close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Antioquia, con primer POT Agrícola del país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La empresa Antioquia Siembra hará un contrato de uso de suelos con las asociaciones que conformen los campesinos.

Foto:

Archivo/EL TIEMPO

Antioquia, con primer POT Agrícola del país

FOTO:

Archivo/EL TIEMPO

POT Agrícola y Antioquia Siembra son los planes para fortalecer la economía de los campesinos.


Relacionados:
Colombia Antioquia Agricultura Medellín

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de agosto 2016, 09:25 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 22 de agosto 2016, 09:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En Antioquia está mal planificado el territorio por la mala utilización de los predios ya que “los campesinos siembran de todo en todas partes”, aseguró Jaime Alberto Garzón, secretario de Agricultura departamental.

Según datos de su dependencia, el 20,5 por ciento del suelo en Antioquia sirve para agricultura, pero para esta actividad se está sobreutilizando en un 29,2 por ciento.

De otro lado, en actividades pecuarias (relacionadas con la producción de ganado) es más grave. Pues tan solo 1,8 por ciento del suelo es óptimo para ganadería, pero un 26,3 por ciento se está usando como áreas de pasteo.

Ante ese panorama, desde la Gobernación se pretende planificar esos espacios mediante la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial Agrícola (POTA), el primero que hace un departamento.

“Es una herramienta que sirve para conocer de manera científica, para qué sirven los suelos de las 9 subregiones del departamento porque hemos encontrado que la gente siembra de todo en todas partes, y eso no es rentable”, explicó Garzón.

Por ejemplo, continuó el funcionario, en el departamento hay alrededor de 2,5 millones de cabezas de ganado en un área de pastos de 2,8 millones de hectáreas distribuidos en 58.797 predios, según datos de Fedagan 2015.

Para el secretario, esa gran cantidad de hectáreas no aptas se podrían utilizar de manera más productiva en agricultura comercial.

“Por ejemplo, si el POTA nos dice que en el Suroeste los suelos son aptos para café, cacao y cítricos, nosotros con inversión del departamento solo desarrollaremos esos productos. Y así con cada una de las subregiones antioqueñas”, contó Garzón.

Una de las consecuencias de esa mala utilización de los suelos al sembrar una especie donde los suelos no son aptos, es que estos se cargan a través de pesticidas y abonos, lo que sobrecarga la tierra.

La herramienta (POTA), que ya está trabajando, se basa en trabajos realizados por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria del Ministerio de Agricultura (UPRA) y la Universidad Nacional.

Con esta última se tiene adelantando el proyecto y se espera que en diciembre se tenga la entrega final de la herramienta.

“La ventaja es que ya el Ministerio de Agricultura había realizado una caracterización de Departamentos y la Universidad Nacional también hecho estudios a los gremios y a algunos agricultores. “Entonces logramos recoger esa información y juntarla”.

Inicialmente para la primera fase se invirtieron 1.700 millones de pesos. Pero el gran valor, para Garzón, fueron los estudios de la UPRA, que costaron más de 20.000 millones de pesos.

Una vez se tengan identificadas las condiciones agroecológicas y ambientales de los territorios, el Secretario explicó que se hará una convocatoria “entre medianos y pequeños campesinos propietarios de tierra que tengan gran cantidad improductiva para que se vinculen con nosotros mediante la empresa agrícola Antioquia Siembra y esas inversiones públicas en tierras privadas será orientada por el POTA”.

Eso no significa que los las empresas privadas tengan que acogerse a esa herramienta. Garzón aclaró que la herramienta es voluntaria para quien la quiera utlizar. “La inversión que nosotros que hagamos sí es obligatoria”, aclaró el funcionario.

Acorde a las Estadísticas Catastro Antioquia 2016, en el territorio hay 508.249 predios rurales que están en manos de 698.345 propietarios. La mayoría, no superan las 50 hectáreas de área.

El 56,4 por ciento tiene un tamaño de 0 a 3 hectáreas; el 21,1 por ciento de 3 a 15 hectáreas; y el 14,8 por ciento de 15 a 50 hectáreas. Esto, según el funcionario, significa más oportunidades para todos los campesinos.

Riesgos del proyecto

El uso de los suelos del departamento es uno de los principales conflictos que encontraron para realizar el POTA.

Según datos de la UPRA, tan solo un 10 por ciento de los suelos tiene un uso adecuado sin conflicto, mientras que un 32,5 presenta una sobreutilización en conflicto.

Más preocupante aún, que el 44,5 por ciento de los suelos son áreas naturales de las que no se tiene información. Otro de los riesgos que detectaron es el arraigo de los campesinos a sus costumbres de siembra.

“Vamos a iniciar unos prototipos con 100 o 200 campesinos y cuando los otros vean que el modelo funciona, van a ir cambiando su mentalidad y se unirán a la nueva economía agrícola y pecuaria”, explicó Garzón, quien añadió que desde ya se está haciendo pedagogía con algunos.

Una empresa que busca dignificar al campesino

“Queremos que los campesinos puedan salir a vacaciones, se puedan jubilar, y tengan unas prestaciones y unos ingresos dignos”. Con esa denominada ‘revolución del campo’, el gobernador Luis Pérez presentó la empresa agrícola Antioquia Siembra, uno de los proyectos más importantes del cuatrienio.

La empresa se iniciará con recursos puestos por el departamento por 150.000 millones de pesos. Y otros 350.000 millones de pesos con gestión a través del Ministerio de Agricultura y otras entidades públicas o privadas que se asocien con el departamento para desarrollar esos núcleos asociativos productivos según explicó, Jaime Alberto Garzón, secretario de Agricultura de Antioquia.

Una de las novedades que quieren cambiar con Antioquia Siembra es el modelo de negocio, pues el actual es uno basado en la oferta.

“El campesino siembra y va a ver quién les compra, y ahí es donde no tiene a quién venderle. Por eso este será basado en la demanda, queremos saber qué consume y qué nos compra el mundo para venir a sembrar”, explicóGarzón, quien añadió que el objetivo es tener contratos a venta futura, ya suscritos, para vender lo que se va a desarrollar.

Con este modelo esperan impactar entre 80.000 y 100.000 hectáreas nuevas y mejorada, y generar 100.000 empleos a los campesinos. La idea es que los campesinos se asocien en cooperativas y Antioquia Siembra hará un convenio o contrato de uso de suelos con esa asociación que ellos conformen.

Así, esos mismos campesinos que serán socios, trabajadores y propietarios, recibirán un salario que dependerá del modelo de cada negocio.

“Eso permitirá que ellos tengan unos salarios dignos mensuales a través del anticipo de unas utilidades del negocio desde el momento que este inicia para que tengan recursos asegurados”, explicó el secretario.

La Asamblea Departamental ya aprobó el Proyecto de Ordenanza, y se tiene lista la estructuración de la empresa.

“Creo que a final de año ya tendríamos la empresa estructurada y estaríamos arrancando algunos prototipos en algunas zonas, porque tenemos algunos inversionistas y algunos gobiernos extranjeros interesados en invertir en tierras antioqueñas”. Sobre las zonas en las que haya cultivos ilegales, dijo que no le preocupa la supuesta rentabilidad que dejan los cultivos ilícitos. "Hay productos que son más rentables que la coca, como el cacao o la piña, y otros más”, indicó Garzón.

MEDELLÍN

22 de agosto 2016, 09:25 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 22 de agosto 2016, 09:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Antioquia Agricultura Medellín
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Maleta azul
12:00 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
John Poulos
12:00 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo