close
close

TEMAS DEL DÍA

ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES REFORMA A LA SALUD EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO MINTRABAJO Y RAPPI PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Plan Metropolitano busca frenar expansión en laderas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El valle de Aburrá está creciendo sobre las laderas de manera desmesurada, pese a que los POT proponen una ciudad compacta.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Plan Metropolitano busca frenar expansión en laderas

FOTO:

Archivo EL TIEMPO

Área Metropolitana diseña una hoja de ruta que definirá el futuro urbanístico en los 10 municipios.


Relacionados:
Colombia POT Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de agosto 2016, 11:49 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
25 de agosto 2016, 11:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Los municipios del valle de Aburrá crecen sobre las laderas de manera desmedida, sobretodo en Bello y Copacabana (norte), Sabaneta y en el corregimiento de San Antonio de Prado de Medellín (sur). Lo que va en contravía con las ciudades modernas, compactas y con sana mezcla de usos del suelo.

Así lo muestra un análisis del Centro de Estudios Urbanos y Ambientales de la Universidad Eafit(Urbam), que planteó la necesidad de una articulación urbana, ambiental y social en el área metropolitana.

Eso representaría que los 10 municipios de la zona deben ir en la misma dirección en cuanto a la planificación del territorio, renovación urbana, generación del espacio público, movilidad y cuidado del medio ambiente.

Precisamente, expertos del Área Metropolitana diseñan una hoja de ruta que definirá el modelo de ocupación regional y articulará los 10 planes de ordenamiento territorial del valle de Aburrá.

Este plan, que estará listo el próximo año, se basará en el nuevo POT de Medellín (2014), que propone una ciudad con desarrollo en el eje del río y frena la expansión en las laderas.

Se trata del Plan Estratégico Metropolitano de Ordenamiento Territorial (Pemot), una figura normativa creada en 2013, que además define el sistema para la gestión integral del agua, vías y transporte público urbano, la estrategia para la vivienda social y prioritaria, así como el ordenamiento del suelo rural y suburbano.

Víctor Piedrahita, subdirector de Planificación del Área, contó que el valle de Aburrá será la primera, de las seis áreas metropolitanas del país, en construir un Pemot. Aclaró que si bien habrá una unificación, los municipios no perderán la autonomía en el uso del suelo.

El Plan Estratégico tiene las mismas características de un POT. En su construcción hay que hacer una cartografía, identificar zonas de riesgo, de usos comerciales y residenciales, además, traza el futuro urbanístico de las ciudades a largo plazo.

El diagnostico revisará cada uno de los POT del valle de Aburrá, los cruzará y los analizará para identificar si hay zonas de protección que limitan con áreas de expansión urbana o suelos de uso residencial con industrial.

El arquitecto y experto en urbanismo, Juan Carlos García, dijo que el Pemot no debe cambiar los POT municipales. Sin embargo, aseguró que el gran reto de la autoridad de planeación es verificar si hay coherencia en los planes trazados con las realidades de los territorios.

El experto explicó que por ejemplo el Plan de Ordenamiento Territorial de Bello traza un macroproyecto alrededor del parque Tulio Ospina, pero nunca lo planificó ni lo elaboró. “En cambio sí se construyeron edificios sin planificación, lo mismo pasó en Envigado, Sabaneta, Itagüí”, advirtió García.

Entre tanto, Federico Estrada, presidente de la Lonja de Propiedad Raíz de Antioquia afirmó que cada municipio tiene autonomía en el ordenamiento territorial, pero que se necesita una articulación regional, sobre todo, en el desarrollo urbanístico para que haya un equilibrio.

El director dijo que hay asimetrías y desequilibrios porque mientras unos municipios bajan las densidades, otros las aumentan. “Si en un municipio limitan la edificación, en otro abren una puerta, tal y como pasó en Medellín con el antiguo POT (2006-2014) que congeló la construcción de alta densidad en el eje del río y ese desarrollo se trasladó a Bello y Sabaneta”, aseguró.

Estrada precisó que hace seis años, la capital antioqueña tenía el 70 por ciento de las viviendas nuevas, lo que es coherente porque Medellín tiene el 70 por ciento de los 3.700.000 habitantes del valle de Aburrá. Sin embargo, hoy esa la cifra está en el 30 por ciento.

La periferia

Un estudio de la Universidad Eafit mostró que los barrios del área metropolitana con las condiciones socioeconómicas más bajas están ubicados en la periferia de Medellín, así como en Bello y Copacabana, mientras que en los municipios del sur (Evigado, Itagüí y La Estrella) hay mejor calidad de vida.

Juan Sebastián Bustamante, investigador de Urbam Eafit, explicó que “el valle de Aburrá está creciendo sobre las laderas de manera desmesurada, con todos los impactos ambientales que trae esto, con distintas formas de urbanización, asentamientos precarios y suburbanización”.

De acuerdo con los análisis, ese crecimiento ha llegado a tal punto, que hoy unas 300.000 personas viven en zonas de alto riesgo en el área metropolitana.

Mientras tanto, en los sectores cercanos al río, en la llanura del valle, hay una desarticulación de proyectos de renovación urbana, cuando esa zona tiene una oportunidad de albergar población en unos suelos aprovechables.

Para el experto en los alrededores del río están las zonas con mayor oportunidad de construcción de vivienda, de renovación urbanística, áreas ambientales y la infraestructura de movilidad más importante.

El análisis muestra que por ello, la ciudad debe crecer hacia el centro, en zonas planas, sin riesgo, con más equipamientos y que históricamente han tenido planificación.

Igualmente, dice que en el río, donde se consolidará la futura metrópolis, hay una oportunidad de trasladar la población que vive en las zonas altas de la montaña.

Deicy Johana Pareja M.
Redactora de EL TIEMPO
Medellín

25 de agosto 2016, 11:49 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
25 de agosto 2016, 11:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia POT Área Metropolitana del Valle de Aburrá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo