Hasta ahora más de 10.000 ciudadanos venezolanos han acudido a las urnas de los nueve puntos de votación que hay instalados en Medellín y el valle de Aburrá para votar por el plebiscito simbólico de la oposición contra el presidente Nicolás Maduro.
Así lo informó Toni Vitola, líder venezolano en la ciudad, quien aseguró que las mesas se adecuaron para que los venezolanos participen de la jornada convocada por la Asamblea Nacional de ese país.
El líder explicó que los votantes deberán responder si están o no de acuerdo con el proceso constituyente impulsado por el chavismo y, además, con instaurar un gobierno de transición.
Más de 100 días de protesta pacífica en Venezuela ya dejan un saldo de 90 muertos, más de 20.000 heridos y 450 presos políticos.
Vitola detalló que pueden votar los ciudadanos mayores de edad, que estén o no de manera regular en Colombia y que la idea es poder opinar frente al Gobierno de Nicolás Maduro y sobre la crisis que vive su país, que los obligó a buscar refugio en otras ciudades.
“Más de 100 días de protesta pacífica en Venezuela ya dejan un saldo de más de 90 muertos, más de 20.000 heridos y 450 presos políticos”, agregó Vitola.
El líder dijo que en este momento, los venezolanos se están acercando a los diferentes puntos de votación y que la jornada se extenderá hasta las 4:00 de la tarde.
En el valle de Aburrá hay nueve puntos de votación.
Foto:
Guillermo Ossa /EL TIEMPO
La venezolana Adriana Galindo, dijo que está en contra de las cosas atroces que hace el presidente Maduro, por todos los muertos que van y por esta la crisis que se salió de control.
De acuerdo con cifras de Voluntad Popular, en Medellín hay unos 30.000 venezolanos, pero todos los días las personas atraviesan la frontera y viajan a la capital antioqueña.
Comentar