Tras 20 días de la tragedia del vuelo Chapecoense en La Unión (Antioquia), que dejó 71 muertos y seis heridos, este domingo regresará a su casa en Bolivia Ximena Suárez, la azafata que sobrevivió al accidente.
Ella es la última de los sobrevivientes en retornar a su país. Viajará esta tarde, acompañada de su madre y hermano, quienes volaron a Medellín luego de la tragedia.
(También: Piloto de avión de LaMia no tenía suficientes horas de vuelo)
Desde la clínica, la auxiliar de vuelo grabó un vídeo en el que le agradeció a Dios por la nueva oportunidad de vida, a Colombia y a todos los que estuvieron en el rescate, a la clínica Somer, a Avianca, al Atlético Nacional y a la Alcaldía de Medellín.
En el vídeo, que dura 57 segundos, además dice: Me voy feliz para mi país, la gente linda de Colombia estará en mi corazón, los quiero y que Dios los bendiga".
Aunque a Ximena le dieron de alta desde el pasado viernes, no viajó ese día por razones de disponibilidad de vuelos con dirección a Santa Cruz de La Sierra (Bolivia). El regreso fue coordinado por la Embajada de Bolivia y la aerolínea colombiana Avianca.
Ana María González, directora Médica de la Clínica Somer de Rionegro, donde la auxiliar de vuelo se recuperó, contó que “ella salió de la clínica en buenas condiciones, tanto físicas como sicológicas, lleva un corsé por una fractura que tuvo en la columna y va directo a su casa, no a otra institución de salud”.
En el accidente, la azafata también se fracturó un dedo de la mano derecha, tuvo un esguince en el tobillo derecho y múltiples heridas en el cuerpo, pero tras la fisioterapia, el trabajo ortopédico, el tratamiento antibiótico y los medicamentos para el dolor, se va recuperada, según el parte médico.
(Además: Cambio de asiento habría salvado la vida de Alan Ruschel)
En el tiempo que estuvo hospitalizada, ella poco a poco recordó todo el día del accidente y, con ayuda de un sicólogo, se le trató la depresión tras enterarse de la muerte de que casi todos los pasajeros y de la tripulación.
El hermano de la azafata dijo: “Quiero hacerles saber a todos los que han estado orando por mi hermana, que ella está mejor, aprovecho para agradecer a todos los pueblos de Colombia por su acogimiento, ayuda y hospitalidad; a mi país Bolivia, a mi familia y amigos, gracias, que Dios los bendiga”.
En los primeros días, luego del accidente, la auxiliar de vuelo escribió en su cuenta de Facebook, desde la clínica. "Dios, no puedo explicar el dolor que siento", acompañando el texto con fotos con varios de los miembros de la tripulación del avión de la compañía LaMia.
Y agregó: "Siempre en mis corazones mis compañeros, hermanos, amigos de corazón hasta pronto mis roscas! (sic)". Ximena Suárez fue rescatada con lesiones pero consciente del lugar del accidente, un paraje remoto, 50 kilómetros al suroeste de Medellín, la ciudad colombiana donde el Chapecoense iba disputar la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional.
MEDELLÍN