La empresa que maneja los juegos de azar en el departamento, se la jugará a probar fortuna en otros lugares.
Se trata de Réditos Empresariales, grupo que cuenta con la red comercial multiservicios y multiportafolio más importante del Departamento con alrededor de 12.300 puntos de servicio en los 125 municipios de Antioquia y 1.700 veredas.
Lo anterior, basado en dos unidades estratégicas de negocio: Juegos de suerte y Azar y Servicios de Red que operan bajo la marca Gana, así como cuatro filiales: Loticolombia, Credintegral, Enlace Tecnológico y Convoz.
“Esta red de soluciones soporta en un mes aproximadamente la realización de 40 millones de transacciones. Y en los tres primeros trimestres del año había facturado 432.318 millones de pesos”, expresó Oscar Pérez Agudelo, presidente Ejecutivo de Grupo Réditos.
De ese monto, un 98,1 por ciento los representó la unidad de Servicios de Red y Juegos de Suerte y Azar (424.164 millones), siendo el pilar del negocio.
La meta al cerrar el año, continuó Pérez, es tener ingresos por 531.000 millones de pesos, cifra que se pretende superar en el doble para 2017 y hacia 2020 poder llegar a más de 800.000 millones.
Con el lanzamiento como Grupo Empresarial en octubre de este año, el objetivo del Réditos es que en ese año 2020 se proyecte como multilatino.
“Para lograrlo, nos hemos propuesto convertirnos en un Grupo multilatino, vocación en la que venimos trabajando de manera local pero pensando en una estrategia global, aplicando las mejores prácticas internacionales a las regiones donde estamos actualmente presentes”, puntualizó el directivo.
Inicialmente, se encuentran adelantando una revisión exploratoria en países del Caribe, centroamérica y Suramérica para llevar allí el negocio.
Asimismo, se pretende ampliar la cobertura en Antioquia y otras regiones del país, llegando incluso a veredas remotas.
Y es que desarrollar una oferta diversificada por públicos y unos canales con horarios extendidos, posibilitan la cercanía y el acceso a servicios transaccionales, que no se podrían realizar en la banca tradicional según Pérez.
“Eso genera inclusión social, oportunidades y desarrollo en los lugares a donde lleguemos con nuestros servicios”, agregó el dirigente.
Para lograrlo, entre los planes del grupo empresarial está el integrar a su red de soluciones, canales alternativos y digitales tales como el comercio electrónico (e-commerce), la incursión de aplicaciones móviles y una nueva página web, con lo que pretenden expandir el modelo de negocio y llegar a otros públicos con necesidades y preferencias diferentes a las tradicionales.
Resultados del añoPor su parte, Javier Amaya Gómez vicepresidente comercial, contó que durante los primeros 10 meses del año, la Unidad Estratégica de Negocios de Juegos de Suerte y de Azar creció un 7,11 por ciento al compararlo con el mismo periodo del año 2015, generando ingresos por 344.444 millones de pesos.
La Unidad Estratégica de Productos de Red, por su parte, tuvo ingresos de 79.721 millones de pesos, aumentando un 7,28 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Dentro de ellos, los Recaudos Empresariales crecieron en un 41 por ciento respecto a 2015; los Pagos Empresariales en un 71 por ciento y los Giros en un 17 por ciento.
“Hoy se supera el promedio de 1’500.000 transacciones al mes, logrando una participación en el mercado del 58,53 por ciento”, contó Amaya.
De otro lado, aunque las cifras son importantes, Pérez resaltó, además, la generación de empleo.
“El Grupo se ha consolidado como una de las 100 empresas de Colombia que más empleo genera, con más de 10.000 empleos directos, el 75 por ciento son mujeres y de esas, el 57 son madres cabezas de familia. Además tenemos presencia en 5.000 comercios”, expresó el funcionario.
Comentar