“Lo que buscamos es que los habitantes del valle de Aburrá, del departamento, del país y del exterior disfruten de un espacio educativo y estéticamente agradable, y promover en la comunidad el cuidado del recurso hídrico”.
De esta forma, Ana Isabel Sierra Fernández, profesional de Servicios del Museo del Agua EPM, explicó el objetivo de los planes de ingreso que organizaron para este mes.
El programa para ingresar que está ofreciendo la Fundación EPM, junto con la Secretaría de Cultura Ciudadana de la alcaldía de Medellín, contempla tres opciones.
La primera es la entrada gratis para habitantes de la capital antioqueña pertenecientes a los estratos uno, dos y tres.
Con esta alternativa, que hace parte del programa de Formación de Públicos de la Secretaría de Cultura Ciudadana, cuatro personas podrán ingresar presentando una solo cuenta de servicios públicos actualizada.
Asimismo, adultos mayores de 60 años, niños menores de 4 años y personas en situación de discapacidad aplican al programa con ingreso gratis.
Una segunda opción es ‘Museo para todos’. Esta consiste en que habrá entrada al museo para todos los que quieran visitarlo sin pagar, los próximos sábado 18 y 25 de este mes.
La alternativa sabatina comienza a las 10 de la mañana e irá hasta las 5 de la tarde. Hasta agotar la boletería. Desde el año pasado, la Fundación EPM ha impulsado ‘Museo para todos’, permitiendo que los ciudadanos ingresen gratuitamente los primeros sábados de cada mes sin presentar siquiera documentos de identificación.
La tercera posibilidad, únicamente durante febrero, es que podrán ingresar dos personas por el precio de una. Se trata de la campaña ‘Acércate al agua de manera divertida’.
“Sí, con este programa queremos acercar a las personas al agua de una manera divertida sin que saquen la excusa de que no lo pueden hacer porque no tienen dinero”, dijo Sierra.
La profesional de servicios del Museo del Agua EPM contó, además, que el museo en sí tiene magia y que es importante aclarar que se prestará el mismo servicio a todos los usuarios. Ellos podrán disfrutar de nueve salas y de un acompañamiento.
El Museo del Agua EPM, desde su creación, pretende que los usuarios conozcan y experimenten desde diferentes escenarios interactivos las propiedades físicas y químicas del agua.
Partiendo de ese aspecto, junto con el Ministerio de Cultura adecuaron museográficamente los espacios para que las personas que tengan alguna discapacidad, igualmente, puedan acercarse.
“Para nosotros el museo es una oportunidad de interacción que comienza con la activación de los sentidos. Por eso, hemos decidido ser inclusivos con personas que tienen, por ejemplo, discapacidad visual o auditiva”, aseguró Sierra.
Un grupo de mediadores, en su mayoría estudiantes, acompañan a los usuarios en cada sala.
Además, hay recorridos guiados en inglés para los extranjeros y continuarán las actividades formativas por fuera del museo, también cada fin de semana.
HANIER ANTURI RAMÍREZ
Para EL TIEMPO
MEDELLÍN