En todo el Departamento, los 5.473 estudiantes admitidos en la Universidad de Antioquia y todas sus seccionales tuvieron inducción simultánea para el primer semestre de este año. Según directivas de la Universidad, es la primera vez en la historia del claustro que ocurre algo así.
“Este es un mensaje del compromiso de la Universidad de Antioquia, para que se vea que realmente es de Antioquia. Ojalá ampliando y mejorando la oferta educativa”, contó el rector de la Alma Máter, Mauricio Alviar.
El pasado sábado en el Teatro Universitario de la sede central de Medellín, acudieron no solo los estudiantes que comenzarán su vida universitaria, sino también sus familiares.
Dicha invitación, para el rector Alviar, se debe a que el proceso educativo “tiene que tener un acompañamiento de las familias; es importante que los acudientes sepan en qué universidad están sus hijos, conozcan las grandes ventajas que tiene la Universidad de Antioquia y todas las posibilidades que ofrece de crecimiento personal además del profesional”.
A los 4.052 jóvenes admitidos en la ciudadela universitaria y otras sedes en Medellín, se unieron vía video conferencia, los admitidos en las sedes de Antioquia. Las seccionales Amalfi, Sonsón, Carepa, Puerto Berrío, Apartadó, Segovia, Santa Fe de Antioquia, Yarumal, Caucasia, El Carmen de Viboral, Andes y Turbo, recibirán a 1.421 nuevos estudiantes en este primer semestre.
Adriana Arcila, directora de Bienestar Universitario, quien lideró la jornada de inducción, manifestó que con la jornada revalida la presencia en las subregiones desechando versiones de posibles cierres.
“El objetivo es mostrar el mundo que tiene la Universidad de Antioquia para cada uno de los admitidos en las nueve subregiones, no solo en lo académico sino también en los social”, indicó Arcila.
Sobre la jornada con las familias, la funcionaria argumentó que es una manera de involucrar a los acudientes al proceso que ya están apoyando con el estudiante. “Otro objetivo es hacer sociedad. Todos los profesionales tienen un aporte a la universidad, pero también a la sociedad y a sus familias”, añadió la directora.
Intercambios internacionales, deportivos, apoyos de entidades públicas y privadas, entre otros, fueron otras de las posibilidades que conocieron los nuevos estudiantes y sus familiares.
MEDELLÍN
Comentar