close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO SOBRE REFORMAS SOCIALES IVáN DUQUE SOBRE EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO ¿CóMO FUNCIONA EL POLíGRAFO? TIROTEO CERCA DE EL CAMPíN SALARIOS MILITARES EN COLOMBIA TENISTA CAMILA OSORIO DIEGO GUAUQUE PICO Y PLACA EN BOGOTá CáNCER SILENCIOSO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Propuestas para solucionar la crisis del sistema de salud
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Clínicas y hospitales luchan para brindar una atención de calidad a los pacientes, pese a sus dificultades económicas.

Foto:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Propuestas para solucionar la crisis del sistema de salud

FOTO:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Aumentar prevención de la enfermedad y fortalecer la formación del personal médico, algunas ideas.


Relacionados:
Salud Medellín Salud en Colombia Salud en Medellín Salud en Antioquia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de noviembre 2017, 10:09 A. M.
HE
Heidy Yohana Tamayo Ortiz
17 de noviembre 2017, 10:09 A. M.

Comentar

Las quejas provienen desde todos los frentes. Pacientes, empleados, instituciones de salud, organismos de control. ¿Cómo encontrar una solución a la crisis de la salud?
Las propuestas de diferentes expertos pasan por un plan de choque efectivo que permita estabilizar la situación financiera del sistema, el fortalecimiento de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad con las comunidades, y el mejoramiento de la formación de los profesionales del sector.

Constantemente, la Mesa Antioquia por la Transformación del Sistema de Salud Colombiano se reúne para analizar la problemática y llevar propuestas al Gobierno Nacional. Este espacio está constituido por las secretarías de Salud de Antioquia y Medellín, la Personería Municipal, universidades, clínicas y hospitales, asociaciones de usuarios y veedurías.

Según Luis Alberto Martínez, director de la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia (AESA) e integrante de la Mesa, es importante actuar desde dos frentes: uno más inmediato y otro a largo plazo.

Crisis de la salud también enferma a los trabajadores
Pacientes se debaten entre la enfermedad y la falta de atención
Las dos entidades de salud que piden salvación urgente en Antioquia
Riesgo inminente de morir, fantasma que persigue a hospitales

El primero está enfocado en darles un respiro a las instituciones de salud públicas y privadas ahogadas por crecientes carteras y deudas con proveedores. Por ello, la propuesta es que el Estado asuma las acreencias insolutas dejadas por las EPS, en especial las que ya fueron liquidadas.

“Esto con el argumento de que el gobierno, a través de leyes y decretos, generó una especie de confianza legítima y reglas de juego entre prestadores y aseguradores, pero de alguna forma omitió funciones de inspección, vigilancia y control y hoy debería asumir esas deudas”, dijo el director.

La crisis se soluciona desde dos perspectiva, una más inmediata y otra a largo plazo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El segundo, mucho más completo, está enfocado en lo que la Mesa constituyó como los 10 impostergables, un conjunto de iniciativas que consideran son una tabla de salvación para superar la crisis.

Entre los puntos más importantes están establecer medidas para darle a la población igualdad de trato y atención de calidad sin importar su capacidad de pago; que el Estado retome el control de los recursos y los aplique según las necesidades de cada territorio; implementar modelos de gestión territorializada, es decir, que las personas puedan recibir la mejor atención en sus lugares de residencia; promover mucho más la prevención de la enfermedad y garantizar aspectos que la eviten como agua potable, saneamiento básico, seguridad alimentaria; pasar de la competencia entre los hospitales a la articulación de los mismos; cambiar el modelo de financiación de los hospitales públicos, para que esta no dependa de la venta de servicios; mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales de salud.

Por otro lado, Angélica Beltrán, gerente de procesos de negocio de Soluciones Integradas de Salud para la Región Andina de Medtronic, indicó que el desafío que tienen las IPS es garantizar la atención de una manera sostenible.

La experta aseguró que esto se logra cuando las clínicas y hospitales logran ser ‘costo - eficientes’, al tiempo que garantizan buenos resultados en los pacientes. “Gran parte de los gastos está enfocado a gestiones administrativas, materiales o inventarios que podrían optimizarse, uno de los primeros tips es que revisen esos procesos administrativos, adyacentes a la parte clínica, porque hay oportunidades interesantes de optimización que les generan ahorros inmediatos”, dijo Beltrán.

Agregó que no se trata solo de atender y reducir tiempo de espera del ciudadano, sino de lograr que la consulta sea efectiva, de modo que el paciente no tenga que reingresar, y que tengan acompañamiento después de la consulta.

La apuesta por la formación de los profesionales

Entre las distintas subregiones de Antioquia se ve inequidad en la presencia de personal médico para atender a la población. De acuerdo con Luis Alberto Martínez, director de AESA, es vital que a los empleados de salud se les garantice pago oportuno, se les dé capacitación permanente y adecuada e incentivos.

Sobre el tema se vislumbra en Colombia una gran apuesta, luego de que a principios de noviembre se reunieran en Montería las facultades de Medicina de todo el país y crearan el Consejo General de Educación Médica, conformado por decanos de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina ( Ascofame), la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) y los ministerios de Salud y Educación.

Carlos Palacio, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, explicó que los 10 puntos están enfocados en tres grandes bloques: formación de estudiantes de pregrado, posgrados y especializaciones y educación continua.

Hace falta una distribución más equitativa del personal médico en las regiones del país

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por ello, se acordaron aspectos como el desarrollo de lineamientos curriculares que incluyan un perfil de ingreso para el pregrado de Medicina, exposición clínica y comunitaria temprana de los estudiantes, integración de los distintos aprendizajes con las competencias científicas, profesionales, prácticas, de pensamiento crítico, etc.

Asimismo, se busca frenar dificultades como la poca remuneración para profesionales con posgrado y especializaciones. “También analizamos el hecho de que los procesos formativos a nivel curricular no están muy actualizados, tampoco los modelos didácticos y pedagógicos en la formación de estudiantes”, añadió el decano. Y se acordó establecer medidas para que la educación continua sea más contextualizada a las necesidades actuales.

“Formamos el talento humano del sector que va a ingresar al sistema y este debe tener mayor capacidad resolutiva, y capacidad de trabajar dentro de un modelo de atención que vaya desde el primer nivel hasta el de alta complejidad y que responda a las necesidades”, dijo Palacio. También aseguró que se busca que las facultades estén articuladas de una mejor manera a la atención en las IPS.

HEIDI TAMAYO ORTIZ
Redactora de EL TIEMPO
@HeidiTamayo
Medellín

17 de noviembre 2017, 10:09 A. M.
HE
Heidy Yohana Tamayo Ortiz
17 de noviembre 2017, 10:09 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud Medellín Salud en Colombia Salud en Medellín Salud en Antioquia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Boyacá
10:12 a. m.
Dolorosa tragedia en Boyacá: una familia murió luego de que vehículo cayera a un abismo
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Paranormal
mar 07
El perturbador hallazgo de una madre al revisar el cuarto de sus hijos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Mala suerte: Medellín jugará clásico contra Nacional sin una figura
Reportan variante de sublinaje covid-19 en Ecuador: ¿de qué se trata?
¿Marihuana para el sancocho? Esta es la polémica receta en Medellín

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo