close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
En menos de dos años, Antioquia estaría libre de coca
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Erradicación de cultivos ilícitos

La idea es que en dos años el departamento esté libre de cultivos ilícitos.

Foto:

Carlos Ortega / Archivo EL TIEMPO

En menos de dos años, Antioquia estaría libre de coca

FOTO:

Carlos Ortega / Archivo EL TIEMPO

El plan no solo erradicará cultivos ilícitos, sino que llevará progreso a municipios alejados.


Relacionados:
Narcotráfico Antioquia Cultivos de coca Coca Cultivos ilícitos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de diciembre 2017, 04:12 P. M.
HE
Heidy Yohana Tamayo Ortiz 14 de diciembre 2017, 04:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Con el fin de consolidar el plan para erradicar los cultivos ilícitos y dar mayores oportunidades para que los campesinos tengan proyectos productivos y desarrollo en sus territorios, fue lanzada este jueves en Medellín la estrategia ‘Antioquia libre de coca’, que hace parte de la política pública ‘Antioquia libre de cultivos ilícitos’, liderada por la administración departamental.

El programa es una alianza público – privada que cuenta con apoyo del Gobierno Nacional y acompañamiento internacional. Ello permitirá que se inyecten recursos para proyectos de infraestructura, competitividad, equidad y movilidad social, sostenibilidad ambiental, seguridad, justicia y derechos humanos, paz y posconflicto.

El plan piloto inicialmente será simultáneamente en Ituango, Tarazá y Valdivia. Luego, avanzará a Briceño, Cáceres y otros municipios donde hay este tipo de cultivos, hasta lograr que en Antioquia haya cero cultivos de coca.

En el departamento, 15.000 campesinos que son dueños de 12.000 hectáreas, se han inscrito para erradicar coca. “Si fuéramos capaces de evitar la resiembra, que es el objetivo, en menos de dos años, podemos dejar a Antioquia libre de coca”, agregó el gobernador.
​
De acuerdo con el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, en el transcurso de 2017 se han erradicado en el departamento 6.279 hectáreas de cultivos ilícitos, en trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, pero la resiembra solo ha hecho efectivas 3.000 hectáreas. 

Los campesinos fueron de alguna forma orientados por las Farc a que sembraran coca y se la compraban en su casa. Estos campesinos ni siquiera saben que están haciendo daño

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El mandatario seccional agregó que en Antioquia hay 8.885 hectáreas sembradas de coca identificadas y que una de las grandes dificultades es la resiembra, un factor que si lograr erradicarse permitiría que el departamento esté libre de coca en dos años.

“Los campesinos fueron de alguna forma orientados por las Farc a que sembraran coca y se la compraban en su casa. Estos campesinos que ni siquiera creen que estén haciendo daño, porque es su subsistencia, se acostumbraron a hacerlo por años”, indicó Pérez, quien agregó que en Briceño (Norte) se caracterizaron 1.201 familias que quieren cambiar estos cultivos por otros legales.

El presidente Juan Manuel Santos, quien estuvo en el acto de presentación, expresó que este es un gran paso para Antioquia y que la lucha contra el narcotráfico es uno de los puntos en los que se enfocaron con fuerza durante las negociaciones de paz.

Según el mandatario, en el país se han erradicado por vía forzosa 52.000 hectáreas de cultivos ilícitos, que se suman a las 29.600 familias que han firmado contratos para sustituir voluntariamente 22.000 hectáreas. La meta es que a fin de año se tengan 40.000 familias para 32.000 hectáreas. El total de hogares es de 129.000 que han mostrado voluntad de acogerse al programa.

"De 9 municipios en Antioquia a los 1100 de todo el país, de este departamento a los 32, y así mostrar al mundo lo que todos ya sabemos, que #Colombia es excepcional, que Colombia sí puede". - Embajador Kevin Whitaker en lanzamiento de #AntioquiaLibreDeCoca pic.twitter.com/x7cgy3O9it

— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) 14 de diciembre de 2017

En vista de que la resiembra es una de las dificultades más grandes, el mandatario celebró la estrategia ‘Antioquia libre de coca’, pues es integral y no se basa solo en la erradicación, sino en mejorar la calidad de vida de los habitantes. Por ello, en el marco de esta se firmaron seis convenios o acuerdos de entendimiento, que suman inversiones por más de 124.000 millones de pesos:

Firma del acta de inicio para la construcción de la vía el Aro

Tendrá conexión vía Puerto Valdivia, sitio de presa zona del proyecto hidroeléctrico de Ituango, con una extensión de 8 kilómetros por un valor de 21.000 millones de pesos.

Este convenio es entre el departamento de Antioquia y EPM, con aportes de Hidroituango por 18.500 y del departamento de Antioquia con 2.500 millones de pesos.

La idea es llevar mayores oportunidades al Aro, uno de los lugares más golpeados por la violencia en Antioquia y que aún está pendiente de una verdadera reparación.

Acuerdo de entendimiento por la seguridad y los derechos humanos

Se trata de un convenio para erradicar los cultivos ilícitos, apoyar la acción contra las minas antipersonal, construir, mejorar y dotar las sedes de la Fuerza pública, así como contribuir a la promoción, la prevención y la protección de los derechos humanos.

Con este convenio, firmado entre el departamento de Antioquia, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, La Fuerza Aérea y la Fiscalía General de la Nación, se busca además dar cumplimiento al plan integral de seguridad ciudadana e implementar y ejecutar la estrategia penal integrada contra el crimen organizado. La inversión conjunta es de 56.000 millones de pesos.

Firma Acta de inicio para la pavimentación de la vía San Fermín - Briceño

Tendrá una extensión de 27 kilómetros y una inversión de 15.700 millones de pesos. Briceño es uno de los municipios del país más afectado por la violencia por los ataques subversivos, las minas antipersonal que mataron y mutilaron a decenas de campesinos y los cultivos ilícitos que convirtieron a todos sus habitantes en víctimas del conflicto.

Acta de inicio del estudio hidrológico a la autoridad ambiental Corantioquia

El acuerdo se firma para la rehabilitación y pavimentación de la vía terciaria Monteblanco – La Siberia, en el municipio de Valdivia, que tendrá una extensión de 5 kilómetros. El valor de este estudio es de 2.046 millones de pesos.

Acuerdo de voluntades para comercializar productos campesinos

Con este se busca constituir una empresa comercializadora que comprará los productos a los campesinos. El acuerdo es entre la Gobernación de Antioquia, el Programa Mundial de Alimentos y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Pavimentación de la vía: Escarralao – El Jobo – Palizados – El Bagre

Tendrá una longitud de 10.8 kilómetros. El valor de esta obra es de 30.000 millones de pesos.

La firma de este documento está a cargo de: Gilberto Quintero Zapata, secretario de Infraestructura Física de Antioquia y el Representante legal suplente de Mineros S.A., Armando Estrada Salazar.

MEDELLÍN

Comunidad y Farc destacaron labor policial en zonas veredales del Meta
Soldado resultó herido tras caer en mina antipersona en Tumaco, Nariño
Conpes garantizaría meta en renovación de cultivos de café hasta 2024
14 de diciembre 2017, 04:12 P. M.
HE
Heidy Yohana Tamayo Ortiz 14 de diciembre 2017, 04:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Narcotráfico Antioquia Cultivos de coca Coca Cultivos ilícitos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Feminicidio agravado
10:46 a. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo