Cerrar
Cerrar
Planteamiento para sacar a Antioquia de la pobreza
Los municipios con más conductores en el país

3. Girardota: en este municipio de Colombia, ubicado en el Valle de Aburrá, en Antioquia, hay 458.273 personas con licencia de conducción.

Foto:

Archivo particular

Planteamiento para sacar a Antioquia de la pobreza

José Leonidas Gallego aporta sus reflexiones para el desarrollo productivo del departamento.

Producto de su larga trayectoria en el servicio público como representante a la Cámara, diputado de Antioquia y concejal de Medellín; además de su experiencia como catedrático y conferencista, el administrador de Negocios de Eafit, José Leonardo Gallego; presenta su segundo libro, Una misión por cumplir en Antioquia.

Luego de haber publicado Productividad e ingeniería de métodos (1978), con este texto en el que aborda las diferentes problemáticas socioeconómicas del campo y los barrios pobres del departamento, el autor propone una serie de soluciones que llama “su legado”.

“La pobreza y en algunos casos la pobreza extrema asedian a muchos de nuestros conciudadanos en Antioquia. Es urgente crear y aplicar un sistema de desarrollo para que estos, salgan de su estado”, señala el autor.

Con un lenguaje simple y directo, y con base en el conocimiento del engranaje público del departamento y las condiciones del campesinado, Gallego expone sus propuestas principales para superar esa condición: educación secundaria específica y especializada -grados décimo y once-, según el contexto productivo de cada territorio: “si se tiene vocación agrícola, impartir ese conocimiento”.

Simplemente se trataría de cruzar cuentas. La cooperativa evitaría a los intermediarios que son quienes se llevan el verdadero valor de los productos

En este sentido, la propuesta no solo se aplicaría en el contexto rural de Antioquia, sino en la educación de las ciudades, especialmente del valle de Aburrá donde el ingeniero afirma, los jóvenes de la educación media deberían graduarse con conocimientos técnicos ya adquiridos en algún campo específico.

“Simplemente se trataría de cruzar cuentas. La cooperativa evitaría a los intermediarios que son quienes se llevan el verdadero valor de los productos”, señaló.

Distribuido en 26 capítulos cortos, por los que guía al lector por el panorama de la situación económica de Antioquia y a la vez va proponiendo las soluciones para cada uno de esos escollos, de cara al desarrollo y la prosperidad. Un texto con argumentos que puede constituirse en elemento de apoyo para el nuevo rumbo que toma el país y la región en tiempos de posconflicto y búsqueda de la prosperidad.


MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.