close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La historia del hombre que le tomó una foto dormido al capo Pablo Escobar
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Escobar duerme tras una fiesta por su cumpleaños. A su lado, Ligia Henao, su cuñada.

Foto:

Cortesía El Chino

La historia del hombre que le tomó una foto dormido al capo Pablo Escobar

Escobar duerme tras una fiesta por su cumpleaños. A su lado, Ligia Henao, su cuñada.
FOTO:

Cortesía El Chino

Édgar Jiménez, el Chino, retrató al capo en su intimidad y vida pública. Esta es su historia.


Relacionados:
Fotografía Narcotráfico Medellín Pablo Escobar Cartel de Medellín

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
JORGE IVÁN GARCÍA J. Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
JI
02 de diciembre 2021, 11:24 P. M.
JO
Jorge Iván García 02 de diciembre 2021, 11:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La única persona que podía disparar a Pablo Emilio Escobar Gaviria y hacer que se quedara dócil e inmóvil era Édgar Jiménez Mendoza.

Este hombre, hoy de 72 años, fue durante una década el fotógrafo personal del capo del cartel de Medellín, y armado con una cámara y su mirada curiosa y escudriñadora se la pasó fijando momentos triviales y episodios queridos de la vida de Escobar, quien entre 1980 y 1993 se constituyó en el principal desafío del Estado colombiano, un reto dramático y sangriento por la serie de atentados, secuestros selectivos, magnicidios y asesinatos que cometió defendiendo su red criminal de narcotráfico.

Lea: Pablo Escobar: cuatro datos alrededor de su muerte

Jiménez, conocido como el Chino, llegó al mundo de Pablo Escobar en 1963. Coincidió con él en el Liceo Antioqueño, donde compartieron los tres primeros años del bachillerato.

“Tres años en el mismo salón. Pablo era un estudiante del montón. Ni bueno ni malo. Anodino. Se hizo notorio por su hermano Roberto Escobar, el Osito, quien era ciclista y participaba en la Vuelta a Colombia, cuando esta competencia despertaba fervor y convocaba”, recuerda Jiménez.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Édgar Jiménez, el Chino, fue el fotógrafo de Pablo Escobar

Foto:

Jaiver Nieto. EL TIEMPO

En el mismo Liceo se hizo fotógrafo. Allí funcionaba un club de fotografía y el Chino se entusiasmó al ver compañeros que llegaban al salón de clase mostrando imágenes en negativos.

El ánimo fue creciendo cuando su hermano compró una cámara. Se matriculó en el club, y lo que comenzó siendo un pasatiempo se le convirtió en oficio.

(Le puede interesar: El macabro crimen de una mujer en exclusivo edificio de Medellín)

Cuando terminó el bachillerato ingresó a la Universidad de Antioquia a estudiar Ingeniería Mecánica. Ahí estuvo hasta 1977. Sin embargo, no terminó porque “era buen estudiante, pero me degeneré”.

La fotografía seguía ahí. Incursionó tomando fotos en eventos familiares. Cobraba, y aunque le pagaban poquito, con eso sobrevivía. Pudo haber trabajado en los diarios locales e, incluso, en la Alcaldía de Medellín; no obstante, nunca aceptó por la vida bohemia que llevaba. “Esos eran trabajos de 24 horas, y yo jugando y bebiendo me dije: ‘Esto no es para mí’ ”, agrega.

***

En 1965 se desconectó de Pablo Escobar, hasta 15 años después cuando lo volvió a ver. Todo empezó en una convención de la desaparecida Alianza Nacional Popular (Anapo), fundada como movimiento por Gustavo Rojas Pinilla y que en los 70 alcanzó un gran número de votos en las elecciones presidenciales.

(Siga leyendo: El barrio de Medellín que insiste en que lo llamen ‘Pablo Escobar’)

A dicha convención fue a tomar fotos. Allí se encontró con Nelson Cardeño, un amigo de su adolescencia.

El periodista Alfonso Buitrago Londoño escarba desde hace 4 años los archivos del Chino con la intención de publicar un libro. A través de una campaña en Vaki, busca apoyo para imprimir la publicación

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Para ese entonces, Cardeño hacía parte de esa organización política y se desempeñaba como personero de Puerto Triunfo, en el Magdalena Medio antioqueño, y años después pasaría a ser secretario y relacionista público de Escobar.

Un día de 1980, Cardeño, quien fue asesinado 11 años después en un sector céntrico de Medellín, invitó al Chino a Puerto Triunfo para que le ayudara con unas fotos. Lo acompañó y después del jolgorio, en el abrasador calor de la tarde porteña, le dijo: “Vení, Chino, subamos a la hacienda Nápoles –que está en jurisdicción de Puerto triunfo–, y te presento a los dueños”.

Aceptó. Empezaron a subir por una vía entonces destapada. El Chino contemplaba atónito las cerca de 3.000 hectáreas de paisaje, en el que, además de carreteras, había 27 lagos artificiales, gasolinera propia, una pista de aterrizaje y una exótica arborización que incluía palmeras y establos con caballos.

(También le recomendamos: Así sobreviví al ataque de un hipopótamo de Pablo Escobar)

También, una plaza de toros, carros de carreras, motos náuticas, motocicletas para paseos turísticos, además de un Chevrolet modelo 1934 al que habían agujereado de balazos para hacerlo parecer al de los legendarios delincuentes Bonnie y Clyde o Al Capone.

Y, como si fuera poco, rinocerontes, elefantes, camellos, hipopótamos, cebras, jirafas, grullas, impalas, venados, dantas, canguros, flamencos, avestruces, una pareja de loras negras únicas en el mundo, entre otros animales exóticos, eran exhibidos allí en un imponente zoológico al aire libre.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Pablo Escobar durante una campaña política.

Foto:

Cortesía El Chino.

Al llegar, el Chino vio a algunas personas reunidas. No les prestó mayor atención. Cardeño, sin embargo, se acercó hasta donde se encontraba Pablo Escobar y le dijo: “Pablo, te presentó a un amigo”. Pablo giró y se quedó mirando pasmado a quien Cardeño le señaló. “¡Qué más, Chino!, tiempo sin vernos”, le gritó emocionado Escobar, al tiempo que lo abrazaba.

Édgar le correspondió el abrazo, conmovido.
–¿Qué estás haciendo? –le preguntó Pablo.
–Hago fotos, Pablo –le respondió.
–Justo lo que estoy buscando. Necesito hacer un archivo fotográfico de la hacienda y un inventario de todos los animales que he traído.

(En otras noticias: La historia detrás de la muerte del Zarco, de La vendedora de rosas)

“Ahí empecé mi relación con Pablo. Me busqué un ayudante, Rodrigo Agudelo. Entonces, a mí me empezaron a decir el narcofotógrafo y a él, el narcoayudante. A Nápoles iba seguido. Yo viajaba en helicóptero o en avión desde el hangar del aeropuerto Olaya Herrera. Los fines de semana los viajes se multiplicaban”, recuerda.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Édgar Jiménez, el Chino, fue el fotógrafo de Pablo Escobar

Foto:

Jaiver Nieto. EL TIEMPO

A Édgar le dicen el Chino por un trastorno llamado rotacismo. Es una incapacidad para pronunciar correctamente ciertos sonidos o grupo de sonidos; en su caso, la letra r.

Además de la dificultad para hacerse entender al hablar, encierra en el rostro ciertos rasgos que lo asemejan con la raza asiática. Su cara es redonda, sus ojos son pequeños, usa anteojos, y su pelo, lacio y canoso, cae hacia adelante. Es de contextura delgada, huesuda.

“Yo sabía que lo habían nombrado el capo de capos, que era poderoso y que estaba en una lista de los hombres más ricos del mundo. Pero no me dio miedo trabajar con él haciendo fotos, porque yo no soy bandido”, dice el Chino.

Agrega que nunca hablaban de los negocios, tampoco él preguntaba. Y aunque sí veía gente armada, no le parecía raro.

“Pero, viendo bien las cosas hoy, en la distancia, sí pienso que estoy vivo de milagro. Porque, después, mataron a todo el que tuviera que ver con Pablo. Más sabiendo que yo tenía el archivo de fotos. Yo pensaba: ‘Aquí va a pasar algo y me puede pasar a mí’. Pero es que era tal mi inconsciencia que me vengo a dar cuenta años después. O, creo, es que esa inconsciencia es la que me ha salvado”, dice.

(También: Así secuestraron y mataron a uno de los hombres más ricos de Medellín)

De fotografiar la fauna de la hacienda Nápoles, el Chino pasó a coordinar la campaña política de Escobar y a retratarlo en todas sus actividades, como en ‘Medellín sin tugurios’, ‘Civismo en marcha’ y la construcción e iluminación de canchas en los barrios populares de la ciudad.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

LA familia de escobar durante una fiesta de disfraces.

Foto:

CORTESÍA ÁLBUM EL CHINO

En plena campaña electoral, en 1982, Escobar aparece fotografiado en distintos actos con figuras políticas de la época, representantes de los medios de comunicación y prelados de la Iglesia.

También están las fotos de los lugartenientes ‘Popeye’, ‘Arete’, ‘Pinina’, ‘Otoniel’, ‘Pasarela’, el ‘Zarco’, entre otros. Así como con otros jefes mafiosos, Carlos Lehder, Gonzalo Rodríguez Gacha.

Entre los álbumes y negativos que conserva Jiménez sobresalen las fiestas de Navidad, disfraces, bodas, bautizos, primeras comuniones y cumpleaños que, en la intimidad de su hogar y con su familia, Escobar festejaba.

Pero ¿el haber trabajado con el poderoso y temible jefe del cartel de Medellín le dejó algo de dinero al Chino?

Pero no me dio miedo trabajar con él haciendo fotos, porque yo no soy bandido

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“No, yo cobraba racional. Me ganaba seis o siete salarios mínimos. A mí no me gusta pedir, yo soy muy orgulloso. Aunque mucha gente sí lo buscaba pidiéndole plata”, cuenta Jiménez.

El mínimo en 1982 estaba en 7.410 pesos mensuales, para 1983 era de 9.261 pesos. Es decir, el Chino ganaba entre unos 52.000 y 65.000 pesos al mes.

“No era constante tampoco”, advierte. Por eso, a Jiménez le tocaba rebuscarse tomando fotos en cuanto evento social era requerido. Era de todos los estratos sociales. Un día estaba en el barrio Popular o en Santo Domingo, en el extremo nororiental de la ciudad, comiendo manzana y papas con mortadela en una primera comunión, sin problemas. Al otro día podía estar en El Poblado en un lujoso y abundoso bufé.

(Además: 'Una bruja de uñas largas me quiso ahorcar': relato de celador de La Jagua)

***

Los años de miedo han pasado. El Chino, con la ayuda del fotógrafo estadounidense Tom Griggs, viene haciendo una curaduría entre lo estético y lo histórico de las imágenes, levantando la pesada losa de silencio que sobre ellas había.

Las fotos, una gran parte inéditas, las tiene agrupadas en diversas categorías en las cuales resume no solo la vida de Pablo Escobar, sino también la suya.

Jiménez estima en 2.500 el número de reproducciones que posee, entre películas sin revelar y reveladas. Una buena parte fueron tomadas en 1982, durante la campaña electoral de entonces, y algunas más en diciembre de ese mismo año.

Édgar Jiménez, el Chino, fue el fotógrafo de Pablo Escobar

Foto:

Jaiver Nieto. EL TIEMPO

El Chino señala fotos de su archivo personal en las que se ven al capo.

Foto:

Jaiver Nieto. EL TIEMPO

Édgar Jiménez, el Chino, sostiene fotos que le tomó al capo en las calles de Medellín.

Foto:

Cortesía el Chino

Édgar Jiménez, el Chino, sostiene fotos que le tomó al capo.

Foto:

Cortesía el Chino

El Chino guarda las fotos que tiene de Escobar.

Foto:

Cortesía el Chino

Édgar Jiménez, el Chino, sostiene fotos que le tomó al capo o en la hacienda Nápoles.

Foto:

Cortesía el Chino

Escobar en el plan ‘Medellín sin tugurios’, en la represa que estaba construyendo en la hacienda Nápoles, rodeado de personajes políticos, micrófono en mano o con un vaso de agua entre las manos. Entre ellos, Alberto Santofimio Botero; el dirigente, ya fallecido, Bernardo Guerra Serna y Federico Estrada Vélez, senador antioqueño asesinado el 21 de mayo de 1990. Hay otro grupo de fotografías tomadas en el Olaya Herrera en las cuales aparecen, descendiendo de un avión Cheyenne, privado, el entonces representante a la Cámara Ernesto Lucena Quevedo, el precandidato liberal David Turbay y el ya fallecido William Jaramillo Gómez, ministro de Comunicaciones en aquella época.

En otras, una fiesta de disfraces, Pablo aparece serio contemplando a sus familiares caracterizando a la muerte, y en unas más, evocando el esplendor egipcio.

El Chino repasa esas imágenes y recuerda que se las entregaba a la esposa de Pablo o a alguno de sus secretarios. Jamás a él. “Fueron, dice, ocasiones únicas, como de un mundo irreal e irrepetible”, agrega.

Ese apogeo terminó. El Chino tiene actualmente un negocio, Mundo Imagen, del que deriva su sustento. Pero ya no es lo mismo. “A raíz de la fotografía digital y todo esto de los celulares, pues todo el que quiera ser fotógrafo lo puede ser. Entonces es muy escasa la gente o las casas de banquetes que cuentan con el trabajo de uno”, afirma.

Ahora vive en Aranjuez, un barrio popular de la comuna nororiental de la ciudad, con su mamá de 94 años, una hermana y seis perros recogidos de la calle a los que saca a pasear en la tarde por los alrededores de la parroquia San Cayetano.

(También: Así viven en el pueblo con menos habitantes de Colombia)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Pablo Escobar, con algunos de sus hombres y socios, durante un partido de fútbol en Medellín.

Foto:

Cortesía del Chino.

Tiene una novia desde hace 60 años, con quien tuvo una hija, hoy de 38. Nunca han convivido en un mismo espacio.

No tiene rutina alguna, salvo sacar a los perros. “Me acuesto a la hora que me da la gana, y me levanto igual. Llego al centro de la ciudad y no sé lo que va a pasar porque me gusta tomar aguardiente y sé cómo empiezo, pero no cómo acabo”, cuenta.
La última vez que vio a Pablo Escobar fue el 24 de febrero de 1989, en la hacienda Nápoles. Ese día Juan Pablo, el hijo mayor del capo, cumplía 12 años y era su fiesta.

Jiménez cuenta que esa vez alcanzó a tomar una de sus fotos predilectas. A medianoche Escobar aparece al lado de su madre, Hermilda, cabizbajo, con un coctel espumoso servido y un plato sin probar sobre la mesa.

A mediados de ese año fueron asesinados en Medellín el coronel Valdemar Franklin Quintero, entonces comandante de la Policía de Antioquia, y en Soacha, el precandidato presidencial por el Partido Liberal Luis Carlos Galán.

(Vea: ¿Cree que realmente es bueno con la ortografía? Demuéstrelo con este test)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Así se veía el barrio Pablo Escobar antes de que el capo lo construyera. 'Medellín sin tugurios' fue el nombre de la iniciativa.

Foto:

CORTESÍA ÁLBUM EL CHINO

Tras intentos de negociación y múltiples secuestros y asesinatos selectivos de jueces y funcionarios públicos, el cartel de Medellín, con Escobar al mando y ya en la clandestinidad, declaró la guerra total contra el Estado.

Jiménez piensa que ese instante congelado, la mirada abismada y perdida de Escobar, era el presagio terrible de la ola de violencia que desataría y lo llevaría a su muerte tiroteado por el Bloque de Búsqueda en un tejado de una residencia en el barrio Los Pinos, en el occidente de la ciudad, a los 44 años, el 2 de diciembre de 1993.

(Otra historia recomendada: Así se robaron 5.000 millones de pesos con una estafa piramidal)

JORGE IVÁN GARCÍA J.
SUBEDITOR REGIONAL DE EL TIEMPO 
MEDELLÍN

JI
02 de diciembre 2021, 11:24 P. M.
JO
Jorge Iván García 02 de diciembre 2021, 11:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Fotografía Narcotráfico Medellín Pablo Escobar Cartel de Medellín
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Feminicidio agravado
10:46 a. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo