Dos meses después de que comenzaran las protestas, marchas y cacerolazos del Paro Nacional, Medellín se prepara para una nueva jornada este 21 de enero.La cita en la capital antioqueña es para las 9 y 10 de la mañana y comenzará desde tres puntos según informó el Comité Departamental del Paro en Antioquia.
Uno de los puntos de encuentro es la calle 44 (San Juan) con carrera 65. Allí, la convocatoria está para las 9 de la mañana. También a esa hora convocaron para el segundo punto de encuentro en el Parque de los Deseos, cerca de la Universidad de Antioquia.Una hora después, a las 10 de la mañana, la convocatoria es en el Parque de las Luces, sector Alpujarra, para luego desde allí dirigirse por toda la avenida Industriales hacia el sur, tomar luego la calle 10 y llegar al Parque del Poblado donde se tiene planeado, a las 5 de la tarde, unirse al cacerolazo nacional.
🕥 #AEstaHora I Iniciamos reunión interinstitucional para planear la atención y el acompañamiento a la jornada de protestas de mañana 21 de enero en Medellín. #DondeTodosContamos #21eElParoContinua pic.twitter.com/T4c58CzymJ
— Personería de Medellín (@personeriamed) January 20, 2020
Nos vemos mañana, #Medellin #21eElParoContinua #MedellinFuturo pic.twitter.com/LvTwOlmsDG
— Derli López (@Derlilopeza) January 20, 2020
En días pasados el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, opinó sobre el uso del Esmad, que este solo se utilizaría como último recurso, como ya lo había dicho la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
El mandatario aseguró que para esta jornada de protesta, desde la alcaldía enviarán mesas de trabajo y de diálogo para lograr que las marchas en la ciudad sigan siendo pacíficas del país, según él.
" Yo creo que la herramienta más poderosa para afrontar las marchas y el paro nacional es el diálogo", puntualizó Quintero.
MEDELLÍN