Este plan de seguridadcontempla 22 puestos de control permanente y 10 puestos móviles en tierra, al igual que asistencia mecánica y apoyo médico y paramédico. Por otro lado, los antioqueños contarán con personal de la Cuarta Brigada especializado en rescate y atención de desastres que estarán haciendo seguimiento a los puntos de mayor accidentalidad o riesgos de deslizamientos por la temporada lluviosa.
Sobre esto, el coronel Wilson Cardoso Ulloa, comandante del grupo de Caballería Mecanizada Juan del Corral de la Cuarta Brigada dijo que en total serán 10.000 hombres para Antioquia y Chocó, entre soldados e ingenieros militares.
Archivo particular
Foto:
Por su parte el Comando Aéreo de Combate N°5 (Cacom 5) de la Fuerza Aérea dispondrá a personal de rescate y aeronaves UH-60 Black Hawk, Ángeles y Arpías, que estarán realizando patrullajes aéreos sobre las principales vías de acceso de Antioquia y Chocó, y atenderán alertas para realizar rescates en situaciones de emergencia.
Al respecto el comandante del Grupo de Combate n° 51 del Cacom 5, coronel Juan Francisco Mosquera Dueñas, expresó que si bien durante todo el año se realizan operaciones conjuntas para garantizar la seguridad de los ciudadanos, en esta época vacacional se han unido fuerzas aún más para “atender a los colombianos en el momento en que lo necesiten y responder a cualquier eventualidad eficaz y rápidamente”.
El plan “Viaje Seguro” también contará con el acompañamiento del Gaula Militar Antioquia y el Gaula Militar Oriente, que adelantarán actividades contra la extorsión y el secuestro.
Comentar