close
close

TEMAS DEL DÍA

METRO DE BOGOTá AUDIENCIA, JORGE 40 JOHN POULOS, VIDEO ALFONSO PRADA INDRIVE, CASO DJ AUDIENCIA JOHN POULOS DANI ALVES RUSIA SOBRE COLOMBIA SHAKIRA PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
EPM reporta muerte de más de 40.000 peces por sequía en el río Cauca
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Así se ve el río Cauca tras dos días del cierre de compuertas en HidroituangoDesde este viernes 8 de febrero empezaría a bajar agua por el vertedero de Hidroituango hacia el río Cauca, el cual está en una emergencia por la sequía que vive desde el cierre de la compuerta 1 de casa de máquinas, que se hizo el pasado 5 de febrero.

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

EPM reporta muerte de más de 40.000 peces por sequía en el río Cauca

Más de 145.000 fueron rescatados. Embalse está a 3 metros de alcanzar vertederos de hidroeléctrica.


Relacionados:
EPM Hidroituango Ituango (Antioquia) Río Cauca Hidroeléctricas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de febrero 2019, 06:48 P. M.
HE
Heidy Yohana Tamayo Ortiz 07 de febrero 2019, 06:48 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

De forma gradual, este viernes 8 de febrero, empezará a bajar agua por el vertedero de Hidroituango hacia el río Cauca, el cual está en una emergencia por la sequía que vive desde el cierre de la compuerta 1 de casa de máquinas, que se hizo el pasado 5 de febrero.

Pero mientras ese alivio para el caudal del Cauca llega, en los dos primeros días del cierre de la compuerta la mortandad de peces supera los 40.000 registros.

"Por lo menos encontramos agua y las canoas están subiendo por lugares que no pensábamos que lo harían. Eso es bueno", dice María* mientras observaba a un grupo de la Defensa Civil montarse a una embarcación para surcar el bajísimo río Cauca.

Es bióloga marina y no desconoce la afectación ambiental que ocasionó el cierre de la compuerta 1 en Hidroituango y que por tres días tendrá al río Cauca con el nivel más bajo que se haya registrado.

De hecho, según EPM, han muerto desde dicho cierre más de 40.000 peces tan solo en los dos primeros días. De otro lado, resaltó que con las cuadrillas de rescate se han logrado salvar a 145.000 peces que han sido reubicados.

Ana Milena Zuluaga, quien lidera el equipo de gestión social del proyecto hidroeléctrico Ituango, resaltó el trabajo que se hace en 14 puntos priorizados desde Puerto Valdivia hasta Nechí.

"Estamos en el tramo 2 (desde Sevilla hasta Tarazá) donde contamos con unas comisiones de rescate conformadas por biólogos, ingenieros ambientales y sanitarios que son apoyados por 75 pescadores de Puerto Valdivia y sectores cercanos", informó Zuluaga.

María agregó que se rescatarán la mayoría de especies migradoras tales como dorada, bocachico, picuda, bagre sapo y bagre rayado. Los expertos añadieron que en estas aguas se pueden encontrar sardinas, viejitos, mayupas, mojarras, corronchos y arencas.  

"En su mayoría, las especies halladas han sido sardinas adultas y bagre sapo pero de mediano corte. En este momento no hemos visto más de cinco peces de una especie y creemos que la peor parte ya pasó", dijo la experta.

Otra de las labores que se están llevando a cabo en Puerto Valdivia es el rescate de especies nativas que son trasladadas a piscícolas para montar un banco genético.

Germán Castañeda, zootecnista máster en acuicultura, expresó que desde una empresa privada contrataron a pescadores para realizar esta tarea.

"No solo les ayudamos para que no se afecte tanto su situación económica sino que también los educamos en aspectos de cuidado de animales", explicó el experto.

Agregó que se están enfocando en los peces con importancia económica para los pescadores para tener en dos o tres años un importante banco genético para que se reproduzcan para repoblar este tipo de cuencas.

El Cauca se seca: así está caudal tras dos días de cierre de compuerta
Video¿Cuál es el futuro del río Cauca, tras la decisión de Epm?

Situación actual del río Cauca

Foto:

Guillermo Ossa

Situación actual del río Cauca.

Foto:

Guillermo Ossa

Situación actual del río Cauca

Foto:

Guillermo Ossa

"Por el bajo caudal ha sido difícil la captura. Hemos cogido, capaces, arencas, bocachicos y unas cuchas. Este proyecto lo patrocina la piscícola Santa Cruz y dura aproximadamente seis meses", contó Castañeda.

Para él, es vital que se mantengan este tipo de trabajos de rescate íctico para preservar el ecosistema una vez el cauce vuelva a su nivel normal.

Por su parte, Ana Milena Joya, gerente ambiental y social de EPM, aclaró que el Cauca no está seco y que hay más de 1.000 personas trabajando para mitigar los impactos ambientales tras la maniobra del cierre de compuertas de Hidroituango.

"Las ciénagas no están desconectadas y las más importantes las organizamos con unos trabajos especiales para proteger su ecosistema. Si bien es cierto que han muerto 34.000 peces, estos en su mayoría tienen portes menores de 10 centímetros", puntualizó Joya.

Vertedero se usaría desde el viernes

El agua empezará a verter por la estructura, habilitada desde hace meses, debido a que el embalse está a unos tres metros de alcanzar la cota 401 sobre el nivel del mar, la requerida para surtir este proceso. 

"El embalse ha venido subiendo en más de un metro por día, con lo cual se estima que para la mañana del viernes ya se inicie la primera etapa del vertimiento al río y seguirá subiendo en forma paulatina. Hacia el próximo domingo en la noche se espera un vertimiento de 450 metros cúbicos por segundo, que corresponde al caudal ecológico establecido por las autoridades y consignado en la licencia ambiental del proyecto", indicó Jorge Londoño de la Cuesta, gerente de EPM.

Tras cierre de compuerta, comienza monitoreo de 2 días en Hidroituango
VideoAsí fue el primer día en Puerto Valdivia con el río Cauca seco

Esta situación es posible también debido a los aportes de agua que hizo la represa Salvajina, ubicada en el municipio del Cauca. 

Asimismo, para atender las afectaciones al medioambiente en las ciénagas del Bajo Cauca y La Mojana, EPM aumentó con anticipación las reservas en los embalses de Porce II y Porce III, de su propiedad, para la descarga de agua al río Porce, que desemboca en el río Nechí y este último al Cauca.

Así, a la altura de la desembocadura del Nechí, el caudal del Cauca podrá alcanzar cerca de 660 metros cúbicos por segundo. 

Las comunidades aguas abajo siguen sufriendo los efectos de la sequía, tras el cierre de la compuerta 1 de casa de máquinas.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Mientras tanto, en las comunidades aguas abajo sigue el drama de la sequía. 

La empresa dispuso de 21 carrotanques y bidones para atender el suministro de agua segura en caso de que se requiera. Hasta el momento se han distribuido 269 metros cúbicos de agua, que benefician a una población de 71.466 habitantes, aproximadamente.

MEDELLÍN

07 de febrero 2019, 06:48 P. M.
HE
Heidy Yohana Tamayo Ortiz 07 de febrero 2019, 06:48 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
EPM Hidroituango Ituango (Antioquia) Río Cauca Hidroeléctricas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
06:30 p. m.
Valentina Trespalacios: video de John Poulos lo incriminaría con el asesinato
Valentina Trespalacios
06:11 p. m.
Con dron, mariachis, electrónica y pólvora despidieron a Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
05:41 p. m.
El video clave de 39 segundos que hunde a novio de Valentina Trespalacios
Metro de Bogotá
10:15 a. m.
Procuraduría alerta por graves riesgos si se cambia contrato del metro de Bogotá
Muerte
01:36 p. m.
Valentina Trespalacios: así despiden en Bogotá a la DJ asesinada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo