Esta nueva localidad turística del oriente antioqueño estará conformada por los municipios de Marinilla, Peñol, Guatapé, San Carlos y San Rafael, ubicados en la zona de influencia de los embalses.
La decisión de crearla fue tomada desde la Gobernación de Antioquia este jueves, pero contará también con la participación de la Armada Nacional, el Ministerio de transporte como autoridad Fluvial y el Ministerio de Turismo.
"Estamos felices por la acogida a este llamado de todos los entes que tienen que ver con el turismo en Colombia y en el oriente antioqueño en particular, con el fin de regular la actividad turística", dijo Luis Pérez, gobernador de Antioquia.
De esta forma, anotó, Pérez, se desarrollará un turismo progresista y ordenado, que además sea serio y deje recursos a los municipios. Igualmente, servirá para combatir el tráfico de drogas y la parahotelería.
Todo inicia por una tragedia pero hay que buscarle a todo las cosas buenas y a partir de aquí habrá un nuevo esquema para el turismo de alto nivel
Se espera que para la próxima semana estén listos los proyectos de acuerdo para los concejos municipales y el de ordenanza para la Asamblea, con el fin de crear la provincia.
El vicealmirante Ernesto Durán, comandante de la Armada Nacional, dijo que esto ayudará a gestionar mejoras y seguridad para el sector turístico, que tendrá suficientes recursos y un esquema de seguridad que garantice actividades seguras y de alto nivel.
"Todo inicia por una tragedia pero hay que buscarle a todo las cosas buenas y a partir de aquí habrá un nuevo esquema para el turismo de alto nivel", dijo el vicealmirante.
Iniciativa Gobernador @Luis_Perez_G en torno a represa de Guatapé permitirá en esta zona un mejor y más seguro desarrollo turístico pic.twitter.com/Qs1N1qP7vV
— Jorge Eduardo Rojas (@JorgeERojasG) 29 de junio de 2017
Por su parte, el ministro del Transporte, Jorge Eduardo Rojas, dijo que se vincularán con este proyecto con el fin que haya un estricto control a las actividades que demanden la presencia de pasajeros en embarcaciones.
Igualmente, indicó que con la Armada Nacional se tendrá presencia en todos los sitios donde el turismo incluya actividades náuticas de pasajeros.La Superintendencia de Puertos y Transporte ya inició la revisión de cada embarcación, primero con las de la empresa a la que pertenecía la nave siniestrada, revisando su estado así como el uso de los chalecos salvavidas.
MEDELLÍN
Comentar