"Se visten para la guerra o se mueren de civil". Así finaliza el intimidante panfleto que fue encontrado en la mañana de este lunes 2 de marzo en los baños de la Universidad de Antioquia, en el que el firmante, identificado como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) amenaza a empleados, estudiantes y profesores de la Alma Mater.
"Ratificamos nuestras banderas de lucha de liberación de cualquier vestigio de guerrilleros, comunistas y milicianos (...) camuflados dentro de sindicatos y organizaciones estudiantiles", dice el documento.
Y sigue: "Ya los tenemos identificados. Se comportan dentro de la ley, dentro de sus estatutos y cesan definitivamente las revueltas y las bombas o serán exterminados".
Entre los sindicatos y organizaciones estudiantiles amenazados aparecen: Asoprudea, Cooprudea, Sintraunicol, Sintraudea, AspUDEA, Coesuda, Utopía, Apenjudea, Oficina de estudiantes Robledo y la Oficina de estudiantes de Derecho, Economía, Educación e Ingeniería.
Momentos después de darse a conocer la misiva amenazante, tanto la Universidad de Antioquia como la alcaldía de Medellín se pronunciaron en contra de la misma.
Terrible amenaza hecha a estudiantes, docentes y organizaciones de la Universidad de Antioquia.
— Alex Flórez H. (@alexflorezh_) March 2, 2020
Rechazo absoluto al actuar cobarde y criminal de quienes profieren esta amenaza. pic.twitter.com/2wSPXJUlVa
Rechazamos amenazas a empleados, estudiantes y profesores de la UdeA por parte de las Autodefensas Gaitanistas. He solicitado protección a ellos e investigación para establecer responsables. Este es el momento para rechazar toda violencia en la universidad y fuera de ellas.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) March 2, 2020
Esteban Restrepo, secretario de Gobierno, manifestó que "estamos investigando el material panfletario ubicado en baños del bloque 9 de la Universidad de Antioquia. Rechazamos estas amenazas y tomamos en serio cualquier riesgo para la comunidad universitaria. Ningún tipo de violencia es el camino para el objetivo de transformar la educación".
De igual forma, Daniel Quintero, alcalde de Medellín, solicitó que se adopten medidas para la protección de esas personas y que se proceda con celeridad en las investigaciones para establecer responsables.
Entre tanto, mediante un comunicado, la Universidad expresó su apoyo y solidaridad con las organizaciones e integrantes de la institución amenazados y pidió celeridad en la investigación para conocer le veracidad de las intimidaciones.
"El miedo y la zozobra no se pueden constituir ahora en elementos adicionales de la urgencia que hoy, como institución, tenemos para que la universidad reactive su cotidianidad en las aulas y mantenga en alto su voz crítica frente a los debates que hoy se exponen en la ciudad y el país", expresó la Universidad.
Comunicado falso
— AGC (@gaitanistascol) March 2, 2020
Las AGC somos respetuosas de la protesta social. pic.twitter.com/luHj4WmWCJ
Por su parte, mediante su cuenta de twitter, las Autodefensas Gaitanistas negaron la autoría de dicho panfleto, calificándolo como falso. "Las Agc somos respetuosas de la protesta social", dice la publicación.
MEDELLÍN