Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Un tití y una guacamaya fueron rescatados del cautiverio, en Antioquia
Una persona, presunta responsable del hecho, fue capturada por las autoridades.
Foto:
Cortesía Corantioquia
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Medellín
25 de enero 2020 , 01:16 p. m.
Un nuevo operativo desarrollaron las autoridades ambientales de Antioquia para rescatar dos animales silvestres víctimas de cautiverio, en el municipio de Bello.
Se trata de un tití cabeza de algodón y una guacamaya gonzala, que estaban cautivos en un lugar donde funcionaban un restaurante y un centro de eventos, en el corregimiento San Félix, ubicado en este municipio del norte del valle de Aburrá.
El operativo fue desarrollado conjuntamente entre la Unidad Básica de Investigación Criminal de Delitos Ambientales de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el Área Metropolitana, la Universidad CES y Corantioquia.
Asimismo, por este hecho, fue capturado un hombre, señalado como el presunto responsable de retener a los dos animales fuera de su hábitat natural y en condiciones no aptas para su bienestar.
El otro animal rescatado fue un tití cabeza de algodón.
Foto:
Cortesía Corantioquia
El hombre será puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y podría responder por el delito de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales.
La directora de Corantioquia, Ana Ligia Mora, explicó que la guacamaya y el tití, de escasos meses de edad, fueron recuperados gracias a una denuncia ciudadana.
En el departamento existe un convenio entre Corantioquia, el Área Metropolitana y la Universidad CES para emprender acciones que permitan atender y prevenir el tráfico ilegal de fauna y flora silvestre.
La guacamaya gonzala estaba bajo cautiverio en un centro de eventos, en Bello.
Foto:
Cortesía Corantioquia
"El comercio y la tenencia de fauna silvestre son un delito y por eso estamos en coordinación con la Fuerza Pública, capturando a las personas responsables", indicó la funcionaria, quien añadió que con estas acciones se afectan los ecosistemas.
En el transcurso del año 2020, se han realizado tres operativos entre Corantioquia, el Área Metropolitana y la Policía. En estos se han recuperado 12 animales
MEDELLÍN
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.