En una emotiva carta enviada este martes a Rigoberto Echeverry Bueno, presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Rubén Darío Pinilla Cogollo, juez del Tribunal Superior de Medellín, presentó su renuncia a este órgano judicial, después de más de 20 años de carrera.
Pinilla, quien en el 2013 pidió que el expresidente Álvaro Uribe fuera investigado por el supuesto patrocinio del paramilitarismo, dice en la misiva que usualmente le ha profesado un gran respeto a la jurisprudencia de la Corte, pero que con las últimas decisiones tomadas, la misión de la búsqueda de la verdad sobre lo ocurrido en el país en los último 25 años se le ha ido haciendo irreconocible.
El magistrado Pinilla expresó a este medio que por el momento no quiere entrar en detalles más allá de lo que manifestó en la carta, sin embargo, dijo que aunque hubo un detonante, desde hace mucho tiempo tiene el sentimiento de inconformidad que lo llevó a presentar su renuncia.
Rubén Darío Pinilla renunció a la Sala Justicia y Paz de Medellín "Es una cuestión de coherencia e integridad en otras palabras de dignidad" pic.twitter.com/bg6mESSetL
El magistrado comentó que por ahora no ha recibido ninguna respuesta de la Corte, que debe aceptar la renuncia en sesión plenaria. De acuerdo con el calendario de la CSJ, la próxima reunión en la Sala Plena será el próximo 6 de julio.
Para no entorpecer unas audieciencias programadas sobre un juicio de reparación de víctimas, Pinilla expresó a la Corte Suprema de Justicia que su renuncia será efectiva desde el 14 de agosto.
Pinilla se graduó como abogado de la Universidad de Antioquia en 1980, en donde también hizo una maestría en Ciencias Políticas. En sus más de 20 años en el Tribunal Superior de Medellí, desempeñó cargos como vicepresidente y presidente de esa entidad, al igual que presidente de las salas Penal y Justicia y Paz.