Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Paro por migrantes ilegales en Chocó afecta al Urabá antioqueño
Según la gobernación de Antioquia, habría cerca de 500 migrantes en las playas de Necoclí
Foto:
Diego Santacruz / Archivo EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Medellín
19 de marzo 2019 , 12:36 p. m.
Un paro decretado por cerca de 10 mujeres lideresas de Capurganá el pasado fin de semana, generó un cerco en Acandí y Sapzurro para evitar el paso de migrantes ilegales a esta zona del Chocó.
Allí, no solo el comercio ha estado cerrado sino que los transportadores fluviales y terrestres se unieron a la protesta y no están llevando a esta población hacia esta zona, que es paso para quienes buscan llegar a Panamá y de allí seguir hacia el norte.
La situación seguirá hasta que no se presente Gobierno Nacional, mediante la Cancillería para atender el problema que tienen.
Ante esto, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, indicó que los migrantes, al no poder llegar a estos municipios chocoanos, se han quedado varados en Necoclí y parte de Turbo, lo que ha prendido las alarmas.
“Necoclí y Turno son un camino de los migrantes para llegar a Panamá y de allí hacia el norte del continente. Por lo que sabemos, en Acandí y Sapzurro se han presentado protestas porque detuvieron a unos nativos que se vieron en conflictos con migrantes por lo que tomaron la decisión de cerrar fronteras y no los dejarán llegar haciendo que se quedan varados en Necoclí”, indicó el gobernador.
Según el alcalde de Necoclí, hay afectación en las playas porque hay cerca de 500 migrantes en sus playas, pero la Policía dice que cerca de 300 y Migración dice que 200
Añadió, que no concuerdan las versiones entre el número de migrantes que hay en este municipio del Urabá antioqueño. “Según el alcalde de Necoclí, hay afectación en las playas porque hay cerca de 500 migrantes en sus playas, pero la Policía dice que cerca de 300 y Migración dice que 200”, indicó Pérez.
En Turbo, por su parte, hay cerca de 50 migrantes
Finalizó el mandatario indicando que enviará una comisión a la zona para buscar una solución, pues este bloqueo atenta contra los derechos humanos pues no hay razón para que personas civiles estén deteniendo a los migrantes.
MEDELLÍN
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.