En al menos 30 municipios antioqueños siguen los efectos del llamado paro armado declarado por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).
Entre la noche del jueves y la madrugada del viernes hubo varios hostigamientos de grupos armados ilegales en contra del Policía y continuó la quema de vehículos, entre ellos uno en el municipio de Valdivia, en el Bajo Cauca, y motos incineradas en Chigorodó, en el Urabá.
(En contexto: 30 municipios antioqueños están afectados por el paro del 'clan del Golfo')
En el municipio de Apartadó, en el Urabá, hubo enfrentamientos en donde un policía quedó herido y está fuera de peligro. Igualmente, hubo enfrentamientos entre la Policía y hombres armados en el municipio de Peque, en el Occidente.
De otro lado, en el municipio vecino de Carepa, hubo ataques a un almacén de cadena, en donde no se reportaron heridos.
En el comando de Policía de Antioquia, ubicado en Medellín, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para hacer seguimiento a los hechos que alteren el orden público en este llamado paro armado que está afectando la libre movilidad y la economía en el departamento.
“Ya se están adelantando actividades de caravanas para evitar la quemas de vehículos”, anunció el coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía Antioquia, quien dijo que además hay patrullajes aéreos por parte de la Fuerza Aérea y acompañamiento del Ejército en tierra.
(También puede leer: El pintor con Síndrome de Down que sorprende con sus paisajes en el Metro)
En la salida de Valdivia para Medellín acaban de quemar un camión. @Policiantioquia @region6policia @GobAntioquia#noticias #DenunciasAntioquia #SomosDenunciasAntioquia pic.twitter.com/mIu7jS1hGP
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) May 6, 2022
Se presenta hostigamiento a la estación de policía carepa Antioquia , igualmente a la estación de policía de Peque Antioquia. @Policiantioquia @region6policia @GobAntioquia#noticias #DenunciasAntioquia #SomosDenunciasAntioquia pic.twitter.com/5JdgbOZ4Xn
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) May 6, 2022
(Le sugerimos leer: ¿El Atanasio Girardot, un estadio para fútbol o conciertos?)
La mayoría de las problemáticas siguen en la vía que comunica a Medellín con la Costa Atlántica, sobre todo en los municipios de Caucasia y Valdivia.
De otro lado, las empresas de transporte intermunicipal han reportado viajes cancelados y pérdidas económicas debido al temor de despachar buses desde Medellín hacia diferentes municipios.
Por ahora, gran parte del comercio de los municipios afectados sigue cerrado.
Entretanto, la Gobernación de Antioquia, el Ministerio de Defensa, la Policía y el Ejército harán hoy viernes un consejo de seguridad en el Urabá antioqueño para evaluar la situación de seguridad en esa subregión.
MEDELLÍN
-Abuela habría entregado a su nieta a violadores a cambio de dinero
-Incineran 5 vehículos en Cesar, 4 de ellos en la madrugada de este viernes