close
close

TEMAS DEL DÍA

NAYIB BUKELE GUSTAVO PETRO LLUVIAS EN CUNDINAMARCA SORTEO EN LIBERTADORES INVENTOS DEL FUTURO CARRO CAE EN HUECO DE BOGOTÁ PICO Y PLACA, BOGOTá PIQUÉ SOBRE SHAKIRA TEMBLOR EN SANTANDER JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Paisas y caribeños son los que más relaciones consiguen por internet
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Paisas y caribeños son los que más relaciones buscan y consiguen por internet

El 83% de los usuarios de páginas web y aplicaciones para conocer amigos en Medellín han logrado su objetivo.

Foto:

123RF

Paisas y caribeños son los que más relaciones consiguen por internet

FOTO:

123RF

Encuesta reveló que en estas zonas, más del 60% ingresó a páginas y/o 'apps' para conocer personas.


Relacionados:
Internet Medellín Redes sociales Parejas Caribe colombiano

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de noviembre 2017, 01:31 A. M.
DA
David Alejandro Mercado 26 de noviembre 2017, 01:31 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Tras terminar un largo matrimonio, Hugo Varela* encontró en internet la plataforma para rearmar su vida social y amorosa. Algo difícil para alguien de 40 años sin tanta afinidad con lo digital.
Pero lo logró. Él, a sus 44 años, hace parte del 61 por ciento de los paisas que aceptó haber ingresado a un sitio web o aplicación móvil para conocer personas según la encuesta ‘Percepciones y Opiniones acerca de Internet en Colombia’ contratada por la empresa .CO Internet y el Centro Nacional de Consultoría (CNC).

“Fue hace casi seis años. No fue nada raro, me inscribí en una página de amistades. Allí la conocí y comenzamos a charlar casi un mes. No hubo táctica especial, nos llevamos muy bien y del chat pasamos al teléfono para luego encontrarnos en persona”, contó con naturalidad.

Esa fama de ‘entradores’ y conversadores que tienen los antioqueños y los caribeños se trasladó a la virtualidad según el sondeo. En el caso de Medellín, el 83 por ciento de los que han utilizado páginas web y aplicaciones para conocer amigos, logró su objetivo.

La encuesta refleja que el uso de las herramientas digitales está creciendo a velocidades sorprendentes para temas sociales y de pareja

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por los lados de la Costa Caribe, si bien lideró con 68 por ciento el uso de herramientas digitales para mejorar sus relaciones interpersonales, la muestra incluyó a toda la región. De las grandes ciudades, Medellín punteó con 61 por ciento.

Bogotá, por su parte, registró en la encuesta un 54 por ciento, siendo quienes menos utilizan este mecanismo.

Puede parecer extraño que dos regiones como la caribeña y la antioqueña –conocidas por ser alegres y sociales- recurran a la tecnología para entablar relaciones, pero para expertos, es una representación de su idiosincrasia.

“Lo social no tiene porqué competir con lo digital. Estos comportamientos culturales simplemente se trasladan a lo virtual sin reemplazar lo físico. Son dos entornos complementarios”, explicó Andrés Felipe Marín, sicólogo y coordinador de Psico-Redes, una red conformada por sicólogos interesados el consumo de contenidos web y el autocuidado en entornos virtuales.

El 41% de los encuestados en Medellín le ha dicho algo a su pareja a través de internet que no lo haría en persona

Foto:

123RF

Y algo que según la encuesta, ha funcionado. En relación a la consecución de pareja, los habitantes del Caribe y de Medellín fueron quienes más han alcanzado ese propósito con un 43 por en el caso de los caribeños y 42 por ciento la otra región. Bogotá estuvo abajo con 33 por ciento.

¿Pero es normal llevar la necesidad de socialización a los entornos virtuales? Para Marín, esto simplemente es una adopción de tecnologías. “Antes, las herramientas para cortejar eran la correspondencia o el teléfono. Para conocer nuevas personas se iba a lugares donde acondicionaban citas rápidas y generar encuentros. Es un fenómeno que siempre se ha dado y que se adaptó a la virtualidad”, dijo Marín.

Frases a puño y letra marcadas en papel como ‘te quiero’ ‘me gustas’ o ‘te mando un beso’, fueron reemplazadas por emojis, gifs y likes que se plasman en una pantalla.

Las redes sociales les permiten a las personas, generar relaciones que satisfagan las necesidades de amor y conexión sin tener que exponerse

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Aclaró el sicólogo, que no se debe estigmatizar como baja autoestima, falta de confianza o ser retraídos a aquellos que hacen uso de estas plataformas.

Sin embargo, para Susana Ceballos, sicóloga realizativa, las redes sociales les permiten a las personas, generar relaciones que satisfagan las necesidades de amor y conexión sin tener que exponerse y mostrar su vulnerabilidad, en lugar de establecer vínculos que generen consciencia y permitan un conocimiento propio.

“La herramienta de toda relación son las emociones. Las redes sociales permiten mostrar lo que socialmente es aceptado, bien visto o aprobado. Y si bien Medellín es innovadora y avanzada tecnológicamente, es una ciudad que ha confundido la belleza con la apariencia haciendo que sea más importante verse bien que sentirse bien”, opinó Ceballos.

Sobre este comportamiento, el sondeo reveló que la mitad de los encuestados en Medellín le ha dicho algo a su pareja por internet que no lo haría en persona.

Confianza vs Intimidad

El 59 por ciento de los encuestados en Medellín opinó que las nuevas tecnologías han complicado las relaciones de pareja.

Foto:

123RF

Apesar de que ha incrementado el uso de la web para buscar relaciones, la mayoría de encuestados (59 por ciento en Medellín y 65 por ciento en la Costa Atlántica) opinó que las nuevas tecnologías han complicado las relaciones de pareja.

Uno de los aspectos que más influyó en dicha aseveración fue la pregunta: ¿se debe dejar que una persona revise las redes sociales de su pareja? En el caso de la capital antioqueña, solo el 24 por ciento consideró que su pareja tenga derecho a acceder a sus cuentas de internet y redes sociales.

No se debe confundir la confianza con la intimidad por lo que no se debe tomar como desconfianza el no compartir las contraseñas de las redes sociales

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Hay riesgos en el uso de las redes sociales digitales, opinó Marín, principalmente los celos. “Hay una dimensión imaginada de la vida de un tercero que puede generar tensiones en las parejas. Pienso que no pasa solo por la red social sino por cómo se construye la confianza en la pareja”.

Sin embargo, aclaró el sicólogo que no se debe confundir la confianza con la intimidad por lo que no se debe tomar como desconfianza el no compartir las contraseñas de las redes sociales.

“Hay una diferencia entre lo público y lo privado que se hace cada vez más confusa con las herramientas digitales. Existen aspectos de lo privado que deben mantenerse así, privados”, concluyó Marín.


Esto, que fue el inicio de las relaciones de Hugo, también fue la pala que las sepultó. “Me celaba mucho. Me revisaba el celular y quería ver todas las conversaciones. Peleábamos mucho hasta que se acabó la relación”, narró Hugo.

A pesar de que en su caso no hubo final feliz, sí quedó claro que como herramienta o como riesgo, en el cortejo 2.0 también funciona el ‘eh ave maría pues’ y el ‘¿ajá y tú qué?’ de estas dos regiones, amistosas y amorosas tanto online como offline.*Nombre cambiado

Segmentar la búsqueda

Para el sicólogo Andrés Felipe Marín, en las relaciones interpersonales “nada reemplaza el ‘cara a cara’, pero estas herramientas online ofrecen posibilidades a las personas para encontrarse”.

No solo las páginas web y aplicaciones móviles se prestan como espacios para el encuentro, también son un mercado que está diseñado para segmentar los gustos del público.

Una de las herramientas más populares para buscar pareja es Tinder. Pero no es la única. “Hay muchísimas, por ejemplo, Christian dating for free, dirigido a cristianos; Seeking Arrangement, que es para hombres mayores que buscan mujeres jóvenes; Grinder, dirigido a la comunidad Lgtbi; Trinder, para quienes buscan tríos, o Ashley Madison, que es para personas casadas que buscan amantes”, explicó Marín.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En abril de este año, llegó a Colombia Second Love, un portal de citas dirigido a hombres y mujeres que están comprometidos pero que buscan vivir una aventura.
De acuerdo con un estudio realizado por la plataforma, más del 80% de los usuarios dicen que en caso de vivir en una aventura prefieren estar en la misma situación porque “tienen los mismos códigos, saben qué buscan y hasta dónde pueden llegar”.

En una entrevista hecha a EL TIEMPO, Matías Lamouret, vocero para Latinoamérica, explicó que “si bien la mayoría dice que comete una infidelidad por una situación previa como monotonía o insatisfacción, no buscan cortar con su pareja. El 80% dice que una infidelidad podía salvar la pareja pero solo el 30% aseguró que podía perdonarlo. Hay un prejuicio social sobre la infidelidad que pesa más”, señaló.

David Alejandro Mercado
Redactor de EL TIEMPO
davmer@eltiempo.com
@AlejoMercado10

26 de noviembre 2017, 01:31 A. M.
DA
David Alejandro Mercado 26 de noviembre 2017, 01:31 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Internet Medellín Redes sociales Parejas Caribe colombiano
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Masturbación
mar 20
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
helicóptero ejercito
12:00 a. m.
Conmovedoras palabras de padre a la teniente García, quien murió en accidente
Andrea Valdiri
12:47 a. m.
El cómico regalo de Andrea Valdiri a Felipe Saruma por el Día del Hombre
Conductores
12:00 a. m.
Por no tener cambio de $100.000, conductor de aplicación apuñala a usuario

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo