close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Piden celeridad para atender a víctimas de trata de personas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Según la ONU, la trata de personas, denominada la esclavitud del siglo XXI, afecta a 2,4 millones de personas que son explotadas en la actualidad.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Piden celeridad para atender a víctimas de trata de personas

FOTO:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Las organizaciones recomiendan mayor agilidad en los trámites y atención prioritaria a las víctimas


Relacionados:

Colombia

Violencia contra las Mujeres

Trata de personas

Feminicidio

Explotación sexual

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de septiembre 2016, 12:13 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 24 de septiembre 2016, 12:13 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Agilidad en los proceso de judicialización, elaboración de un plan de acción anual y proyectos de prevención de trata de personas fueron algunas de las recomendaciones que organizaciones de derechos humanos y fundaciones hicieron al Gobierno Nacional y a la Alcaldía de Medellín, en el foro ‘Explotación Sexual Infantil y Trata de Personas’.

El objetivo del certamen, que se realizó el pasado miércoles en el teatro Barba Jacob, contó con el apoyo de la Alcaldía.

El encuentro, al que asistieron más de 300 personas, buscó llamar la atención sobre los retos que afronta la ciudad en la atención a las víctimas.

La puesta en funcionamiento de estas medidas –señaló Betty Pedraza, directora de la Corporación Espacio de Mujer– permitirá que las acciones estatales, en contra de este delito, el tercero más lucrativo del mundo, sean prontas y eficientes.

Para ella, los planes de prevención son los que más retos contemplan, pues el comercio ilegal de humanos obedece a una problemática social que requiere la atención de las autoridades en acceso a la educación, al trabajo, vivienda digna y seguridad.

En el caso de que la persona ya haya sido víctima, los agentes de policía, el fiscal, el juez o la autoridad competente para atender el caso deben ayudar a agilizar los trámites internos que faciliten su atención.

“En especial debe fortalecerse que los operadores de justicia y servicios complementarios actúen conforme al interés superior de la víctimas y al principio de no revictimización”, explicó la experta.

A la par de estas acciones, deben construir un sistema que de refugio en casas de acogida para las víctimas. Estas no deben ser alojadas en centros de atención destinados para otras poblaciones.

Pedraza reconoció que durante los últimos años las autoridades han avanzado en la articulación de sus acciones, en la investigación del procedimiento de los victimarios y la visibilización del delito.

Hoy en día, explicó la activista por los derechos de la mujer, hay un trabajo conjunto entre Naciones Unidad, organizaciones no gubernamentales, el Ministerio de Interior, la academia y la sociedad civil.

“Hemos podido atenderlas y ofrecerles la restitución de derechos, además de fortalecer la capacidad y la respuesta del municipio y el departamento en caso de registrarse algún caso”, aseguró.

Según Carlos Andrés Pérez, coordinador del proyecto ‘Lucha contra la Trata de Personas’, de Naciones Unidas, a diferencia de los demás países que atienden esta problemática, en Colombia se ha logrado la descentralización de las responsabilidades en identificación, investigación, asistencia y judicialización.

“El país ha generado una arquitectura institucional liderada por el Ministerio del Interior, pero la discusión no se queda allí sino que se desarrollan en distintas instancias territoriales”, dijo Pérez.

En la actualidad, afirmó el coordinador, los 32 departamentos del país cuentan con un comité interinstitucional contra la trata y cerca de 67 comités distritales. Lo que ha generado, explicó Pérez, una arquitectura institucional y unas instancias responsables.

A su vez, la Alcaldía de Medellín se trazó unos retos. El primero de ellos es la atención al 100 por ciento de las víctimas, que el 2015 fueron cinco. Además del direccionamiento para la atención y restablecimientos de derechos.

“Proyectamos hacer sensibilización al menos a 8.000 personas en hogares, lugares públicos, colegios y universidades. El objetivo es que la ciudad haga visible este delito”, dijo Paulina Suárez, subsecretaria de Inclusión Social y Familia. Para ella, debe haber un repudio social hacia la trata de personas, para esto es necesario que la gente conozca que se trata de un delito que viola los derechos humanos al atentaR contra la libertad y dignidad de las mujeres y hombres.

Mujeres, el 90% de las víctimas

Un estudio de la Corporación Vamos mujer indica que el hecho de ser mujer en Medellín es un factor de riesgo asociado a determinadas modalidades de explotación sexual, servidumbre y matrimonio servil.

En principio, el establecimiento de los lazos afectivos, dice el estudio, se logra por medio de redes sociales.

“El prototipo físico de la mujer de Medellín opera como condición de vulnerabilidad cuando reúne los criterios establecidos por la demanda de diferentes mercados del sexo”, dice el documento.

Otro factor que, según la investigación incide en la vulnerabilidad es la edad, pues son las niñas, adolescentes o mujeres jóvenes son las que en mayor medida coartan-. A su vez, los victimarios se aprovechan de las condiciones sociales o económicas y buscan perfiles de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar u otras que sean responsables del sostenimiento familiar.

“Son desequilibrios en las relaciones de poder entre hombres y mujeres en el ámbito social, económico, educativo, político y en las representaciones sociales”, agrega el documento.

La violencia intrafamiliar contra las mujeres aumenta

En Medellín, en el 2015, se registraron 4.835 casos de violencia contra mujeres, 992 casos más que en el año 2014. Eso señala el XIV Informe sobre la situación de violación de derechos humanos de las mujeres 2015, presentado por las corporaciones Mujeres que crean y Vamos Mujer.

Según los casos caracterizados, las principales razones de la violencia se da dentro del círculo familiar, con 2.375 casos; obedece a celos, con 1.445; hay razones económicas que los motivan, con 405; se origina por rivalidades con el sexo masculino, con 60 casos; envidia, 25 casos y venganza, 58.

En el caso de feminicidios, la investigación recopila la tipificación de la comisión primera del Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres de Medellín que hizo en 2015 y que analiza 14 casos de asesinato de mujeres por razones de género.

La investigación señala que del total de homicidios, según sexo, el grupo que presenta una mayor vulneración de sus derechos humanos es el que oscila entre los 18 y 26 años de edad.

Esto puede “sugerir una relación entre cierta percepción del amor romántico y el feminicidio. En muchas ocasiones, dichas construcciones están basadas en los estereotipos de la dominación, la dependencia y la subyugación y en un modelo de amor romántico de búsqueda de la plenitud al lado de una pareja”, dice el informe.

Seis de los feminicidios, asegura el informe, fueron perpetrados por compañeros sentimentales, amigos o familiares de las víctimas y ocho por supuestos desconocidos.

“Hay que pensar muy bien lo que está pasando al interior de las familias, en las parejas. Nos preguntamos qué relaciones construyen las mujeres. Pues pensamos que la violencia intrafamiliar son cuna para el feminicidio, que es la punta de iceberg”, señaló Claudia Marín, una de las investigadoras de la corporación Mujeres que Crean.

Esto es evidencia de que las condiciones de dominación hombre y mujer persiste. Lo que está relacionado, señaló Marín, con la violencia patrimonial y económica, en la que la mujer al no tener independencia económica termina involucrada en una serie de factores de machismo y exclusión.

Según ella, hay una necesidad social de cambiar los imaginarios, de modificar los estigmas y valoraciones culturales, lo que no se consigue solo con la firma del proceso de paz con las Farc.

“La paz es un camino, pero es probable que no modifiquen los comportamientos violentos. Pensamos que el cambio debe darse en la transformación de las familias. Nos preocupa que no hay un abordaje profundo en lo que tenemos que hacer en cuanto a la transformación estructural, pues el sistema patriarcal está enraizado en la cultura”, explicó la experta.

PAOLA MORALES ESCOBAR
MEDELLÍN
Twitter: @paom
Correo: inemor@eltiempo.com

24 de septiembre 2016, 12:13 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 24 de septiembre 2016, 12:13 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Violencia contra las Mujeres

Trata de personas

Feminicidio

Explotación sexual

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cárcel de Tuluá
09:56 a. m.

El interno de cárcel en Tuluá que murió esperando libertad

Familiares piden que se agilice la entrega de cadáveres de quienes mur ...
Edificios
09:43 a. m.

Evacúan decenas de familias por derrumbe en unidad residencial de Medellín

El muro de contención del edificio Atavanza, en Rodeo Alto, se encuent ...
Víctimas
09:40 a. m.

Tragedia en cárcel de Tuluá: revelan listado de las personas fallecidas

Puerto Colombia
09:36 a. m.

Así será el faro conmemorativo más alto del mundo en Puerto Colombia

Tuluá
09:34 a. m.

Lo trasladaron hace 12 días a cárcel de Tuluá y allí encontró la muerte

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Atlético Nacional
07:03 a. m.

Penalti del Tolima: hinchas piden repetir el partido, ¿es posible?

Shakira y Piqué
jun 28

Shakira y Piqué: excuñado del futbolista revela motivo de la separación

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo