Jorge Ignacio Castaño, secretario de Gobierno de Antioquia, presidirá este lunes un consejo de seguridad en Venecia (suroeste del departamento), luego de la masacre ocurrida este domingo en la que perdieron la vida tres jóvenes.
El hecho se presentó en el barrio Los Álamos, a las 6:30 p. m. de este domingo, cuando llegaron dos hombres en una motocicleta, vestidos de negro y con las caras cubiertas, y dispararon contra las cinco personas que estaban en el sitio.
Tres de ellas fueron ultimadas: un joven de 19 años de edad, otro de 18 años y un adolescente de 15 años. También hubo un herido, de 28 años.
El primero fue identificado por las autoridades como Jose David Velasquez Rojas alias chepe, oriundo del municipio de Caldas y quien se dedicaba a oficios varios. Un año menor que él, otro de los cuerpos fue identificado como Yornan Davila Henao, quien se prestaba sus servicios en una empresa de Jacuzi.
(Le puede interesar: En solo 11 días hubo cinco masacres que dejaron 30 víctimas en el país)
A su vez, el menor de edad fue identificado como Juan David Mesa Toro, nacido en 2004 y quien era conocido bajo el alias de 'care papa' y también se decicaba a oficios varios.
"Yo estuve el sábado anterior dando buenas noticias, precisamente hablé con el alcalde y el secretario de Gobierno sobre cómo estaba la situación y bueno, ocurrió este lamentable hecho que rechazamos", manifestó el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez.
Por lo pronto, la Gobernación ofreció recompensa por información de los homicidas:
La @GobAntioquia ofrece hasta $ 20 millones de pesos a quien dé información para capturar homicidas del horroroso crimen de Venecia. Este crimen no quedará impune. @FiscaliaCol @PoliciaColombia
— Luis Fernando Suárez Vélez (@LuisFSuarezV) August 24, 2020
Al consejo de seguridad asistirán el general Luis Méndez, de la Región 6 de Policía, la Fiscalía y el Ejército, además de las autoridades municipales y de la Gobernación de Antioquia.
Las posibles causasDe manera preliminar, el alcalde del municipio, Óscar Sánchez, afirmó en la noche del domingo que el asesinato se produjo en un contexto de microtráfico, hipótesis que fue reforzada por el gobernador.
"Totalmente claro está en la hipótesis que tiene la Policía, la Fiscalía, que es una pugna de estructuras criminales por el control y la venta de psicoactivos", sostuvo el gobernador.
(También puede leer: Las duras críticas a Duque por gráficas sobre masacres)
“Este es un tema muy preocupante que está extendido en muy buena parte de Antioquia, de hecho, el suroeste, desafortunadamente, es la única subregión en la cual vamos en incremento de homicidios con respecto al año pasado", explicó Suárez en la emisora Blu Radio.
El gobernador también mencionó que el hecho de que Antioquia estuviera en plena cosecha cafetera también incrementaba la pugna entre estas bandas.
LUTO EN ANTIOQUIA. Hoy la violencia nos arrebata la vida de tres jóvenes, en Venecia. Desde nuestra Secretaría de @GobiernoAnt estamos al frente de la situación, en equipo con todas las fuerzas del Estado. Invitamos a unirnos como sociedad en torno al respeto de la vida.
— Gobernación de Antioquia (@GobAntioquia) August 24, 2020
El hecho se suma a las otras tres masacres que ocurrieron el fin de semana en Colombia, en las que perdieron la vida 20 personas. Arauca, Nariño y Cauca fueron los epicentros de estos acontecimientos.
En las últimas horas se conoció que el presidente Iván Duque llamó al alcalde del municipio para solidarizarse con la situación. Este le habría dado la orden al Ministerio del Interior para que refuerce la seguridad en el municipio, que necesita más cámaras de seguridad.
(Si nos lee desde la App, encuentre el contenido aquí)
MEDELLÍN
Comentar