vidas, miles de presos políticos, miles de torturados y millones de afectados. Lo que tenemos que hacer es no atacar los efectos sino las causas originarias de esta crisis. Y esa causa es la dictadura madurista.

Ante esta situación, países como Chile y Perú les están pidiendo visa. ¿Cómo afecta esto a países como Colombia?

Los afecta mucho y va a tener consecuencias para el país. Colombia y todos los países de la región, aunque lo han hecho con compromiso, están llegando a un límite en cuanto a los venezolanos que pueden recibir.

Si este proceso de crisis mantiene el ritmo que lleva hasta ahora, tendremos que buscar soluciones más profundas y globales. Estimo que tendremos que pensar en darles el estatus de refugiados, especialmente en las fronteras, y pasar a una siguiente fase en la que el tema tendría que ser atendido de otra manera.

Mientras no resolvamos las causas que están generando la crisis, que es la dictadura, tendremos que seguir asumiendo la responsabilidad de la situación humanitaria y la crisis migratoria.

Estimo que tendremos que pensar en darles a los migrantes el estatus de refugiados, especialmente en las fronteras

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Una comisión de la oficina de DD. HH. de la ONU estuvo en Venezuela, en cabeza de Michelle Bachelet. ¿Para cuándo esperan el informe detallado?

Este informe se presenta en la primera semana de julio. Nosotros sabemos que los testimonios que se presentaron con respecto a torturas y asesinatos han sido desgarradores y por eso ese informe debería ser trasladado, cuanto antes, a la Corte Penal Internacional (CPI) como evidencia en el marco que crea conveniente la alta comisionada Bachelet.

Pero hemos visto con preocupación los contenidos de los comunicados que se han hecho hasta ahora (el que anunciaba la visita y el que dio cuenta de la visita) por el reconocimiento al dictador usurpador Maduro como presidente de Venezuela, pues el Sistema Interamericano ha declarado ese gobierno ilegítimo.

Son temas institucionales que esperemos que en el informe estén mejor resueltos de lo que estuvieron en los comunicados.

¿Considera que una decisión de la CPI puede ser la solución a la crisis en Venezuela?

Obviamente, la dictadura venezolana se vería afectada si el día de mañana hay una orden de captura en contra de Nicolás Maduro, de Delcy Rodríguez o de Vladimir Padrino. Eso tendría un efecto inmediato y muy fuerte, pero solo basado en la situación de responsabilidades individuales, que es lo que resuelve la Corte Penal Internacional.

Los temas institucionales van con otra lógica, ahí viene un tema de reconstruir institucionalidad y democracia en el país, y eso es un proceso con otros componentes y otros retos, como hacer que las instituciones en Venezuela puedan volver a tener efectividad para solucionar los asuntos de salud, educación, alimentación, seguridad y recuperar el control del territorio de los grupos ilegales.

¿Qué opina de las fallidas negociaciones entre Maduro y la oposición en Noruega?

Ese proceso en Noruega se hizo a un gran costo para el Gobierno en transición y con beneficios muy claros para el régimen de Maduro. Antes de esa situación, Guaidó tenía determinados niveles de aceptación popular, y después de las reuniones en Noruega estas declinaron absolutamente en cuanto a aceptación de la gente. Eso deja un mensaje muy claro: las personas no creen en esos procesos y no les tienen confianza.

Antes de esa situación, Guaidó tenía determinados niveles de aceptación popular, y después de las reuniones en Noruega estas declinaron absolutamente en cuanto a aceptación de la gente

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Entonces a quién benefició esa reunión?

A Maduro, porque sale de esas reuniones mucho más fortalecido y mejor presentado ante la comunidad internacional con una lógica de estabilizar y normalizar el horror que le está haciendo vivir a su país.

Lo mismo ocurrió con la visita de la alta comisionada Bachelet, que tuvo el mismo impacto y hoy vemos en los medios de comunicación publicidad del régimen vinculada a esa visita.

Ya en temas más locales, ¿considera justo que Colombia pueda ser descertificada por los cultivos de coca?

Creemos que existe un compromiso real del Gobierno de Colombia en cuanto a la erradicación de cultivos ilícitos, pero ese compromiso real debe ser traducido en resultados reales que signifiquen mejoras.

Apoyamos al Gobierno colombiano en su objetivo de reducir y erradicar sus cultivos ilícitos, pero creo que van a tener que extremar medios para que esto dé un resultado que sea concreto. En esa situación también tiene que haber responsabilidad del Sistema Interamericano porque esa cantidad de hectáreas de cultivos es una presión muy grande para el resto del continente.

Nosotros hemos ofrecido apoyo en ese sentido a partir de la Cicad (Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas), y esperamos, en el futuro, seguir trabajando en ese marco.

¿Ha fallado Colombia en la protección de los líderes sociales?

A nosotros nos consta que el presidente Duque tenía un plan al respecto que podría servir como punto de partida, pero consideramos que debe ser ajustado en función de las necesidades que plantea Colombia en ese sentido. Creemos que debe haber soluciones institucionales más fuertes y políticas afirmativas más contundentes a la hora de proteger la vida de los líderes sociales.

La Mapp OEA (Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA) seguirá trabajando en contacto muy directo con las comunidades y apoyando a los líderes sociales en todo sentido.

Los temas claves de la cumbre de la OEA

Relanzar la OEA desde el punto de vista del fortalecimiento de sus mecanismos en defensa de la democracia es uno de los ejes centrales de la 49.ª Asamblea General del organismo, que será inaugurada este miércoles en Medellín.

El tema central de esta asamblea será ‘Innovando para fortalecer el multilateralismo hemisférico’.

Al proponer esta temática, Colombia invita a adelantar una reflexión sobre los ajustes que deben ser introducidos en el sistema hemisférico para reivindicar su vigencia y su papel como escenario privilegiado para la gobernanza, el diálogo político, la cooperación y la contribución efectiva de la región al progreso, la convivencia, la seguridad y la estabilidad internacionales.

Todo lo que tienes que saber de la 49 #AsambleaOEA en Colombia🇨🇴

🖋: https://t.co/9OLHCq6xUi
🗒: https://t.co/8IUY01U1dl pic.twitter.com/lLqaoFZlN3

— OEA (@OEA_oficial) June 24, 2019

La sesiones plenarias, en las que se espera contar con los cancilleres de la gran mayoría de los 35 Estados miembros, serán el jueves y el viernes.

Sobre los temas que se van a abordar en el marco de la cumbre, el canciller Carlos Holmes Trujillo dijo que uno prioritario será la situación de Venezuela. “Este asunto se va a tratar porque se recibirá un informe que presentará la comisión que integró la OEA sobre el tema migratorio”, dijo.

Explicó que del contenido que se tenga de ese informe se van a desprender acciones adicionales en nuestra región.

Colombia espera que las conclusiones y recomendaciones de ese estudio contribuyan a mejorar la coordinación de la respuesta a este desafío regional, y que el informe motive a la comunidad internacional a cooperar efectivamente con las naciones receptoras, en especial, con nuestro país.

“Esta es una crisis regional, es una crisis global, es una crisis que hoy puede caracterizarse como la más grande de la historia moderna del mundo, porque sigue además creciendo”, aseguró el canciller, quien dijo que, desde el punto de vista del ritmo, estamos más allá de la gravedad de la crisis migratoria de Siria.

Otros temas

Sobre otros asuntos que se abordarán dijo que se van a celebrar los 15 años de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz (Mapp OEA) y los 60 del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. También contó que se tratarán asuntos relacionados con la empresa privada, sobre el papel de la juventud y el fortalecimiento de la democracia.

Asimismo, se abordarán temas relacionados con el estado actual de la organización y con el propósito de los Estados miembros de hacerle un nuevo relanzamiento al organismo para que se adecúe a las nuevas realidades, a los nuevos desafíos y a las nuevas necesidades.

En el marco de las sesiones igualmente habrá un diálogo con representantes de la sociedad civil, intercambio entre los Estados miembros y los observadores permanentes, reuniones de la Comunidad de Países del Caribe y del Sistema de Integración Centroamericano, así como encuentros bilaterales.

De la misma manera, están previstos eventos paralelos como TIC Americas 2019, una actividad destinada a promover el emprendimiento joven, organizado por Young Americas Business Trust.

Igualmente habrá un diálogo sobre la cooperación que la OEA ha ofrecido a Colombia en materia de desminado humanitario.

DAVID ALEJANDRO MERCADO PÉREZ
Corresponsal de EL TIEMPO en Medellín@AlejoMercado10

25 de junio 2019, 06:32 P. M.
DA
David Alejandro Mercado 25 de junio 2019, 06:32 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Crisis en Venezuela Nicolás Maduro Medellín OEA
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Shakira
12:00 a. m.
Shakira mostró lo que hizo con pastel de cumpleaños que tenía figura de Piqué
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo