Cerrar
Cerrar
Patrullajes aéreos, nueva estrategia para combatir el crimen
fg

El helicoptero tendrá constante comunciación con patrulleros en tierra para hacer operativos conjuntos.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Patrullajes aéreos, nueva estrategia para combatir el crimen

Los policías monitorearán la seguridad en Medellín y reforzarán operativos contra delincuentes.

Un helicóptero Bell 407 de la Policía, con la última tecnología, será la nueva herramienta para combatir el crimen organizado en Medellín, donde hay 10 grandes estructuras que suman 200 combos.

Con los patrullajes aéreos en las 16 comunas y cinco corregimientos de la capital antioqueña, los delincuentes difícilmente podrán escapar durante un operativo o un enfrentamiento con otras bandas.

El secretario de Gobierno de Medellín, Santiago Gómez, explicó que el helicóptero estará dotado con cámaras sistema flir, que tienen un alcance de dos kilómetros de distancia visual con zoom óptico, sensor nocturno y cámara térmica.

Además, tendrá infrarrojo y alta definición para hacer vigilancia e investigación a cualquier hora del día. En todas las misiones, un operador, que estará acompañado de dos pilotos, tendrá el control del sistema de vídeo y vigilancia.

Entre sus novedades, tiene comunicación táctica, para que el operador y los pilotos interactúen con las patrullas que están en tierra y hagan operativos en coordinación.

Gómez dijo que el sistema del vehículo aéreo se conecta con los radios de la Policía para avisar oportunamente la ocurrencia de hechos y la ubicación de delincuentes. Lo que ayudará a coordinar la operación y el desplazamiento efectivo del vehículo.

HELICOPTERO-BELL407 by Daisy Johana ParMon on Scribd

El helicóptero tiene una luz de búsqueda y otra de identificación desde el aire. Es decir, si están siguiendo a un ladrón o a un prófugo, este se enfoca con luces azules y rojas. Además, tendrá sistema de perifoneo para que el operador le pida al sujeto que enfocó que se entregue porque está rodeado.

El funcionario precisó que la Policía donó el vehículo y que la Alcaldía invirtió más de 6.000 millones de pesos en su adecuación para que empiece a funcionar en marzo próximo.

Este no solo será estratégico en el centro sino también en las periferias, que por sus montañas permitía a los delincuentes camuflarse, lo que cambiaría con la nueva estrategia.

A esta tecnología se le suman 1.200 cámaras de seguridad, que complementarán las 1.100 que hay distribuidas en la ciudad. De las nuevas, habrá 100 de reconocimiento de rostros y de placas de vehículos.

Con estas supercámaras las autoridades podrán dar con el paradero de los criminales más buscados y los prófugos de la justicia. Los dispositivos tienen la capacidad de registrar 20 rostros por segundo y cruzarlos con bases de datos de delincuentes.

Además, los policías llevarán cámaras portátiles en sus uniformes para registrar todos los procedimientos en las calles y garantizar la seguridad tanto de los uniformados como de los ciudadanos.

El coronel José Moisés Contreras, comandante operativo la Policía Metropolitana, dijo que la medida, avalada por el Código de Policía, garantizará que los uniformados hagan el procedimiento correcto y graben material probatorio para investigaciones y judicializaciones.

El oficial explicó que 1.400 uniformados tendrán cámaras con imagen color, con audio y GPS incorporadas en los radios. La inversión será de 16.000 millones de pesos.

Fernando Quijano, experto en conflicto urbano y director de la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), aseguró que la nueva tecnología ayuda a resolver y prevenir delitos, pero solo servirá para controlarlos, no para combatirlos de fondo.

“La estrategia de seguridad de la Alcaldía está basada en capturas y decomisos. El helicóptero no va a desmantelar organizaciones, hay que fortalecer la inteligencia”, advirtió.

DEICY JOHANA PAREJA M.
Redactora EL TIEMPO
MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.