Por la ola de violencia en el corregimiento de Altavista de Medellín, el personero Guillermo Durán Uribe, trasladó su despacho a las oficinas de la Casa de Gobierno de la zona.
El representante del Ministerio Público, además, realizó un recorrido por algunos sitios del corregimiento, como Instituciones Educativas, la subestación de Policía y diferentes barrios, donde dialogará con sus habitantes, frente a la problemática que afronta el corregimiento.
En el recorrido, el personero identificó las necesidades más latentes de los habitantes del territorio en materia de Derechos Humanos con el fin de direccionar una estrategia a través de la cual se pueda hacer un acompañamiento constante en el territorio para garantizar la protección de los derechos fundamentales.
"Atendimos a más de cien personas y en el recorrido, pudimos constatar situación actual estudiantes. La zona necesita intervención social y de la fuerza pública", dijo el personero.
Además contó "que las balaceras es lo que más atemoriza en los barrios de Altavista. Los enfrentamientos entre grupos delincuenciales, es lo lo que más generan temor en la ciudadanía, así como esos atentados por la lucha del territorio"
El personero agregó que por miedo y amenazas, 92 familias se han desplazado de la zona este año.
EL Ministerio Público dio apertura a la Personatón, una maratón de servicios gratuitos a la que se sumaron 20 aliados, entidades del orden local y nacional, con el fin de llevar toda la oferta institucional a los habitantes del territorio y generar confianza y cercanía entre la comunidad y el Estado.
En la jornada hubo manifestaciones artísticas y culturales para que los habitantes de Altavista recuperen la confianza y se apropien del territorio a través de la convivencia.
Enfrentamientos entre grupos delincuenciales, es lo lo que más generan temor en la ciudadanía.
Finalizando la tarde y con el propósito de promover el deporte y el sano esparcimiento, los equipos de la Personería de Medellín y habitantes de Altavista, jugaron un partido de fútbol amistoso.
Hace una semana en Altavista estuvo el defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, Para buscar soluciones.
El defensor dijo que "hay una preocupación muy grande por la violación de derechos humanos. El 10 por ciento de los homicidios de Medellín se registra en ese corregimiento y en sus alrededores".
En la zona, según el reporte del Sistema de Información para la Seguridad y convivencia, las muertes violentas aumentaron el 111 por ciento con respecto al año pasado.
A lo que se le suman otras problemáticas como extorsión, desplazamiento forzado y confinamiento. “En zonas rurales de conflicto no dejan salir a las personas a cultivar ni a trabajar, aquí está pasando lo mismo, no dejan ir a los niños a estudiar ni a sus padres a trabajar", aseguró.
MEDELLÍN