Cerrar
Cerrar
El barrio que cambió su aspecto gracias a la voluntad de un alemán
Habitantes de Moravia embellecen su barrio

Se embellecieron las fachadas de las casas con las intervención de diferentes artistas urbanos. Todo esto con ayuda del gobierno alemán.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

El barrio que cambió su aspecto gracias a la voluntad de un alemán

Habitantes de Moravia, entusiasmados por un grupo de alemanes, mejoran el aspecto de su barrio. 

En el barrio Moravia es normal toparse con caminos serpenteantes y callejones que comunican entre sí a sectores como El Bosque, El Oasis y el mismo Moravia.

Casi todos esos caminos están en placas de cemento o en tierra; sin embargo, hay uno que se diferencia, no solo por su utilidad, a diario pueden cruzarlo más de 300 personas, si no también por sus coloridas paredes y por ser, luego de una intervención, el más adecuado para transitar.

El camino fue recuperado gracias al trabajo de varias voluntades, entre ellas, la de Albert Kreisel, un ciudadano alemán y arquitecto de profesión, quien, luego de vivir un tiempo en el barrio, evidenció en este espacio una necesidad por solucionar.

Habitantes de Moravia embellecen su barrio

Elena Rocabert, estudiante de arquitectura de la Universidad Técnica de Berlín, y Dubian Monsalve, son los autores de estos murales. En la imagen Maikol Estiben Maturana, habitantes del barrio.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Habitantes de Moravia embellecen su barrio

Los niños fueron los mejores aliados de los alemanes, siempre dispuestos a dar una mano para colaborar con los trabajos.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Habitantes de Moravia embellecen su barrio

Rostros de los habitantes y figuras de animales hacen parte del embellecimiento del sector, generando un impacto cultural, social y ambiental en este territorio.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Habitantes de Moravia embellecen su barrio

Clara Inés Vergara, al igual que los demás habitantes del barrio, puso su granito de arena en la construcción de los 50 escalones.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Habitantes de Moravia embellecen su barrio

Artistas de Medellín llegaron hasta Moravia para dejar volar su imaginación y darles vida a las fachadas de las casas.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Habitantes de Moravia embellecen su barrio

Hasta hace unas semanas el acceso por el sector era complicado y riesgoso para sus habitantes, la obra mejora la calidad de vida.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Kreisel hace parte de la Escuela de Primavera del ‘Medellín Urban Lab 17 Berlín’, una estrategia enfocada a generar campos de debate sobre la importancia de crear estrategias urbanas para la producción conjunta de espacios de ciudad. Son cerca de 24 ciudadanos alemanes, entre estudiantes y profesores de la Universidad Técnica de Alemania, los que hacen parte de este proyecto.

Yeison Henao, sociólogo y líder comunitario del barrio, comentó que esta escuela y estas intervenciones están pensadas para mejorar las formas de habitar la ciudad. “Este trabajo está muy enfocado y planeado a realizar cambios y mejoramientos en pro de las necesidades de la comunidad y no de la norma o los dirigentes de turno”, agregó Henao.

Cielo Holguín se encarga de liderar el proyecto desde el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia: “Nosotros nos encargamos junto con los alemanes de realizar una investigación previa y de que ellos conocieran el barrio, para que así logremos tener mejores resultados”.

Las escaleras
del Oasis Tropical se convierten en un atractivo turístico, gracias a su intervención

Clara Inés Vergara, habitante del sector, reconoció la importancia de la obra y dijo sentirse agradecida con “esos muchachos” a los que les envía bendiciones y les pide nunca olvidar el barrio.

“Bendito sea Dios que nos envió a estos jóvenes para hacer este trabajo que tanto necesitábamos, antes era muy difícil caminar por acá, uno se resbalaba mucho pues cada que llovía todo se volvía un pantanal. Ahora, ¡mire todo tan bonito! Hasta en uno de los murales me pintaron”, dijo Clara Inés, con cara de orgullo mientras saca fuerzas para cargar un balde con cemento y seguir ayudando en la construcción de las escaleras del barrio.

Jaiver Nieto
MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.