Unos 50 empleados, entre médicos, enfermeras y auxiliares, hicieron este lunes un plantón en las instalaciones del Hospital San Vicente Fundación de Medellín, exigiendo el pago de salarios, incapacidades y el aguinaldo navideño.
Según Juan Rafael Quintero, presidente del sindicato de la institución de salud, les deben el sueldo que tenía que ser consignado el pasado 20 de enero.
“Además, hay entre 18 y 20 trabajadores incapacitados a los que no les pagan salario desde el 20 de septiembre del 2016. Y el aguinaldo, que es un derecho convencional, tampoco lo han pagado”, añadió.
Frente a esta situación, Juan Manuel Sierra, director de la entidad, explicó que el viernes al mediodía se emitió un comunicado a todos los empleados del San Vicente Fundación, en el que se indicaba que se estaban haciendo las gestiones para que el Ministerio de Salud hiciera el giro de enero, para poder hacer los pagos.
La idea era poder hacerlos en la tarde de ese día y la mañana del sábado, pero no fue posible, debido a que el giro no se hizo a tiempo.
“Esperamos hasta las horas de la noche, pero el dinero no ingresó, así que emitimos otro comunicado avisando que no fue posible pagar la nómina, porque la magnitud es muy grande. Hoy quedamos en que se hacía el pago cuando el giro hiciera trámites bancarios, hemos recibido muchas voces de protesta pero muchas de apoyo entendiendo la situación”, sostuvo Sierra, quien advirtió que el giro es de más de 10.000 millones de pesos.
Por su lado, Quintero aseguró que el Hospital está argumentando la falta de pagos en una crisis económica que no existe.
“Arguyen una supuesta crisis económica, pero actúan contrario a ello, despiden trabajadores con indemnizaciones de 90 y 100 millones de pesos, contratan personas con altos salarios, y no han suprimido cargos de la parte administrativa que son los que más devengan y ni a los sindicatos ni a los trabajadores les han acreditado con los estados financieros del hospital si hay una crisis económica porque no la existe”, manifestó el presidente del sindicato.
Sin embargo, según el reporte del 30 de noviembre del 2016, la cartera del San Vicente ascendía a los 351.203 millones de pesos, principalmente por la falta de pago de las EPS.
Al respecto, el director del Hospital afirmó que la crisis sí existe y se han hecho muchos esfuerzos para no suspender ninguno de los servicios, como ha sucedido con otros hospitales y clínicas de la ciudad. Asimismo, aseguró que no se han hecho despidos masivos ni indebidos.
Agregó que no se ha suspendido el pago de los aguinaldos sino que se paga por cuotas al año siguiente, es decir, en 2017 se hacen abonos del correspondiente al 2016, una medida que es obligada por la situación económica que viven.
También dijo que, como lo indica la ley, “después de 180 días de incapacidad, el pago le corresponde a la ARL, eso es lo que hemos hecho”.
Quintero puntualizó que seguirán con los plantones hasta que se hagan los pagos y que aunque no se ha tomado la decisión de salir a paro, es una posibilidad que contemplan algunos empleados.
MEDELLÍN