close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
En 2020, Antioquia podría tener una emergencia por rellenos sanitarios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

A noviembre de 2016 La Pradera había recibido 94.086,43 toneladas de residuos, esto es 7.274,43 toneladas más que el mismo periodo del año pasado.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

En 2020, Antioquia podría tener una emergencia por rellenos sanitarios

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

En tres años terminaría la vida útil de más de la mitad de los rellenos sanitarios del departamento.


Relacionados:

Colombia

Rellenos sanitarios

Basura

Residuos sólidos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de diciembre 2016, 11:19 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 27 de diciembre 2016, 11:19 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Si bien el vaso Altaír -excavación donde se hace la disposición final de los residuos sólidos- del relleno sanitario La Pradera, ubicado en Donmatías, solo se ha llenado hasta el 40 por ciento de su capacidad, en el 2020 tendría que comenzar a recibir los residuos sólidos del 52,4 por ciento de los 42 rellenos sanitarios del departamento en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Antioquia (Corantioquia), pues ese año terminarían su vida útil.

(Lea también: Rellenos sanitarios de más de 300 municipios del país ya no dan abasto)

Cada día La Pradera recibe 3.300 toneladas de basura proveniente de 35 municipios de Antioquia; Medellín es el municipio que más contribuye a esa cifra.

Y aunque a Altaír le queda un estimado de entre seis y siete años de vida útil, cifra que varía en el tiempo según Liliana Montoya, jefe de Disposición Final de Empresas Varias (EmVarias), este tiempo podría reducirse aceleradamente si comienza a recibir los residuos de aún más municipios.

Por otro lado, La Pradera, el relleno sanitario de mayor capacidad en Antioquia, en la actualidad es el único para Medellín y el Valle de Aburrá, pues desde el cierre de El Guacal, en 2015, esta región se quedó sin un relleno sanitario de contingencia.

(También le puede interesar: Discuten sobre reapertura del relleno El Guacal)

“Los residuos recibidos en el relleno sanitario La Pradera han aumentado, esto en gran parte se debe al cierre de El Guacal, que era la otra alternativa de la región para la disposición final de residuos”, comentó Montoya; sin embargo, aclaró que ya se están estudiando otras áreas, de 382 hectáreas, para la construcción de tres vasos más para La Pradera, lo que alargaría la vida útil de este relleno sanitario y evitaría, al menos en el corto plazo, tener que adaptar otro sitio para la disposición final de los residuos del departamento.

Elizabeth Carvajal, docente del Departamento de Geociencias y Medioambiente de la Universidad Nacional sede Medellín, dijo que este relleno sanitario ha resuelto el problema a muchos municipios que por falta de recursos o gestión no han buscado su solución definitiva a la disposición final de residuos, pero “el problema es que el tiempo para el cual fue diseñado se ha disminuido toda vez que muchos más municipios llevan sus residuos a este sitio”, comentó.

La docente agregó que generalmente los rellenos sanitarios se diseñan para un funcionamiento de 20 años, La Pradera, que abrió en 2003, lleva 13 años de operación. Por último Carvajal dijo que a corto plazo lo ideal sería ampliar la capacidad de La Pradera en lugar de buscar otro lugar y afectar a una comunidad diferente.

RESIDUOS-SOLIDOS_DIC23 by María Isabel Ortiz on Scribd

 Otras alternativas

En Colombia, del total de residuos producidos en el 2013, un 94 por ciento fueron enterrados, según datos de Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

(Lea también: Estos son los departamentos que más producen basura en el país)

Y es que en el país la opción de los rellenos sanitarios sigue siendo la más usada y viable, según comenta Elizabeth Carvajal. “Los rellenos sanitarios son la alternativa técnica y económicamente más viable, en el país aún no se usan alternativas, por ejemplo, de incineración con generación de energía”, dijo.

Sin embargo, no solo Colombia usa principalmente esta solución de disposición final de residuos sólidos, Carvajal comentó que incluso en países como Estado Unidos, con toda la tecnología de la que disponen, los rellenos sanitarios son la opción más usada.

“Desde el punto de vista técnico es una de las mejores opciones a pesar de que tiene gran impacto ambiental”, explicó la docente, y agregó que este impacto siempre va a estar latente, especialmente en el tema de los lixiviados, uno de los más críticos a la hora de manejar residuos sólidos.

Juan David Ramírez, de Corantioquia, también está de acuerdo con que los rellenos sanitarios son la opción de disposición final más adecuada para Colombia en estos momentos, pero dice que es necesaria una medida para reducir la generación de residuos.

“Los rellenos sanitarios deben existir para disponer los residuos que, en pocas cantidades, al final resulten inservibles y deben ir a disposición final”, concluyó Ramírez.

Se requiere planeación y más educación ciudadana

En los rellenos sanitarios que están en la jurisdicción de la Corantioquia se dispone del 85 por ciento de los residuos sólidos del departamento, provenientes de 80 municipios diferentes; sin embargo, la capacidad de estos rellenos se ha ido agotando y en el 2020 más de la mitad se llenará y finalizará su vida útil.

“Esto quiere decir que ya las administraciones municipales deberían estar incorporando en sus planes estratégicos la búsqueda de nuevos sitios de disposición desde una perspectiva no solo local sino también regional, para que se den acciones de costo-beneficio en materia de gestión de residuos”, comentó al respecto Juan David Ramírez, subdirector de Gestión Ambiental de Corantioquia.

Sin embargo, Elizabeth Carvajal, docente del Departamento de Geociencias y Medioambiente de la Universidad Nacional, dice que no es sencillo designar otros sitios de disposición, “encontrar un sitio que reúna todos los requisitos para un relleno sanitario no es fácil, y mientras más rápido se acabe la vida útil de un relleno, más dificultades habrá para la región que dispone sus residuos allí”, comentó.

Algunos de esos requisitos, contenidos en el decreto 838 del 2005, son: estar al menos a 500 metros de distancia de fuentes de abastecimiento hídrico para consumo humano, garantizar que los vientos que pasan por allí no vayan en dirección del casco urbano más cercano, y no estar ubicados en áreas protegidas o del Sistema de Parques Nacionales Naturales.

El Subdirector Ambiental de Corantioquia dijo que otra parte de la responsabilidad de las administraciones municipales es adelantar programas para reducir la generación de residuos a partir de programas de formación de los ciudadanos, y, por otro lado, procesos de recolección selectiva: una ruta de basuras para los reciclables, otra para lo orgánico, y otra para lo inservible; así solo esto último llegaría a los rellenos sanitarios, mientras que lo orgánico podría aprovecharse en compostaje, y lo reciclable en procesos de reciclaje.

En la ciudad hay 3.662 recicladores agremiados, según datos de la Secretaría de Ambiente de Medellín.
Gracias al trabajo de estos recicladores, mensualmente se recuperan en promedio 360 toneladas de material reciclable, y en lo que va del año se han captado aproximadamente 3.756 toneladas de este material.

María Isabel Ortiz F.
MEDELLÍN

27 de diciembre 2016, 11:19 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 27 de diciembre 2016, 11:19 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Rellenos sanitarios

Basura

Residuos sólidos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
05:44 p. m.

Mujer denuncia que pagó ‘por error’ $700 mil a taxista y este no responde

El caso ocurrió tras una carrera que el conductor le hizo en el norte ...
Chiki Locuras
05:11 p. m.

Así era 'Chiki Locuras', influenciador que murió en cumpleaños de su hijo

Su vida estuvo marcada por el bullying, pero con su trabajo logró paga ...
Cursos gratuitos
04:45 p. m.

Convocatoria para motociclistas por curso gratis de conducción en Atlántico

Armenia
04:44 p. m.

La millonaria suma que según la Fiscalía exgobernadora recibió por coimas

Barranquilla
03:35 p. m.

Reciclador halló feto de 6 meses que tiraron en un basurero de Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Cartagena
12:00 a. m.

Esto deberá pagar mujer que destruyó oficina de Claro durante ataque de ira

BBC Entretenimiento
jun 23

La pareja que reza para que el corazón del bebé que esperan deje de latir

Informativas
01:19 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

México
12:00 a. m.

El chiste del presidente mexicano a quienes dicen que se irán de Colombia

Gustavo Petro
08:27 a. m.

Uribe acepta invitación de Petro para dialogar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo