A las 5 de la mañana de este lunes se reanudaron las labores de búsqueda de los cuerpos desaparecidos tras el naufragio de la embarcación ‘El Almirante’, que se hundió en la tarde de este domingo con más de 160 personas a bordo en la represa El Peñol-Guatapé, Oriente antioqueño.
Según el primer balance de este lunes, entregado por Carlos Iván Márquez Pérez, director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), hay 133 personas rescatadas vivas, 6 cuerpos recuperados y 15 personas desaparecidas.
Debido a las fuertes lluvias que cayeron en la noche en la zona, las labores de búsqueda debieron suspenderse sobre la medianoche. Según las autoridades, la decisión se tomó después de que la caída de descargas eléctricas afectara a uno de los bomberos rescatistas, quien no presentó lesiones graves.
Ayer se avanzó en 30 por ciento de la búsqueda y hoy esperamos cubrir el 70 por ciento restante
Según el Ungrd, la búsqueda en la zona avanza en 30 por ciento.
Foto:
Cortesía Dapard
“Hemos incrementado el pie de fuerza con 33 personas para hacer relevos y también habrá más cuadrillas para incrementar las labores de búsqueda. Ayer se avanzó en 30 por ciento de la búsqueda y hoy esperamos cubrir el 70 por ciento restante”, explicó Márquez.
En total, son cinco cuadrillas conformadas por seis buzos los que estarán a cargo de seguir con los trabajos de recuperación de cuerpos.
De otro lado, Márquez informó que la navegabilidad está restringida en la zona y, de ser necesario, se mantendrá el resto del día e incluso hasta el martes.
Sobre los seis cuerpos rescatados, Márquez informó estos que fueron trasladados a Medicina Legal de Medellín para realizar la respectiva entrega a sus familiares.
“Algunos de los cuerpos deben ser trasladados a Norte de Santander, dos más a Cundinamarca, y tres aquí en Antioquia, incluyendo la hija del dueño de la embarcación, de 18 años. Ella iba con su niña quien afortunadamente se pudo salvar”, contó el directivo.