Cerrar
Cerrar
Gerente del Hospital General de Medellín presentó balance de 2017
'Gerente del HGM se fue por donde no era': alcalde de Medellín

Hay quejas por despidos del nuevo gerente del Hospital General.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Gerente del Hospital General de Medellín presentó balance de 2017

Fortalecimiento de la atención al usuario está entre los logros destacados.

Pese a las dificultades en las que se vio envuelto el Hospital General de Medellín (HGM) en el 2017, Jesús Eugenio Bustamante, su gerente, dio un balance positivo de gestión.

De acuerdo con el gerente, uno de los mayores logros fue el reconocimiento del 33 Club Bench de ‘Mejores prácticas de calidad y gestión en salud’, otorgado por la Fundación Guayacanes en relación a las mejores prácticas en control de infecciones asociadas a la atención en salud y a la seguridad del paciente.

Asimismo, la entidad fue reconocida por la revista América Economía como el mejor hospital público de Latinoamérica teniendo en cuenta “criterios de seguridad y dignidad del paciente, calidad profesional de los servidores, gestión del conocimiento y capacidad y eficiencia en sus procesos”, según el gerente.

Por otro lado, el General es el único hospital público de Colombia que tiene un Laboratorio de Cocreación en Salud en asocio con la Universidad EIA y la Universidad CES. “En la actualidad cuenta con dos procesos de innovación en etapa de prueba y 100 retos o ideas de negocio totalmente identificadas”, explicó Bustamante.

Otro de los logros del HGM es el convenio firmado con el Sena, en alianza con Tecnoparque, para fomentar la innovación en distintos procesos de investigación, con el fin de aumentar las publicaciones científicas y fortalecer proyectos conjuntos.

Entre enero y octubre de este año, prestó servicios a 73.435 usuarios, de los cuales el 91,7 por ciento corresponde a personas de Antioquia

Estas acciones se suman a la atención que brindó el Hospital. Entre enero y octubre de este año, prestó servicios a 73.435 usuarios, de los cuales el 91,7 por ciento corresponde a personas de Antioquia, con Medellín a la cabeza, con 40.698 usuarios atendidos.

Entre tanto, vale recordar que la mayoría son ciudadanos afiliados al régimen subsidiado, lo que indica que la entidad sigue siendo para la población de menos condiciones socioeconómicas.

Otro hecho importante que destacó el gerente de la institución fue que “a través de un plan de austeridad se lograron ahorros por 7.100 millones de pesos a octubre 30 de 2017, representados en ahorros en honorarios, compra de medicamentos, reducción en gastos de papelería e impresión, disminución en consumo de servicios públicos, en costos por capacitación del personal y por arrendamiento de equipos”.

La meta es que a diciembre 31 de 2017, el ahorro supere la barrera de los 8.000 millones de pesos.

Finalmente, el gerente declaró su preocupación en relación a la deuda que tienen algunas EPS con la entidad, la cual supera los 290.000 millones de pesos, al 30 de noviembre pasado, siendo Savia Salud la que más adeuda con 191.000 millones de pesos, seguida de Coomeva.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.