Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

CRIMEN DE ÉDGAR PáEZ PASAPORTES INCREMENTO ATENTADOS ¿QUIéN ERA EDGAR PáEZ? CONDUCTOR AGREDE A PAREJA COYOTES COLOMBIANOS EN EL DARIéN FESTIVAL CORDILLERA 2023 COREA DEL NORTE HOMBRE FINGIó ESTAR MUERTO PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Las selfies con animales son una mala idea y atentan contra su vida’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Las selfies con animales son una mala ideaTinka Plese, directora de la fundación Aiunau, hace un llamado a los turistas nacionales y extranjeros para que eviten tomarse selfies con animales silvestres.
Perezosos

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

‘Las selfies con animales son una mala idea y atentan contra su vida’

Tinka Plese, de Aiunau, hace un llamado a los turistas para que no se tomen 'selfies' con animales. 

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de junio 2018, 10:01 A. M.
Unirse a WhatsApp
JO
Joaquín Ossa
08 de junio 2018, 10:01 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Medellín

Comentar

Tras una sonrisa para salir bien en la foto junto a una especie animal hay toda una historia de tráfico de fauna, maltrato y muerte.

Sucede en casi todo el mundo y Colombia no es un caso aparte. La Amazonia, al extremo sur del país, es quizás la zona donde más se realiza esta práctica.

Perezosos

En la fundación Aiunau se ayuda en la rehabilitación de los perezosos para luego ser liberados en su hábitat.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

“El turista no sabe que para tomarse una selfie con un animal del bosque, este fue arrebatado del seno de su mamá y privado de la libertad para poder complacer al turista que paga algún dinero a las comunidades, normalmente indígenas o campesinas, que tienen el animal”, comenta Tinka Plese, fundadora y directora de la fundación Aiunau, entidad que se encarga de rescatar y rehabilitar especies del género Xenarthra (perezosos, hormigueros y armadillos) con sede en el municipio de Caldas al sur del Valle del Aburrá.

También manifiesta que los visitantes no saben que estos animales después de un tiempo, por maltrato animal y mala nutrición, mueren.

El turista no sabe que para tomarse una selfie con un animal del bosque, este fue arrebatado del seno de su mamá y privado de la libertad

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Perezosos

Tinka Plese, directora de la fundación Aiunau, hace un llamado a los turistas nacionales y extranjeros para que eviten tomarse selfies con animales silvestres.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Lo que hace el campesino, indígena o incluso algunos guías turísticos, es que van al bosque y consiguen unos nuevos para seguir con la cadena. Actos que contribuyen a la extinción de las especies, la explotación y el maltrato animal y las selfies son una de sus principales causas.

Para la directora, existe un tipo específico de público que llega al país buscando estas selfies. “Hay cierto público, por ejemplo el norteamericano, cuando llega a Colombia, en particular con los perezosos, como han estado en Costa Rica, donde hay 'supuestos' centros de rehabilitación y donde les permiten 'manosear' y maltratar a los animales, llegan al Amazonas y a otras partes del país, y creen que pueden hacer lo mismo y someten a las especies a un fuerte estrés que les puede causar la muerte”, dice.

Perezosos

El centro de rehabilitación de la fundación Aiunau está ubicado en el municipio de Caldas en Antioquia. 

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Pero destaca que hay otro tipo de público como el europeo y el australiano que han sido mucho más considerados.

Incluso, un grupo manifestó que algunos guías turísticos del Amazonas, concretamente en los poblados de Leticia, invitaron a los turistas al bosque a conocer nidos de algunos pájaros para que tocaran los huevos.

“Eso es un crimen sin igual y fueron los mismos ecoturistas, muy consientes los que rechazaron esta invitación e hicieron la denuncia”, comenta la profesional.

Perezosos

Las hojas, su principal fuente de alimento, proporcionan muy poca energía y nutrientes, y no las digieren fácilmente.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Aiunau quiere concientizar a las turistas para evitar esta práctica que está poniendo en riesgo de extinción a muchas especies que habitan en los bosques de nuestro país y del mundo.

Programas y apoyos para la conservación

El próximo 8 de junio Aiunau presentará el taller sobre la importancia de la primera atención a la fauna silvestre en especial a los del género Xenarthra para una mejor rehabilitación.

Este taller se hace en convenio con el ministerio de medio ambiente.
La primera atención es importante porque casi todos estos animales vivieron el trauma de ser agredidos en el bosque, arrebatados del seno de su madre, y maltratos hasta que los vendieron. Luego alguien los tuvo en malas condiciones y bajo condiciones de alto estrés.

“A todos los niveles estamos haciendo esfuerzos muy grandes de trabajar con fauna silvestre, pero si la atención primaria no lo hacemos bien de todas maneras mueren”, dice Tinka.

Perezosos

Los principales depredadores de los perezosos son el hombre, serpientes constrictoras, grandes felinos y aves de presa

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Desde el año pasado la fundación Aiunau cuenta con el apoyo de la Organización Mundial para la Protección de los Animales (WSPA por sus siglas en inglés) para gastos de operación y financiaron la elaboración de dos encierros para la rehabilitación de perezosos en la sede de Caldas en Antioquia.

“Ellos han entendido muy bien nuestras necesidades y están financiando el establecimiento del centro de rescate y rehabilitación de Xenarthras El Alto en el departamento de Córdoba, que entrara en funcionamiento en julio”.

Tráfico de especies, tercer negocio ilícito más rentable en el mundo
Hallan un flamenco rosado en carretera del centro del Valle
Rescataron 116 individuos de especies biológicas del tráfico ilegal
Con mayor control, Antioquia busca proteger a sus especies silvestres

Aquí no solamente se rehabilitaran y posteriormente se liberaran las especies sino que será un centro educativo donde se podrá trabajar con las comunidades rurales y concientizarlas para que cuiden los animales.


GUILLERMO OSSA
Fotoperiodista de EL TIEMPO
En Twitter: @GuillermoOssa

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
08 de junio 2018, 10:01 A. M.
JO
Joaquín Ossa
08 de junio 2018, 10:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sicarios
01:30 a. m.
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Tigres F.C.
12:05 a. m.
Asesinado Édgar Páez, presidente del club Tigres, de Bogotá
Germán Vargas Lleras
12:00 a. m.
De mal en peor
María Isabel Rueda
12:00 a. m.
Le importa ‘un pito’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Reparto de puntos en el empate a uno entre Rayo Vallecano y Villarreal
Nasa logra traer muestra de asteroide por primera vez en su historia
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Reducción en la pobreza monetaria en el país, según el DANE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo