Cien años de existencia y permanencia en el mercado son la clara muestra de la confiabilidad y del respaldo que le han dado los colombianos a la Organización Santa Lucía.
Aún siendo administrada por la familia fundadora y con un capital ciento por ciento colombiano, la vigencia de la empresa continúa siendo relevante porque se ha convertido en un referente en el gremio de la salud visual en el país, gracias, además, a la calidad y excelente servicio de sus profesionales.
Santa Lucía fue en su nacimiento, en 1917, el Gabinete óptico y optométrico Fernando Estrada Estrada. Tiempo después cambió su razón social a Óptica Santa Clara, luego fue Óptica Santa Elena y, más tarde, se llamó Óptica Santa Lucía.
Este último nombre surgió a raíz de la santa considerada la patrona de la vista, tras haberle sido extraídos sus ojos por proclamar su fe cristiana.
Hoy por hoy la compañía cuenta con otras dos unidades de servicio: clínica de oftalmología y distribuidora de lentes de contacto.
Por esta razón ha dejado de ser únicamente red de ópticas para convertirse en Organización Santa Lucía.
La red de ópticas está conformada por 47 puntos de servicio a nivel nacional, 25 de ellos en Medellín.
Según Ana María Villa, directora de Mercadeo y Publicidad de esta organización, a raíz de su centenario contemplan un plan de expansión de la red a otras ciudades del país, siendo su foco Bogotá.

La organización ha recibido distinciones por sus servicios.
Nataly Barrientos/ EL TIEMPO
Para la capital de la república planean una inversión que ronda los 2.000 millones de pesos para la apertura de por lo menos 10 nuevos locales.
La clínica, por su parte, abrió hace 11 años y cuenta con dos sedes de atención: una en la clínica Bolivariana y otra en El Poblado.
En cuanto a la distribuidora, Luze Vision Care and Eyewear (antes distribuidora Santa Lucía), es aún pequeña pero viene a fortalecer la experiencia de Santa Lucía como distribuidor de Johnson & Johnson para Antioquia.
Según Gloria Estrada, actual gerente general de Santa Lucía, este año esperan ventas por valor de 47.000 millones de pesos.
La Organización Santa Lucía se ha destacado por ser dinámica, estar siempre a la vanguardia en tecnología y nuevos productos y contar con los mejores profesionales en todas las subespecialidades, así como con los mejores equipos.
No en vano este año la EPS Sura le confió a la entidad de oftalmología a 500.000 de sus usuarios para el cuidado de su salud visual, al igual que lo hicieron otras 300 empresas privadas y estatales.
“Continuar con lo que mi papá hacía ha significado un gran reto porque era una persona muy visionaria y muy humana. Uno de los legados fue que no dejáramos que se convirtiera en un negocio sino que siempre fuera una organización al servicio de la salud”, expresó Estrada.
Al igual que su padre, Omar Estrada Estrada, quien se desempeñó como presidente hasta el año pasado, cuando falleció, ella cree que las compañías no son las gerencias sino los grupos que la acompañan; el potencializar lo que cada uno sabe en beneficio de la compañía.
“Don Omar nunca quiso que fuéramos unos vendedores, él decía que no tenía vendedores sino colaboradores en salud ocular”, recordó Diana Castaño Álvarez, quien lleva 30 años en la empresa y hace parte de los cerca de 400 colaboradores.
Santa Lucía aspira a ser vista por los colombianos como una óptica joven, a la que puedan acudir como una posibilidad de salud pero también como una alternativa de moda. Que puedan tener variedad en monturas, en forma, estilo, asesoría personalizada según su fórmula y consulta profesional con seguimiento al problema visual.
“Yo quisiera que Santa Lucía se viera siempre como una entidad que es muy ética, me gustaría que siempre que una persona entre a una de nuestras ópticas sienta que puede estar muy tranquila de los servicios que le vamos a prestar. Que realmente si tiene un problema de salud visual se lo vamos a ayudar a resolver, y que si no lo tiene, también vamos a tener la suficiente ética para decirle que no requiere de ninguna solución visual”, dijo Estrada.
Esta noche, en el Orquideorama del Jardín Botánico, Óptica Santa Lucía celebrará y resaltará con empleados, proveedores e invitados especiales el esfuerzo y dedicación que ha hecho posible el llegar juntos a estos 100 años.
NATALY BARRIENTOS
Para EL TIEMPO
MEDELLÍN
Comentar