close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Polémica en Medellín por recursos para las víctimas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Durante los cinco años de implementación de la Ley de Víctimas, en Antioquia se han indemnizado 190.000 personas.

Foto:

Archivo/EL TIEMPO

Polémica en Medellín por recursos para las víctimas

FOTO:

Archivo/EL TIEMPO

En la ciudad funcionan la Unidad Municipal de Víctimas y una sede regional de la Unidad Nacional.


Relacionados:
Colombia Víctimas del conflicto Ley de Víctimas Antioquia Unidad de victimas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de agosto 2016, 03:39 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
25 de agosto 2016, 03:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Una polémica se formó después de las declaraciones de Luis Bernardo Vélez, secretario de Inclusión, Familia y Derechos Humanos de Medellín, en las que aseguró que la Alcaldía no ha recibido ni un solo peso de parte del Gobierno Nacional para atender a las víctimas del conflicto armado.

Mientras la Alcaldía de Medellín se sostiene en que no hay recursos para las víctimas porque hay poco apoyo del Gobierno, los afectados por el conflicto aseguran que el abandono es de la Alcaldía, que las Unidad Nacional de Víctimas funciona, pero la Municipal no.

Anaidalyt Delgado, coordinadora de la Mesa de Víctimas, dijo que el vacío es en la atención humanitaria y en los programas sociales, que son obligación de la alcaldía de Medellín, mientras que la reparación, la indemnización económica, que es responsabilidad del Gobierno, sí avanza.

“En Medellín no hay albergues para desplazados, disminuyeron los puntos de atención. A estas alturas no hay contratos para asesores de la Mesa de víctimas, la crisis es en la Alcaldía”, recalcó.

Sin embargo, el secretario de Inclusión sostuvo en medios radiales que “estamos asumiendo prácticamente todos los gastos de las víctimas de la ciudad, este año no hemos recibido del Gobierno absolutamente ningún recurso”.

Igualmente, la Administración emitió un comunicado en el que afirmó: “El Gobierno Nacional en su deber como corresponsable de la atención a las víctimas no ha apoyado con suficiencia los esfuerzos que desde la Alcaldía se han hecho durante este año para disponer la oferta social que mejore las condiciones de vida de esta población”.

La Alcaldía en su comunicado hizo un llamado al Gobierno para que asuma con mayor esfuerzo la atención a las víctimas en las ciudades, “de manera que la tarea que vienen adelantando las administraciones municipales se siga fortaleciendo como parte del compromiso del país con el posacuerdo”.

El documento aclara que pese a la falta de recursos, el Programa de Atención a Víctimas no se ha cerrado y por el contrario se adelantan las gestiones necesarias para fortalecer y garantizar la disponibilidad de dineros proyectados en el Plan de Desarrollo (2016-2019) de Medellín.

El documento además dice que Equipo de Atención a Víctimas del Conflicto de la Alcaldía de Medellín es un referente para todo el país por su compromiso y nivel de atención a las víctimas, a través de acciones que le permiten a esta población acceder a diferentes procesos de atención.

Este año, la Alcaldía ha invertido 5.571 millones en la atención a os afectados por el conflicto.

Lo cierto es que el Gobierno expidió un decreto (2460) de corresponsabilidad, en el que se obliga a las alcaldías y gobernaciones a desarrollar políticas públicas para las víctimas, a ofrecerles albergues, puntos de atención y recursos para emergencias humanitarias, así como ofertas de viviendas, salud y educación.

Luz Elena Galeano, representante de las víctimas en Medellín, dijo que se ha sentido el recorte de recursos, pero que ese es el tema de todos los años .

“Dicen que Medellín es modelo en el país en atención, es falso. Si fuera cierto no sería común que las víctimas tengan que poner tantas tutelas para gestionar su reparación”, agregó.

La líder además dijo que la reparación no solo representa la indemnización económica, también la búsqueda de los desaparecidos. “Buscar a los desaparecidos en todos los lugares donde se cree hay fosas comunes, no solo en La Escombrera y la comuna 13, también en el departamento”, agregó.

En Antioquia hay cerca de 1.500.000 víctimas, de esas 560.000 son de la capital antioqueña.

El Gobierno Nacional ha indemnizado en el departamento a 185.000 personas, de las cuales, cerca de 52.000 son de Medellín. En la ciudad este año van casi 5.000 víctimas reparadas.

La indemnización es una de las cinco medidas de la reparación integral, como son rehabilitación, acciones de satisfacción (atención sicosocial), garantías de no repetición y restitución de tierras. 

MEDELLÍN

25 de agosto 2016, 03:39 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
25 de agosto 2016, 03:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Víctimas del conflicto Ley de Víctimas Antioquia Unidad de victimas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
01:16 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo