close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las dos entidades de salud que piden salvación urgente en Antioquia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Metrosalud

Empleados y pacientes de Metrosalud han mantenido una lucha para que la ESE siga prestando servicios como entidad pública de salud.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

Las dos entidades de salud que piden salvación urgente en Antioquia

FOTO:

Esneyder Gutiérrez

La ESE Metrosalud y la EPS Savia Salud se ven aquejadas por amplias deudas y futuros inciertos.


Relacionados:

Salud

EPS

Salud en Colombia

Crisis de la salud

Savia Salud

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de noviembre 2017, 11:00 A. M.
HT
Heidi Tamayo Ortiz 14 de noviembre 2017, 11:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Acciones contundentes. Planes serios y fuertes. Esas son algunas de las peticiones que hicieron varios concejales de la ciudad para mantener a salvo a la EPS Savia Salud y a la ESE Metrosalud, instituciones que atienden en su mayoría a los ciudadanos de menores recursos económicos. Pero también, para garantizar las estrategias de promoción y prevención que beneficien a los ciudadanos.

Tanto Savia como Metrosalud presentan riesgos significativos, por sus problemas financieros, de acuerdo con el último balance presentado por sus respectivos gerentes.

Para la concejal Luz María Múnera, es importante que se haga una inversión seria con la ejecución correcta de los programas y proyectos propuestos para mantener ambas entidades a flote.

Asimismo, enfatizó en la necesidad de encontrar la manera de mejorar la situación de Metrosalud, así como las condiciones de los empleados de la ESE.

Sobre esta entidad, el concejal Jesús Aníbal Echeverri criticó el estado de las ambulancias y su correcto funcionamiento. Por ello, el corporado pidió que se haga un informe en el cual se evidencie la situación de los vehículos, así como el reporte de accidentes por camillas en mal estado, otra de las preocupaciones.

Un municipio con las condiciones financieras de Medellín debería aportar de su propio dinero al sistema de salud

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Al respecto, Leopoldo Giraldo, gerente de Metrosalud, dijo que están programando seis ambulancias de noche y ocho de día, las cuales hacen en promedio 2.5 traslados por turno.

Reconoció también que muchas veces los vehículos se quedan hasta ocho horas esperando que los pacientes que transportan sean atendidos en los centros de salud a los que son remitidos. Por eso, dijo, están buscando soluciones.

Entre tanto, Múnera hizo un llamado a la secretaría de Salud de Medellín frente a la falta de ejecución de algunos programas para obtener logros importantes, como la implementación del modelo integral de salud y la gestión para el aseguramiento de las personas.

Respecto a los recursos con los que contará la dependencia de salud el próximo año, la secretaria Claudia Arenas indicó que será de 593.000 millones de pesos, de los cuales 580.000 millones serán para la inversión en iniciativas que ayuden a cumplir retos como la cobertura del aseguramiento general de la seguridad social por encima del 95 por ciento, implementar el Sistema de Emergencias Médicas y fortalecer el Centro Integrado de Gestión de Acceso en Salud (CIGA), con el cual se busca seguir descongestionando los centros de urgencias.

Finalmente, el concejal Fabio Humberto Rivera manifestó que se debe entregar presupuesto no solo a Metrosalud y a Savia, sino a todas las entidades de salud de la ciudad, de modo que se pueda garantizar su funcionamiento y la atención integral a todos los usuarios.

La EPS Savia Salud todavía pende de un hilo

Nada que se aprueba el plan de salvamento que se propuso para mantener a flote a Savia Salud. Para hacerlo, la Superintendencia Nacional de Salud puso a la EPS mixta bajo medida de vigilancia especial, con inspecciones el 31 de octubre pasado y los próximos 28 de febrero y 31 de marzo de 2018.

Todo, porque Savia debía capitalizar 500.000 millones de pesos autorizados por la entidad nacional antes del 31 de octubre, pero no lo logró. Esto significa que el Gobierno Nacional no desembolsará los bonos opcionales convertibles en acciones (bocas) por un valor de 370.000 millones de pesos.

“La Superintendencia no va a aprobar el plan de salvamento si no se le muestra capitalización de 2018 a 2024 y, por ende, los bocas no van a llegar antes del 31 de diciembre”, indicó Juan David Arteaga, gerente de la entidad, quien se mostró preocupado por la situación.

Asimismo, explicó que en la próxima asamblea de socios, se debe analizar cómo podría ser la capitalización, de acuerdo con el presupuesto proyectado para el próximo año, que es de 1,5 billones de pesos.

La situación de Savia es delicada. Según el gerente, la información financiera de mayo y junio pasados determinó que estaba perdiendo 145.000 millones de pesos adicionales a lo presupuestado, lo que indica que a 2024 habrá pérdidas de 685.000 millones de pesos, un valor sobre el cual debe hacerse la capitalización. De no lograrlo, la muerte de Savia sería definitiva, como se viene pronosticando desde hace varios meses.

Las dos maniobras para capitalizar Savia Salud

Savia Salud tiene 1,7 millones de afiliados. Atiende el régimen subsidiado en 116 municipios de Antioquia.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Una de las soluciones que ve el gerente ante la problemática es el aumento de ingresos de la entidad que podría llegar a 1’750.000 afiliados, lo que equivale a incremento de ingresos a 1,6 billones de pesos.

Actualmente, añadió Giraldo, en la EPS se tienen 90.000 afiliados del régimen contributivo, que aportan 5.000 millones de pesos mensuales, y 1’610.000 del régimen subsidiado, que aportan 105.000 millones de pesos cada mes.

“Algunas instituciones están interesadas en aportar capital privado. Si la Superintendencia de Salud ve por lo menos el 40 por ciento de esta capitalización a diciembre 31 de 2017, aprobaría el plan de salvamento y aprobaría los bocas”, dijo el gerente.

La Superintendencia no va a aprobar el plan de salvamento si no se le muestra capitalización de 2018 a 2024 y, por ende, los bocas no van a llegar antes del 31 de diciembre

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Savia Salud es una de las EPS con mayores deudas hacia las clínicas y hospitales, manifestó Luis Alberto Martínez, director de la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia (AESA): “Seguimos con el fantasma de la liquidación de Savia Salud, lo que tiene estresado a los hospitales, no sabemos que va a pasar con la EPS”.

En el caso de la alianza Somos 14 más 1, que agrupa a 17 clínicas y hospitales de Antioquia, esta es la EPS activa con mayores deudas, con un total de 514.493 millones de pesos, con corte a septiembre 30 de 2017.

Una liquidación de esta entidad significaría grandes pérdidas para las instituciones públicas y privadas, por lo cual en varias ocasiones han abogado para que se tomen medidas de fondo que impidan su fin.

Metrosalud no da abasto para sostener su red

Una cartera de 77.000 millones de pesos, con corte a 30 de septiembre, así como deudas con proveedores que ascienden a los 32.000 millones, son solo uno de los problemas que enfrenta la ESE Metrosalud para mantenerse con vida y garantizar la atención de los usuarios: unos 37.900 del régimen contributivo y 474.000 del régimen subsidiado, según explicó Leopoldo Giraldo, gerente de la entidad.

Sin embargo, a la situación que es la misma que enfrentan otras instituciones prestadoras de salud, se suma una problemática mayor. Metrosalud se está viendo ahogado para sostener su red de servicios en la ciudad, con el agravante de que tiene un flujo de caja mensual de 11.000 millones de pesos, frente a gastos de 16.000 millones de pesos en el mismo periodo de tiempo.

“Eso hace que nos mantengamos con problemas de liquidez complejos”, indicó Giraldo, quien precisó que la verdadera dificultad radica en que tienen 52 centros de salud en toda la ciudad y eso eleva los costos de mantenimiento.

Todo, porque sostener cada punto de atención cuesta 40 millones de pesos mensuales, es decir, 480 millones de pesos al año para un total de casi 30.000 millones de pesos anuales por los 52 centros de salud.

Buscan salvar a Metrosalud de la crisis

Las deudas de la ESE con los proveedores ascienden a los 25.000 millones de pesos.

Foto:

Guillermo Ossa/Archivo EL TIEMPO

Aunque el gerente recalcó la importancia de que esta red exista, también cuestionó que en muchas comunas hay centros de salud cercanos a 10 minutos unos de otros y muchos de ellos no son sostenibles. Por otro lado, la sostenibilidad de Metrosalud también depende del número de usuarios de la EPS Savia Salud, la principal aseguradora a la cual le prestan servicios.

Al respecto, el concejal Jesús Aníbal Echeverri expresó su preocupación porque a las problemáticas financieras de Metrosalud se suma la falta de utilización de algunas instalaciones físicas, nuevas y dotadas, tal como ocurre con la sede de Nuevo Occidente, mientras que otros centros de salud operan en condiciones menos ideales.

Entre tanto, Giraldo puntualizó que para el próximo año se tiene proyectado un presupuesto de 238.996 millones de pesos, de los cuales ya hay una disponibilidad de 9.600 millones de pesos, para el pago de seguridad social que debe hacerse en enero, el pago de contratistas de proyectos y otros gastos menores. Por concepto de arriendos de la entidad, se tiene presupuestado un total de 728 millones de pesos.

HEIDI TAMAYO ORTIZ
Redactora de EL TIEMPO
@HeidiTamayo
Medellín

Riesgo inminente de morir, fantasma que persigue a hospitales
Inauguran nueva central de urgencias en Medellín
IPS Esimed en Medellín incumplió orden de cierre de una de sus sedes
Hospital Gilberto Mejía Mejía, de Rionegro, será liquidado
14 de noviembre 2017, 11:00 A. M.
HT
Heidi Tamayo Ortiz 14 de noviembre 2017, 11:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Salud

EPS

Salud en Colombia

Crisis de la salud

Savia Salud

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Edificios
08:27 p. m.

Atavanza se suma a la lista de ‘edificios enfermos’ de Medellín

Denuncian que calculista y geotecnista de la unidad fueron los de los ...
Fiscalía
07:33 p. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

El litigante Emilio Adarve Velásquez fue asesinado en junio de 2020. S ...
Medellín
07:15 p. m.

¡Pilas! En agosto habría escasez de tarjetas Cívica en Medellín

Ciclón Tropical
07:07 p. m.

Fuertes lluvias deja a su paso potencial ciclón en Cartagena

Ciclón Tropical
06:56 p. m.

San Andrés se prepara para recibir el ciclón tropical; hay toque de queda

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Pornografía infantil
07:37 p. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Gerard Piqué
07:15 a. m.

Shakira y Piqué: revelan la 'prueba reina' de la infidelidad del futbolista

Gustavo Petro
10:57 a. m.

Gustavo Petro: admiten demanda que pide pérdida de investidura

Gustavo Petro
01:22 p. m.

Este es el gabinete de ministros de Gustavo Petro

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo